2 minute read

Se abre etapa ‘prometedora’ para la UE y Latinoamérica Opositores

Europa se comprometió a invertir 45.000 millones de euros para apoyar la asociación con América Latina. Los bloques se reunirán cada dos años.

Compromiso de inversión venezolanos luchan por defender sus comicios

“Ha sido una excelente cumbre. Hay sido como un nuevo comienzo ”, dijo por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al destacar el compromiso de inversión de 45.000 millones de euros para apoyar la asociación reforzada con América Latina y el Caribe hasta 2027 a través de la plataforma Global Gateway, con la que la UE pretende competir con la Nueva Ruta de la Seda de China.

CARACAS. Los candidatos a las primarias opositoras de Venezuela acordaron avanzar en un plan para enfrentar las acciones que surjan desde las instituciones y que puedan afectar las internas del 22 de octubre, informaron este 18 de julio de 2023 personas que participaron en una reunión entre precandidatos presidenciales celebrada el 17 de julio.

LAZOS. Mandatarios de países de América Latina y de Europa al final de la cumbre.

BRUSELAS. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este 18 de julio de 2023 que s e abre una nueva etapa “optimista y prometedora” para la relación entre la Unión Europea y América Lati -

Defensa de los pueblos indígenas

° Los líderes europeos y los de Latinoamérica y el Caribe, menos Nicaragua, firmaron este martes la declaración final de la cumbre entre la UE y la Celac en la que, entre otros asuntos, se comprometieron a luchar contra las diferentes formas de discriminación, a apoyar los derechos humanos, entre ellos los derechos de los pueblos indígenas, y rechazaron y lamentaron toda forma de esclavitud.

En la declaración, que recoge 42 puntos con lo acordado en el encuentro de Bruselas, la UE y la Celac se comprometen a luchar contra las múltiples formas de discriminación y género y a promover los principios y derechos fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), basados en la equidad, la igualdad en la representación y participación de las mujeres y las niñas en las tomas de decisiones,.

na y el Caribe.

“Se abre una página optimista, prometedora, en la relación entre los países de América Latina y el Caribe y la Unión Europea”, dijo Michel en conferencia de prensa al término de la cumbre UE-Celac.

El presidente del Consejo Europeo señaló que la reunión se trata de un “éxito político ” y dijo que todos los sesenta países participantes están “absolutamente convencidos (...) de que no hay que esperar de nuevo ocho años para reunirse”, sino que ahora estas citas se celebrarán “cada dos años ”.

“Juntos, diseñamos una agenda de inversión de alta calidad, e n beneficio de nuestras dos regiones Acordamos sectores y cadenas de valor a priorizar, desde energía limpia y materias primas críticas hasta salud y educación Y no se trata solo de cuánto gastamos, sino también de cómo invertimos”, afirmó.

Los proyectos seleccionados incluyen una l ista de más de 130 sobre transición verde y digital a ambos lados del Atlántico.

La lista se ha elaborado en estrecha colaboración con la Presidencia española y es la base para futuros diálogos con los socios de América Latina y el Caribe, destacó la Comisión Europea en un comunicado. EFE

Las fuentes, coincidieron al señalar que la reunión, que tuvo lugar en Caracas, marcó el comienzo de un trabajo para robustecer la unidad en contra de la revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

Los políticos que competirán en octubre acordaron enfrentar unidos las “amenazas” contra las internas, entre las que destacan las inhabilitaciones contra algunos de ellos para ejercer cargos públicos y la admisión para estudio de una solicitud de suspensión de estos comicios introducida ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Las inhabilitaciones, impuestas en diferentes períodos, no impiden a los aspirantes presentarse a las primarias por ser un asunto interno, pero sí estarían bloqueados para inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral como candidatos a las presidenciales. EFE

This article is from: