1 minute read

Basura de Quevedo se vuelve a botar en celda ya clausurada

El Municipio adeudaría desde el mes de diciembre. Habitantes del sector aprovechan para recolectar y mejorar sus ingresos.

Dos días sin el servicio de recolección de desechos sólidos causaron calamidad en Quevedo. Esta repentina paralización puso en alerta a los ciudadanos, sin embargo, la situación se normalizó, por lo menos en algunos sectores.

Pero esto no es lo que más llama la atención, sino el hecho de que la basura otra vez es depositada en el sector Vivir con Dignidad, más conocido como ‘Los Chamberitos’, algo que es aprovechado por algunos habitantes.

El cambio se debería a que el GAD Municipal de Quevedo no estaría al día con los rubros que debe cancelar a la Mancomunidad Mundo Verde por dejar los desechos en la nueva celda ubicada en Barro Colorado, Mocache, así lo manifestó Irene Massuh, coordinadora técnica de esta última entidad.

“Hicimos un logro con la Mancomunidad Mundo Verde, de sacar el botadero por más de 20 años y desde el mes de septiembre hacemos la deposición en el cantón Mocache con los seis cantones que conforman la zona norte de la provincia de Los Ríos”, acotó la funcionaria, quien agregó que desde el mes de diciembre Quevedo no ha pagado, razón por lo cual la celda para esta ciudad se encuentra cerrada hasta segunda orden.

Una esperanza

El director de operaciones de recolección de basura, quien omitió su nombre, indicó que se recogen alrededor de 200 toneladas diarias de desechos en Quevedo, que por ahora son depositados donde se lo hacía antes.

La mañana y tarde de este domingo 23 de abril de 2023 se realizaban los respectivos trabajos en la balanza donde serán pesados los carros recolectores.

En el lugar, decenas de habitantes, se han ‘activado’ para buscar y vender todo aquello que les permita ganarse unos cuantos dólares que les ayuden a solventar los gastos en sus hogares.

Mercedes Alvarado, moradora del sector, dijo que para ellos ha sido una calamidad el hecho de que ya no se botara basura allí, ya que desde años se dedicaba a la venta de chatarra. Rosa González, presidenta de Vivir con Dignidad, dijo solidarizarse con sus compañeros debido a que en estos días han obtenido recursos económicos.

130

MIL

Dólares aproximadamente cancelaría de manera mensual el Municipio de Quevedo a Mundo Verde.

Integración

° El 16 de septiembre del 2022 se dio a conocer el nuevo relleno sanitario, obra construida a través de la misma Mancomunidad y que integra municipios de las provincias de Los Ríos, Guayas, Bolívar y Cotopaxi.

EL DATO

Vivir con Dignidad fue declarado en emergencia en el 2020 por la Mancomunidad Mundo Verde debido a la contaminación del estero El Limón y sus comunidades aledañas.

This article is from: