Los Ríos 15 de enero de 2019

Page 9

PAÍS B1

13,5 millones de la corrupción son devueltos al Estado

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

MARTES 15 DE ENERO DE 2019 La Hora ECUADOR

I

Gobierno buscaría concesionar la administración de CNT Santiago Cuesta, asesor del pre- Justificaciones sidente, Lenín Moreno, explicó “La instrucción del Presidente que la Corporación Nacional es que todo aquello que puede Telecomunicaciones (CNT) da ser concesionado y que sea es una de las empresas públicas negocio para el Estado, se debe que se busca concesionar, pero hacer de manera eficiente y que en ningún momento se ha trasparente”, añadió. pensado venderla. Sin embargo, señaló que un “Por Ley está prohibido ven- mecanismo de este tipo tiene der activos estratégicos. En el sentido cuando la empresa púanterior gobierno sí se intentó blica no es rentable, por lo que vender, de manera despara evitar más pérdidas esperada, CNT por 700 EL DATO o la toma de decisiones millones de dólares. Lo complejas como despique nosotros no vamos a dos, se pasa la responsaEl Gobierno hacer”, dijo. incluyó, en el pre- bilidad a un tercero. En este sentido, el ob- supuesto 2019, Esto no ocurre con de jetivo de la concesión, se- ingresos CNT, una de las empre1.000 millones gún Cuesta, sería optimi- de dólares por sas más rentables del concepto de conzar el funcionamiento de cesión de empre- Estado, cuya utilidad, la empresa, que aunque sas públicas. en 2018, superó los 200 es rentable, tiene temas millones. “Al final se que mejorar como la telefonía tiene que analizar la evidencia celular o el sistema de cables, de aquello que se quiere conceque en su momento fue mane- sionar y si realmente es bueno jado por Jorge Glas, exvicepre- o malo para la economía y las sidente del país. arcas públicas”, agregó. Recalcó que las únicas emAnte el requerimiento de este presas públicas con balances Diario, CNT dijo que no puede confiables son la Corporación confirmar la posibilidad de la Financiera Nacional (CFN) y concesión, ni aclarar cómo se liBanco del Pacífico. citaría la administración. (JS)

INGRESOS. CNT entregó 100 millones de su rentabilidad al Ministerio de Finanzas en 2018.

Dueño de Telconet firmó compromiso para la devolución. Tío de Glas estaría tras los sobornos.

Diana Salazar, directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), anunció que se logró un compromiso del empresario Tomislav Topic para que devuelva 13,5 millones de dóMETA. El Gobierno busca acelerar la recuperación de dineros de la corrupción. lares provenientes de sobornos entregados por Odebrecht. “Según las investigaciones, los sobornos entregados por Odebrecht fueron depositados, a través A más de la licencia para la construcción del cable submarino, un proyecto de varias transferencias, en cuenadjudicado de forma directa a Telconet, Topic recibió una concesión exclusiva tas de Glory Internacional Induspara la fabricación de fibra óptica. Esto ocurrió cuando Jorge Glas era ministro try, domiciliada en Hong Kong. Coordinador de Sectores Estratégicos. Ninguna otra compañía está autorizada Luego, los recursos pasaron a a importar o producir fibra óptica en Ecuador, lo cual �a generado un monopo� cuentas de Jan y Tomislav Topic lio privado. Telconet, gracias a esto, dejó atrás problemas financieros y pasó a en EE.UU.”, explicó. convertirse en un auténtico emporio de las telecomunicaciones en Ecuador. Todos esos recursos se invirEn la carta del compromiso, porción correspondiente a Teltieron en el proyecto Pacific Caribbean Cable System, una obra del 10 de enero de 2019 y dirigi- conet era de aproximadamente de cable submarino de fibra ópti- da a Diana Salazar, Topic expre- 70 millones, que nos obligaba a ca que conectaría a Ecuador con só que producto de la inversión recurrir a inversionistas”. Uno de esos inversionistas fue el Caribe y EE.UU. Telconet, em- en el cable submarino “nuestra empresa ha recibido di- Glory International, que fue conpresa de Topic, sirvió en neros que recién ahora tactada a través de Ricardo Riveesta fase para esconder la tenemos conocimiento ra. Esta compañía se compromeprocedencia de los fondos. EL DATO que pueden tener origen tió a entregar 30 millones, pero ilícito, por lo que nos com- solo transfirió 13,5 millones. Rivera, implicado Glas y Rivera presos prometemos a consignar Iván Granda, subsecre- están desde octubre dichos valores, en la cuen- Fiscalía recibirá información tario de acción política, de 2017 por el de asocia- ta Inmobiliar o la que Uds. Granda puntualizó que toda afirmó que Glory Interna- delito ción ilícita en el cional Industry, como em- caso Odebrecht. indiquen, cumpliendo con la información será remitida a las formalidades y reque- la Fiscalía, para que se tomen presa de papel, fue utilizarimientos de Ley. La las acciones que correspondan. da por Ricardo Rivera, antes referida consig- También explicó que en el caso tío del exvicepresidente 2,5 MILLONES nación, la realizaríamos se ha recibido asistencia peJorge Glas, para recibir también vinculados a de acuerdo a nuestro nal internacional de Panamá, sobornos de Odebrecht los sobornos de Odebrecht fueron flujo de caja” (sic). durante 2012 y 2013. EE.UU., Hong Kong y China. devueltos por Topic Granda recalcó que “El gobierno ante- hace más de un año. Salazar aclaró que la UAFE lo devuelto será deposi- y el Gobierno están trabajando rior, a pesar de tantas tado en una cuenta del en otros casos, en los que ya se pruebas de su corrupción, ha dicho que nos les en- tesoro nacional. “Lenín Moreno han identificado varios paraísos cuentran ni un solo dólar. Hoy anunciará a qué se van a desti- fiscales y varias cuentas. Sin emanunciamos la recuperación de nar los fondos”, añadió. bargo, para una recuperación de En un comunicado difundido los dineros se requiere que exis13,5 millones. Con esto les respondemos (que) ya encontra- luego de la rueda de prensa, To- tan sentencias ejecutoriadas, mos, y no un dólar, sino millo- pic aclaró que el proyecto del ca- hasta la última instancia, por ble submarino comprendía: “La parte de jueces nacionales. (JS) nes”, acotó Granda.

Telconet resurgió con el correísmo °

Jubilados denuncian a Correa por manejo de recursos del IESS Los jubilados presentaron ayer una denuncia en contra del expresidente Rafael Correa por el manejo de los recursos del IESS, durante su gobierno. Henry Llanes, a nombre de los jubilados, firmó la denuncia y la ingresó en la Fiscalía General, con el objetivo de que se abra una investigación al presuntamente haberse violado el artículo 372 de la Constitución.

La Carta Magna establece que ninguna institución del Estado podrá intervenir o disponer de los fondos y reservas del IESS, ni menoscabar su patrimonio. Sin embargo, a criterio de Llanes, durante el régimen de Correa se “menoscabó el patrimonio del IESS y puso en riesgo la sostenibilidad

EL DATO Durante el correísmo también se aprobó el pago a jefas de hogar, personas con discapacidad y enfermedades catastróficas.

de las prestaciones”. La denuncia ingresada ayer en la Fiscalía no es solo en contra del exmandatario, sino también de los exministros de Finanzas, los miembros del directorio del Seguro Social y los funcionarios que trabajaron en la Dirección General, Subdirección General, Procuraduría

General y direcciones y subdirecciones nacionales entre 2007 y 2017. Argumentos

Según Llanes, la aprobación de la Ley que facultó la atención médica gratuita para los hijos de afiliados hasta los 18 años y la denominada Ley de Justicia Laboral, con la que se le retiró al Fondo de Pensiones el 40% del

aporte estatal, son algunas razones por las que la reserva del IESS se ha visto afectada. El jubilado indicó a los medios que una vez que no hubo el aporte estatal se tomaron la reserva del Fondo de Pensiones, “alrededor de 5.000 millones de dólares”. La reserva era de 13.130 millones en 2017, mientras que en 2018 bajó a 6.500 millones, dijo. (AGO)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.