
1 minute read
Pacientes podrían quedarse sin diálisis
Alrededor de cinco millones de dólares debería el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a las unidades de Hemodiálisis de los cantones Vinces, Ventanas y Babahoyo, donde atienden 498 pacientes.
Serían 17 meses los adeudados.
Juan Acurio, presidente del directorio de esta Unidad de Hemodiálisis, manifestóque no solo los pacientes están a punto de quedarse sin su tratamiento a partir de la próxima semana, sino que también el personal médico y administrativo se encuentra impago.
“Esto nos ha llevado a una gran crisis de nuestro funcionamiento y normal actividad que veníamos desarrollando, a través de este servicio brindamos una esperanza de vida, hemos realizado los tratamientos de diálisis con normalidad hasta este mes, pero la situación actual económica que nos ha empujado la morosidad del
SALuD. Se informó que los pagos se realizan de manera priorizada, existe temor entre los pacientes.
Ministerio de Salud y del IESS, nos está llevando a quedarnos sin insumos para poder seguir con la diálisis’’, refirió el dirigente.
Comunicado
Acurio recibió un comunicado de parte del personal Ventanas y Vinces, donde le indicaban que solo tenían materiales para poder brindar tratamiento a los pacientes hasta el jueves 20 de julio. ‘‘Es preocupante, si un paciente no cumple con el proceso de diálisis de tres veces por semana, durante cuatro horas, tiene el riesgo de morir y eso es algo que no puede suceder hemos hecho las gestiones necesarias, nos hemos reunido con personal de las inscripciones deudoras y lo único que nos han podido decir es que están esperando que el recurso llegue de Quito”, puntualizó .

Protesta
Ante está situación, el pasado 28 de junio, los representantes de los 85 centros de diálisis del país protagonizaron una protesta en Quito. Se les informó que los pagos ya fueron desembolsados a la Zonal 8 de Salud Pública en Guayas y a su vez a la regional del IESS en la misma provincia; también se les dijo que los rubros serán entregados de manera priorizada.

La medicina e insumos se los adquiere de manera trimestral, es decir, lo que se compra en en mayo se termina en agosto; por lo tanto también deben pagar el crédito de medicina para que los proveedores puedan volver a enviar un nuevo lote de pedido. (DG)
Reparan socavón en el sector del cementerio ° Moradores de las calles 28 de Mayo y Carmen de Betancourt, en Ventanas, informaron que se había formado un socavón.
Personal municipal procedió a su reparación inmediata. (JO)
Consejos socializan ordenanzas ° La socialización de las competencias de los GADS Municipales en el Sistema de Derechos, modelo de Ordenanza del Sistema de Protección Integral de Derechos fueron los temas tratados Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Palenque. (JO)