
13 minute read
La metformina, el fármaco más prescrito para el tratamiento de la diabetes tipo 2
LOS RÍOS LUNES 20/DICIEMBRE/2022 Fármaco precisa una proteína de respuesta al estrés celular
La metformina, el fármaco más prescrito para el tratamiento de la diabetes tipo 2, requiere de la presencia del factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15), una
proteína cuya expresión aumenta en respuesta al es-
trés celular, para presentar sus efectos antidiabéticos, según ha demostrado un estudio realizado por investigadores españoles.
El estudio, publicado en la revista científica ‘Pharmacological Research’, ha sido dirigido por el grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD), que ha contado con la colaboración de un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (CSIC/UAM).
La investigación ha revelado un mecanismo no-
vedoso a través del cual la regulación positiva por la metformina de la citocina
GDF15 implicada en la repuesta al estrés celular activa un sensor metabólico (AMPK) que es clave en el equilibrio energético.
El estudio también ha demostrado que esta acción del GDF15 es independiente de
la activación de sus receptores situados en el sistema
nervioso central, los únicos conocidos hasta ahora, lo que sugiere la existencia de nuevas acciones de esta citocina mediadas por receptores periféricos todavía por determinar. La diabetes de tipo 2 es un trastorno metabólico complejo caracterizado principalmente por una
cantidad excesiva de glucosa en la sangre a causa de la
incapacidad del cuerpo de responder adecuadamente a las acciones de la insulina, proceso conocido como resistencia a la insulina, o de producir esta hormona.
Durante el desarrollo de
esta patología se produce estrés celular que provoca un aumento de la secreción de citocinas como respuesta a este proceso
(por ejemplo, el GDF15) que activan mecanismos para contrarrestar procesos como la inflamación o la resistencia a la insulina.
A pesar de que la met-
formina es el fármaco más utilizado para tratar la diabetes de tipo 2, los mecanismos responsables de sus efectos antidiabéticos todavía no se conocen con exactitud.
Por ello, en este estudio se ha querido determinar si la acción de la metformina dependía de la proteína de respuesta al estrés GDF15, según explica el catedrático
SALUD. Personas con diabetes recibieron atención durante el día mundial de esta enfermedad.
Manuel Vázquez-Carrera, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación y el Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB), y coordinador del trabajo. “El GDF15 es una citocina de respuesta al estrés celular, con niveles aumentados en enfermedades como la insuficiencia cardíaca, cáncer, hígado graso o la propia diabetes, que ha sido propuesta como potencial biomarcador de muchas enfermedades, y en este trabajo concreto hemos estudiado su participación en la activación de la AMPK por metformina”, detalla el investigador.
ACTA correspondiente al Juicio
No. 12331201700916 (19303588) R. del E.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL
CON SEDE EN EL CANTÓN
QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN
A: DONOSO BEJARANO JUAN JAVIER. SE LES HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Quevedo, la demanda del Procedimiento Monitorio No. 12331-2017-00916, seguida por el señor ROSERO MORENO JORGE ABRAHAM, EN CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE CONEDERA S.A., en contra de DONOSO BEJARANO JUAN JAVIER, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ROSERO MORENO JORGE ABRAHAM, EN CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE CONEDERA S.A..DEMANDADO: DONOSO BEJARANO JUAN JAVIER.OBJETO DE LA DEMANDA: El actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento Monitorio se ordene al demandado DONOSO BEJARANO JUAN JAVIER el pago de los siguientes rubros: l.-En perentorio término señalado por Usía deberá pagar la obligación insoluta o proponga excepciones de las que se creyere asistido, para que en sentencia sea condenado al pago inmediato del importe total de lo adeudado esto es la cantidad de CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA DÓLARES CON TREINTA CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (S5250,30); 2.-El interés convencional y de mora liquidado a la tasa máxima vigente establecida en la ley, hasta la total cancelación de la deuda; 3.-Las costas procesales en las que se incluirán los honorarios profesionales de la abogada que me patrocina; Ofrece reconocer valores que pudieron haber sido abonados con posterioridad a la presentación de la demanda.CUANTIA: CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA DÓLARES CON TREINTA CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (S5250,30) TRAMITE: MONITORIO. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, Juez de la Unidad Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha Quevedo 12 de octubre del 2017; las 09h54, dispone: Revisado el formulario y/o demanda presentada por el señor Ing. Jorge Abraham Rosero Moreno en la calidad en la que este así comparece, se observa que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado los documentos adjuntos, se establece que son de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo que la admite a trámite mediante procedimiento monitorio. Se ordena la citación del demandado DONOSO BEJARANO JUAN JAVIER, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Se dispone que el demandado en el término de quince (15) días de citado, pague el valor de la obligación demandada o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso este no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Considérese toda la prueba anunciada la misma que en audiencia será admitida o excluida.- OTRO DECRETO: Quevedo, jueves 9 de septiembre del 2021, las I Ih52.- Revisando las piezas procesales y por cuanto el accionante ha rendido declaración bajo juramento indicando que le ha sido imposible determinar la individualidad y actual residencia del demandado DONOSO BEJARANO JUAN JAVIER, así mismo que ha realizado averiguaciones del domicilio, en virtud de aquello se dispone se cite por la prensa conforme así lo disponen los Artículos 56 y 58 del COGEP; Se dispone que al demandado DONOSO BEJARANO JUAN JAVIER, se citará de conformidad con lo dispuesto en el Arts. 56 numeral I y 58 del Código Orgánico General de Procesos, “Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar, de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva”. - La señora actuaria del despacho proceda a realizar el extracto de citación al demandado de la presente acción. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciba sus notificaciones, dentro del término de veinte días contados a partir de la última publicación de este aviso. - Certifico. Quevedo, noviembre 12 del 2021.
Ab, Nancy Arteaga Bustamante SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO
P-37341-1172
CREDIFE DESARROLLO
MICROEMPRESARIAL
Informa al público en general que el Comprobante Provisional de Deposito CPD con la siguiente numeración: 931950 queda anulada por haberse extraviado. Credife Desarrollo Microempresarial S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado. P-37346
EXTRACTO
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA- DIRECCIÓN ZONAL GUAYAS.- Guayaquil, 15 de noviembre de 2022, a las 11H07.-EXPEDIENTE No. 4516-2022.-EN LO PRINCIPAL- De la mejor revisión del expediente se colige que, por un lapsus calami se señaló en el auto de fecha 25 de octubre de 2022, a las 12h29, que se comisionaba a la actuaria del despacho a realizar la diligencia de fijación de carteles en tres de los lugares más concurridos de la localidad, esto es, en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos, cuando lo conecto era comisionar al Jefe Político de dicho cantón, para que dé cumplimiento con la diligencia en mención, por lo tanto, en conformidad con el Art 118 del Código Orgánico Administrativo, que “Procedencia. En cualquier momento, las administraciones públicas pueden revocar el acto administrativo desfavorable para los interesados, siempre que tal revocatoria no constituya dispensa o exención no permitida por el ordenamiento jurídico o sea contraria al principio de igualdad al interés público o al ordenamiento jurídico”, REVOCA el auto que antecede, mismo que fue dictado el 25 de octubre de 2022, a las 12h29, y notificado el 8 de noviembre del mismo año, y en su lugar SE DISPONE: PRIMERO.-Incorpórese al expediente el escrito presentado con fecha 7 de octubre de 2022 por el señor Roberto Jorge Ponce Noboa, por los derechos que representa de la compañía BANANERA LAS MERCEDES S.A, en su calidad de Presidente, dando contestación a la providencia que antecede. Vista la solicitud y demás documentación complementaria presentada por el señor Roberto Jorge Ponce Noboa, por los derechos que representa de la compañía BANANERA LAS MERCEDES S.A, en su de Presidente, donde solicita la Autorización para el Uso y Aprovechamiento Productivo del Agua proveniente del río Canelito y estero Canelito, requiriendo los siguientes caudales: del río a) 73.59 l/s para riego; b) 147.05 l/s para riego; c)112.57 l/s para riego; d) 8.179 1/s para empaque y limpieza de bombas (uso industrial); d) 16.344 l/s para empaque y limpieza bombas (uso industrial); e) 12.512 l/s para empaque y limpieza de bombas (uso industrial); t) 0.025 l/s para consumo humano; g) 0.049 l/s para consumo humano; h) 0.038 l/s para consumo humano; y, del estero Canelito: a) 30.85 l/s para riego, b) 66.60 l/s para riego, c) 18.91 l/s para riego, d) 3.429 l/s para empaque y limpieza de bombas (uso industrial); e) 7.403 l/s para empaque y limpieza de bombas (uso industrial); f) 2.102 l/s para empaque y limpieza de bombas (uso industrial); g) 0.010 l/s para consumo humano; h) 0.022 l/s para consumo humano, e 00.006 l/s para consumo humano; los caudales destinados a la actividad de riego son para 436 Has de cultivo de banano, para el pedio denominado “Hacienda Mariazita”, ubicado en la parroquia y cantón Valencia, de la provincia del Guayas. Finalmente manifiesta que desconoce a los vecinos circundantes de la fuente materia de la petición; y, que no necesita establecer servidumbre forzosa SEGUNDO: En atención a la presentada, la misma que por reunir los requisitos de ley se la acepta al límite, de clara, y precisa, asignándole el No. 4516-2022.- En lo principal, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo III, Sección Primera, Art 123 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en cuanto a las Normas de Procedimiento Administrativo para Regular el Uso y Aprovechamiento del Agua, y a lo establecido en el Art 126 literal a) ibídem, en relación a los Principios de Publicidad y Competencia, se dispone: 1.- Cítese a los usuarios conocidos o no, por la prensa mediante un extracto de la solicitud y providencia por tres veces consecutivas, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Los Ríos. Finalizado el plazo de publicaciones, el usuario deberá en tres dias plazo, la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense en los tres de los Iugares más concurridos de localidad, esto es, el cantón Valencia, de la provincia de Los Ríos, que deberán permanecer expuestos por 10 días consecutivos, comisionándose al señor Jefe Político de dicho cantón. Una vez realizadas tales diligencias mencionadas, procederá a emitir la correspondiente certificación de cumplimiento y remitir todo lo actuado a esta cartera de estado. 3.- Hecho que fuere lo dispuesto en los numerales que anteceden, oportunamente se designará perito para que se realice la inspección técnica pertinente. 4.- Téngase en cuenta los correos electrónicos rmorav@ bonita.com y Ijumbo@ekopraxiscom.ec señalados para notificaciones.- Actue la Abg. Sophia Guamán F., en calidad de Secretaria Ad-Hoc del despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. - Proveyó y firmó la povidencia que antecede, la Ing. Isabel Cristina Tamariz Mata, Directora Zonal Guayas, del Ministerio de Ambiente, Agua, Transición Ecológica. -Lo certifico. - Guayaquil, 15 de noviembre de 2022
Abg. Sophia Guamán Fernández SECRETARIA AD-HOC
Lasso, Biden y el reinicio de las relaciones que fueron prohibidas
La era del sentimiento antiestadounidense quedó atrás. La cooperación se fortalecerá.
Aunque parecería que la reunión entre los presidentes Guillermo Lasso y Joe Biden, en Washington, es el fin de un proceso, en realidad es el reinicio.
Luego de una década de correísmo, de evidente sentimiento antiestadounidense, más la continuación con Lenín Moreno, alineado en un inicio a la denominada revolución ciudadana, el país se alejó de su mayor socio comercial y político. Prefirió mirar a China y Rusia como sus aliados.
Pero eso no va más. La visita de Lasso es el golpe de timón definitivo en la política internacional ya que, en lugar de estar cercanos a Rusia, el Ecuador lo ha cuestionado radicalmente.
De hecho, uno de los puntos tratados en la primera reunión oficial de ambos mandatarios fue la invasión a Ucrania. “Fuimos el primer país de Latinoamérica en condenar el ataque de Rusia porque creemos en el multilateralismo, creemos en el Estado de derecho internacional y creemos en el diálogo como la mejor fórmula para resolver diferen-

CITA. El presidente Guillermo Lasso y su comitiva junto a Joe Biden, en la Oficina Oval.
cias”, dijo.
Biden, por su parte, agradeció a Lasso por su “liderazgo moral” al condenar la guerra de Putin en Ucrania y señaló que Ecuador, su aliado, comenzará su período en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Esta nueva unión ha sido construida por el Gobierno desde julio de 2021, 2021 y 2022, llegaron otras visitas: Antony Blinken, Jill Biden, Laura Richardson, Bob Menéndez, Rob Portman, Victoria Nuland, entre otras autoridades políticas y militares.
La era del sentimiento antiestadounidense quedó atrás.
Comercio y ayuda
medios de comunicación, dijo que dos de los temas a los que dará prioridad serán el comercio y la seguridad. “Esta tarde hablaremos sobre cómo podemos profundizar nuestra cooperación y nuestra alianza económica con inversiones conjuntas en varios programas”, apuntó Biden en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca. También anunció que fortalecerá programas para el sistema de Justicia en Ecuador y para mejorar el sistema de prisiones.
Reunión con la CIA
Lasso viajó a Washington con una comitiva oficial de 11 personas. Entre ellos su esposa María de Lourdes Alcívar; los ministros Juan Carlos Holguín (Cancillería), Julio José Prado (Comercio), Luis Lara (Defensa); y los secretarios Iván Correa, Diego Ordóñez, Andrés Seminario y Gretty Vargas. La agenda de reuniones termina hoy. A las 09:30, Lasso se reunirá con el director de la CIA, William Burns. Luego dará una conferencia en Diálogo Interamericano, una de las más relevantes organizaciones de la sociedad civil de EE.UU..
También se juntará con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, y con el jefe del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.
La delegación ecuatoriana tiene previsto regresar el 21 de diciembre. (DLH)
un mes luego de iniciar el mandato. Los contactos son a todo nivel. El primero fue político, cuando Lasso recibió a senadores estadounidenses para ampliar la colaboración de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo (Usaid). Ese organismo fue expulsado en el régimen de Rafael Correa.
Luego, en varios meses de Los dos mandatarios estaban sentados el uno al lado del otro, mientras la chimenea, encendida, emitía calor en el Despacho Oval.
Lasso explicó que su objetivo es reafirmar la alianza con EE.UU. y luchar juntos por la democracia, la paz y la justicia en la región.
Precisamente, Biden, ante

CONVOCATORIA
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda., invita a toda persona natural o jurídica, nacionales o extranjeras, constituidas y establecidas legalmente en el país, que puedan ofertar sus servicios para la “PRESTACIÓN DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, PARA LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL, BIENES, EDIFICIOS, INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ATUNTAQUI LTDA. A NIVEL NACIONAL”, conforme a TDRs e información consignada en el siguiente link: https://n9.cl/ewto1 o QR: