2 minute read

Hasta 19% aumentaron los precios de los productos más comprados en tiendas

La leche, las galletas, los snacks salados, entre otros, han sufrido un encarecimiento. Conozca los detalles.

En los primeros seis meses de 2023, las transacciones realizadas en las tiendas de Ecuador han experimentado un notable aumento en los precios de algunas cate-

Impacto al bolsillo

° Según un estudio realizado por la empresa Dichter & Neira, consultora experta en el comportamiento de compra, el impacto de esta ecuación de factores ha generado un incremento en los precios de varias categorías, siendo las siguientes las que han experimentado mayores aumentos:

1Snacks salados: Con un aumento del 19%, los snacks salados han sido uno de los productos más afectados por este incremento de precios.

2Leche blanca, galletas dulces y azúcar: Estos productos han registrado un aumento del 12% en sus valores, lo que ha impactado directamente en el presupuesto de los consumidores.

3Chocolates y helados: Las categorías de chocolates y helados han experimentado un aumento del 11% en sus precios, lo que representa un desafío para aquellos que disfrutan de estos productos como gorías de consumo masivo.

Este fenómeno, que ini ció con la pandemia, refleja diversas variables de gran relevancia, entre ellas, proceso inflacionario que un placer ocasional.

4Cepillosdentales: un incremento del 8%, los cepillos dentales también se suman a la lista de productos que han ex perimentado una subida significativa en su costo.

5Yogur: opción dentro de los alimentos saludables ha expe rimentado un aumento del 5% en su precio.

6Leche en polvo y quesos empacados: estas categorías han visto un incremento del 4% en sus precios, lo que puede afectar a quienes dependen de estos productos como parte de su dieta diaria.

Gasto promedio afectó a varios países , in- formatos familiares o para el hogar, y el crecimiento de la demanda de productos premium o con valor agregado, también han contribuido a este escenario. (JS) representando 35% de todas las compras relacionadas con categorías de consumo masivo. Esto indica que los ecuatorianos aprovechan particularmente estos días de la semana para abastecerse de productos esenciales.

Durante los primeros cinco meses de 2023, los ciudadanos ecuatorianos gastaron un promedio de $1,07 en cada visita a las tiendas del país, adquiriendo un promedio de 1,2 categorías en cada compra.

Hay diferencias significativas en los patrones de consumo en las regiones Sierra y Costa. Mientras que el gasto promedio de las regiones es muy paredurante los fines de semana se gasta más en la , con un total de $1,16, ya en la región Costa el gasto promedio durante los sábados y domingos gira en torno de $ 1,13 dólares.

En cuanto a las categorías de productos más compradas en la tienda, gaseosas y bebidas carbonatadas ocuparon el primer lugar en la lista, seguidas de boquitas, snacks y complementos

Costa, el viernes es el día más importante, representando 17% de las transacciones, mientras que, para Sierra, jueves es el día con más transacciones (18%).

° Un dato curioso es que el 20% de las transacciones realizadas en la Costa es en fines de semana, ya para Sierra este número se reduce, llegando a 14% de las transacciones totales.

This article is from: