3 minute read

Sonnenholzner, Pérez y Villavicencio cuestionan propuesta de ‘ecuadólares’

Los tres candidatos a la Presidencia reaccionaron duramente a la propuesta del correísmo de una posible convertibilidad del dólar,

El binomio de la candidata a la Presidencia por el correísmo, Luisa González, agitó el avispero con una propuesta que serviría para retirar la dolarización, según sus contendores.

Andrés Arauz, candidato a la vicepresidencia por el correísmo, propuso algo parecido a una convertibilidad. Una ‘ecuadolarización’, dijo, con medios electrónicos y además con una política muy activa en la administración para evitar la fuga de capitales.

Según Arauz, más que adoptar al dólar, este sistema permitirá a los países del sur

Cuidado: Luisa te desdolariza, ponte pilas’

Elcandidato Otto Sonnenholzner, en una entrevista radial, recordó que el correísmo no quiere al dólar. “Cuidado ecuatorianos que Luisa te desdolariza, ponte pilas. Va el jefe de la señora a Venezuela y dice que el dólar es lo peor de la vida. Va el binomio de la señora a Argentina y dice que nos quiere ecuadolarizar. Métanse sus ideas, tiradas de los cabellos, en los bolsillos”.

Sonnenholzner aseguró que la ‘ecuadolarización’ correísta “es quitarnos la única certidumbre que tenemos los ecuatorianos”.

Tungurahua

adoptar una moneda regional que ha venido siendo promovida por países socialistas como Brasil, Argentina y Venezuela, denominada el Sur. González aclaró en una entrevista que ella se compromete a fortalecer la dolarización. “Lo aclaro de una vez: he visto comentarios falsos, nosotros no tenemos pensado desdolari- zar. Jamás. Nosotros siempre hemos hablado de fortalecer la dolarización, y eso lo hacemos también con la industria”, dijo No obstante, Otto Sonnenholzner, Yaku Pérez y Fernando Villavicencio fueron contundentes en rechazar la propuesta y advirtieron un enorme riesgo para el país si esto se hace realidad

‘Lo que quiere es crear una moneda para lavar dinero de la corrupción’ mucha preocupación lo que ha dicho el candidato a la Vicepresidencia (Andrés Arauz) (...) El dólar no es nuestra moneda, estamos conscientes. Pero intentar sacarnos de la dolarización en las actuales circunstancias es una suprema irresponsabilidad, es jugar con la estabilidad económica”, dijo.

Elcandidato a la Presidencia de la Repíublica, Yaku Pérez ,recalcó a los ecuatorianos que sería una irresponsabilidad querer sacar a Ecuador de la dolarización en la situación económica actual.

Elecciones

CNE sorteó posiciones para el debate presidencial del 12 de agosto

Pérdida de póliza a plazo fijo No. 10DPF000702526 de la Coop. PPNN a nombre de Erika E. Mora M.

Convocatoria A La Asamblea General Extraordinaria

De conformidad a los artículos 14, 16 y artículo 45 numeral 4) del Reglamento Sustitutivo al Regla mento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, artículos 6, 8, 13, 16 y del estatuto de Concentración Deportiva de Pichincha, se convoca a las Asociaciones Deportivas Pro vinciales por Deporte y Ligas Deportivas Cantonales filiales de Concentración Deportiva de Pichin cha, a la Asamblea General Extraordinaria de esta institución, para el día 24 de agosto de 2023, a las 17h00, en el Auditorio Luis Arias Guerra ubicado en el Palacio de los Deportes, Avda. Ladrón de Guevara S/N y Avda. Queseras del Medio en la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha con el objeto de tratar los siguientes puntos del orden del día:

F ernando Villavicencio, otro de los candidatos fuertes en la contienda, aseguró que desde su eventual Gobierno protegerá al dólar. “Vamos a defender el dólar como la única moneda que nos ha garantizado por dos décadas, una mínima estabilidad económica a nuestras familias”, aseguró Y se refirió a las intenciones que estarían detrás de la propuesta del correísmo: “Lo que quiere el señor Arauz es crear una moneda, virtual, una moneda inexistente para lavar el dinero de la corrupción en este país”, agregó

El quórum de instalación de la Asamblea General Extraordinaria, se establecerá en base a lo que determina el Art. 17 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Edu cación Física y Recreación y 14 del Estatuto de Concentración Deportiva de Pichincha. El Presidente de cada filial, será quien actúe en representación de la entidad que preside; sin em bargo, en caso de subrogación, esta se acreditará ante la Asamblea con una carta suscrita por el Presidente a favor de su reemplazante, quien deberá ser a quién estatutariamente le corresponda, dicha carta deberá ser remitida al correo mente el día y hora señalado en la presente convocatoria para la asamblea general extraordinaria.

Andrés Ontaneda, CEO de la empresa Trade y experto en temas de Inteligencia Artificial, aseguró que la evolución tecnológica es vertiginosa y no encuentra a Ecuador en su mejor momento laboral y educativo.

Actualmente, lo importante es que tanto personas como empresas prueben todas las aplicaciones de Inteligencia Artificial que puedan y se impulse la educación autodidacta.

Ecuador debe fomentar campos en los que ya es fuerte y donde el cambio tecnológico no es tan rápido en términos de pérdidas de empleo como el agro y las agroexportaciones.

Con el chat GPT de OpenAI se disparó el interés por la Inteligencia Artificial, pero ¿Cómo se puede definir a la Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial

This article is from: