
2 minute read
Domingo 4 de junio: Esmeraldas bajo el agua
Varios fueron los sectores que fueron sorprendidos por la creciente del río e inundaciones que éste ocasionó, dejando a muchas familias a la intemperie.
El desbordamiento del río sorprendió a los habitantes de varios sectores en la ciudad de Esmeraldas quienes desde la madrugada de este último domingo 4 de junio, cuando varios sectores de la ciudad quedaron anegados por la creciente del río.
María Caicedo quien el día de ayer intentaba poder a buen recaudo sus pertenencias, aunque cuando empezó a sacar sus cosas era tarde pues estas ya habían sido cubiertas por el agua que ingresó en su domicilio en el barrio los Mangos sector de Codesa.
Varias madres de familia con hijos pequeños en brazos lloraban al ver como la fuerza de la naturaleza estaba destruyendo lo que con tanto esfuerzo habían conseguido durante el paso del tiempo.
En las veredas del sector de los Mangos lucían llenas de electrodomésticos, pertenencias y alimentos de las personas que estaban sacando de sus viviendas para evitar que el agua dañe lo que con tanto esfuerzo han conseguido.
Sectores afectados
Lo mismo ocurrió en el sector de las 50 casas donde todo el sector quedó anegado donde muchas familias lamentaban lo ocurrido donde se debieron realizar varios rescates en el sector a personas que se encontraban en riesgo de ser arrastradas por la fuerte corriente del agua.
El 25 de enero de 2016 es una fecha que quedó marcada para los habitantes del sector de las
50 Casas Pues ese día llovió torrencialmente por más de 14 horas, lo que provocó que el nivel del río Teaone, afluente del Esmeraldas, subiera más de la cuenta, se desbordara y entrará a las casas dañando todo lo que encontraba a su paso.
Ahora los habitantes del lugar también recordarán este 4 de junio del 2023 como una nueva fecha de desgracia para el sector, donde con cada invierno fuerte que se registra son afectados por la creciente del río Teaone.
Un domingo diferente
En Tabiazo fue un domingo diferente dicen los habitantes del lugar, pues como todos los domingos están acostumbrados a recibir a visitantes que llegan disfrutar del río, gastronomía y paisaje, pues en esta ocasión fue distinto y lo que recibieron fue la creciente del río que es un atractivo del lugar.
El mismo que ahora se convirtió en un elemento de destrucción del lugar pues este creció tanto que arrasó lo que encontraba en su paso. Varias fueron las viviendas que resultaron afectadas en este balneario y muchas familias quedaron a la intemperie al tener sus viviendas bajo el agua.
Nueva afectación
El pasado 18 del mes de abril en el barrio la propicia 1-2 hubo una inundación donde muchas familias fueron afectadas, lo mismo ocurrió en la isla Luis Vargas Torres. Donde una semana estuvo en agua en las calles de este lugar.
Ahora se repitió la historia dice María Caicedo “Ahora yo se puede dormir tranquilos porque no sabemos en qué momento el caudal del río sube y cuando nos despertemos es que ya estamos inundados nuevamente”
Inundaciones en años anteriores Según las estadísticas que se manejan desde el 2018 se tuvieron 20 emergencias de inundaciones en el 2019 se tuvieron 22, en el año 2020 se reportaron 17, en el año 2021 hubieron 13, y en el año 2022 se tuv ieron 18 inundaciones.
En el sector de Codesa se podía observar el caudal del rio, como ingresaba hasta el sector y en medio del mismo las personas con asombro vieron cómo por primera vez observaban este evento en el lugar.
Puentes en riesgos
El puente del sector de Codesa el día de ayer fue cerrado al paso vehicular por el riesgo que este implicaba pues la altura de la corriente del agua era tal que estaba al margen del puente, lo mismo ocurrió en el puente de la propicia donde los moradores del lugar y curiosos se apostaron en el mismo para ver la corriente del río.
Lo que ocasionó que se formaran largas filas de vehículos por el sector de la propicia que circulaban por un solo carril y un cuello de botella en redondel del león. (LV)


