
18 minute read
Inversión con impacto mínimo en la generación de empleo
Canadá da primeros pasos hacia acuerdo comercial con Ecuador
Tras cerca de un mes y medio desde que Ecuador y Canadá anunciaron que iniciarán conversaciones exploratorias para un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones, Mary Ng, ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, anunció que su país arrancó con las consultas internas o “Exploratory Talks”. Este anuncio oficial del país norteamericano, según el ministro de Producción, Julio José Prado, es un “proceso nos llevará eventualmente a iniciar una negociación de TLC con Canadá”. (JS)
Pese a los anuncios, la inversión extranjera llega a cuentagotas
Por cada dólar por contratos de inversión firmados, solo se ha generado 27 centavos en Inversión Extranjera Directa.
“Hemos logrado concretar el nivel de atracción de inversiones locales y extranjeras más alto que hemos visto en la historia del Ecuador”. Con estas palabras, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, resaltó el trabajo hecho por el Gobierno para cambiar la historia de los últimos 15 años, en los que el país ha sido visto como una de las últimas opciones para la llegada de grandes proyectos de inversión.
En 2021, desde el inicio de la administración de Guillermo Lasso, se logró la firma de 67 contratos de inversión por $2,158 millones. Durante 2022, asimismo, se aprobaron un total de 169 contratos de inversión por un monto de $3.201 millones.
Además, según el Ministerio de Producción, todavía hay solicitudes pendientes por más de $1.800 millones.
Así, desde el Gobierno se asegura que se llegará a más de $7.200 millones de contratos de inversión, lo que es un “hito histórico” desde que esa figura se creó hace más de 10 años.
Sin embargo, en los hechos, más de cinco millones de ecuatorianos siguen en la informalidad y el desempleo; mientras apenas el 36% de la Población Económicamente Activa (PEA) tiene un trabajo con un ingreso igual o mayor al Salario Básico Unificado (SBU).
Asimismo, por cada dólar de contratos de inversión firmados, realmente han llegado al país un poco más de 27 centavos de Inversión Extranjera Directa (IED) durante los últimos dos años.

NEGOCIACIÓN. Los esfuerzos del ministro Julio José Prado no han alcanzado para revertir
Evolución de la Inversión Extranjera Directa
USD millones
Periodo 2022
I trimestre
II trimestre
III trimestre
Transporte, almacenamiento
comunicaciones
12,7 23,9 2,3
Agricultura
15,7 0,1 24,4
Servicios prestados empresas
16,8 754,7 29,3
Comercio
39,8 8,1 11,1
Minas y canteras
41,8 -111,5 -35,2
Otros Total
11,7 0,5 19,4 138,5 675,8 51,3
Una gota en el océano
Según el Ministerio de Producción, los más de $3.000 millones de contratos de inversión firmados en 2022 generarán, a mediano y largo plazos, 17.428 empleos directos. Eso representa menos del 1% de los ecuatorianos en edad de trabajar y desnuda una ineludible realidad.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno, el país necesita entre $8.000 millones y $10.000 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) fresca cada año para realmente mejorar las condiciones de vida de la población, impulsar el crecimiento económico e incluso aumentar los ingresos de los trabajadores.
Pero, de los contratos de inversión firmados durante el último año solo el 15% es ese tipo de inversión.
“Seguimos teniendo uno de los niveles más bajos de inversión extranjera frente al PIB. Es un problema estructural. Evidentemente en donde tenemos que trabajar fuertemente, sobre todo si queremos atraer más inversiones en 2023, es en bajar el riesgo país”, reconoció Prado.
Cuatro vías para impulsar la Inversión Extranjera Directa
°De cara a 2023, y los próximos años, el Gobierno busca blindar las inversiones y reforzar la seguridad jurídica mediante acciones concretas. En primer lugar, se han incluido cláusulas de respeto a las inversiones dentro de la mayoría de los acuerdos comerciales que se van a firmar. En segundo lugar, también se están negociando Tratados Bilaterales de Inversión con países como España. En tercer lugar, desde finales de 2022 están vigentes las reformas a la Ley de Desarrollo Económico, las cuales buscan reducir la tramitología de los contratos de inversión, aclarar los beneficios tributarios, entre otros beneficios. Finalmente, las autoridades aseguran que no se ha olvidado el objetivo de enviar una ley de inversiones, enfocada en las zonas francas, durante 2023.
La política como piedra en el zapato
De acuerdo con el Ministro de Producción, el Gobierno está consciente que tiene que mantener los niveles de orden fiscal, y al mismo tiempo intentar hacer reformas.
“Evidentemente lo que más nos sigue penalizando es el entorno social y político, que pone en riesgo temas relacionados con democracia y gobernabilidad”, aseveró.
Esa inestabilidad política, que está detrás del alto riesgo país como analizó anteriormente Diario La Hora, ha provocado, por ejemplo, que la mayor parte de las nuevas inversiones en minería estén congeladas y solo se hayan concretado un par de nuevos contratos por $334 millones a finales de 2022.
El sector minero ya está entre los cinco mayores rubros de exportación y durante los últimos años ha sido el sostén de la Inversión Extranjera Directa (IED).
Sin embargo, en 2022, solo se concretó la llegada de $41,8 millones de capitales frescos; y salieron $146,7 millones por pagos de préstamos de las compañías extranjeras con proyectos en marcha en el país desde hace más de tres años.
Desde la Cámara de Minería, se ha hecho un llamado para que se depongan las amenazas de nuevas paralizaciones y el ataque a los proyectos formales. “Se debe enfocar los esfuerzos en combatir al verdadero enemigo: la extracción ilícita de minerales”, puntualizó el gremio.
Además, el Gobierno debe buscar la forma de que llegue más inversión a sectores con alto potencial de empleo como la industria y la construcción, donde apenas se sumaron $31,6 millones de capitales frescos durante 2022.
El mayor ingreso de inversión durante el año pasado fue de $754,7 millones en el sector financiero y de seguros, a través de la compra de acciones.
“Es una inversión real y hemos constatado con los flujos de salida de capitales que el dinero no ha salido del país. Es una inversión en acciones, pero igual de contable e igual de buena que cualquier tipo que se haya realizado en el pasado”, aclaró Prado. (JS)

El Banco Mundial rebaja perspectivas de crecimiento para América Latina
WASHINGTON. El Banco Mundial volvió a revisar a la baja sus perspectivas de crecimiento para América Latina y el Caribe para 2023, hasta el 1,3%, según su informe de perspectivas globales publicado este 10 de enero de 2023. La institución ya había avisado, en un informe publicado en octubre, que la previsible bajada de precios de las materias primas a partir de este año ralentizará el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de las economías latinoamericanas, muy dependientes de sus exportaciones. El banco advierte que la inflación podría ser más persistente en la región de lo previsto inicialmente, lo que podría llevar a un aumento continuado de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, restringiendo aún más el crecimiento a corto plazo. EFE
6.9 millones de niños mueren cada año por falta de atención primaria
La OMS y Unicef alertan sobre niveles aún altos de mortalidad infantil evitable antes de los cinco años.
GINEBRA. Unos 5 millones de niños mueren en el mundo cada año antes de su quinto cumpleaños, y otros 1,9 millones fallecen en el parto o por complicaciones del embarazo, unas cifras que podrían reducirse con un acceso más justo a la atención primaria, según informes publicados este 10 de enero de 2023 por agencias de Naciones Unidas.
Los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), con cifras de 2021, también advierten que 2,1 millones de niños, adolescentes y jóvenes murieron ese año en el mundo entre las edades de los 5 y los 24 años.
“Muchas de estas muertes se podrían haber prevenido con un acceso equitativo y de alta calidad a servicios de atención a madres, recién nacidos, niños y adolescentes”, destacó un comunicado de la OMS.
La mortalidad de niños menores de 5 años ha bajado un 50% en lo que va de siglo, y la de edades entre los
Efectos de la pandemia
°Aunque la COVID-19 no ha causado un impacto directo en la mortalidad infantil, al afectar en menor medida a niños y jóvenes, sí ha tenido efectos adversos indirectos, al afectar las campañas de
vacunación contra distintas
enfermedades en muchos países y también reducir los
servicios de atención primaria o de nutrición.
REALIDAD. Muchas muertes se pueden prevenir con un acceso equitativo y de alta calidad a servicios de salud.

5 y los 24 un 36%, gracias a la inversión en atención primaria, pero “los progresos se han frenado significativamente desde 2010”, advierte el organismo con sede en Ginebra.
Desigualdades
Más de medio centenar de países podrían no cumplir el objetivo de la Agenda 2030 para bajar la mortalidad infantil a menos del 25 por 1.000, y si no se actúa rápidamente esto podría suponer el fallecimiento de unos 59 millones de menores y jóvenes en la actual década, además de 16 millones de muertes en el parto.
“Es terriblemente injusto que las oportunidades de supervivencia de un niño dependan del lugar donde nace, y hay enormes desigualdades en acceso a servicios capaces de salvar sus vidas”, destacó el director de salud maternal, infantil y juvenil de la OMS, Anshu Banerjee. El informe indica que las
EL DATO
En el África Subsahariana un niño de cinco años tiene 15 veces más posibilidades de fallecer que en los países desarrollados.
“Cada día demasiados padres sufren el trauma de perder a sus hijos, a veces incluso antes del parto, una tragedia extendida pero que no debemos aceptar como inevitable”,
VIDHYA GANESH,
RESPONSABLE DE ANÁLISIS DE DATOS DE UNICEF.
peores cifras de mortalidad infantil continúan registrándose en África Subsahariana y el sur de Asia, representando el 56% y el 26% de las muertes de menores de cinco años en el mundo. EFE
OEA revisa actos “antidemocráticos” en Brasil
WASHINGTON. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará este 11 de enero de 2023 una reunión extraordinaria para “considerar los actos antidemocráticos” que han pasado en Brasil.
Durante la sesión se espera que la delegación de Brasil exponga los hechos ocurridos el domingo -cuando seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Tribunal Supremo, en Brasilia- para acto seguido dar paso a las intervenciones del resto de representantes de otros Estados.
Está previsto que la reunión del Consejo Permanente comience a las 10:00
La sesión fue solicitada por las misiones de Antigua

SEGURIDAD. Las autoridades brasileñas han detenido a unos 1.500 manifestantes. EFE
y Barbuda, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Uruguay y por la Secretaría General del ente multilateral. EFE
Quito, a 28 de diciembre del 2022
EXTRACTO
LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE LOS SEÑORES MARCO ANTONIO CAZAR OVIEDO Y MARIA MAGDALENA LÓPEZ FREIRE
OTORGADA POR: NOTARIO QUINTO DEL CANTÓN QUITO:
Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí, DOCTOR WILMER ROGELIO CAMPAÑA CHÁVEZ, NOTARIO QUINTO DEL CANTÓN QUITO, los señores MARCO ANTONIO CAZAR OVIEDO y MARIA MAGDALENA LÓPEZ FREIRE, contrajeron matrimonio en la ciudad de Quito, el día cuatro de julio del año mil novecientos noventa. Mediante Acta Notarial de divorcio, celebrada en la Notaría Quinta del cantón Quito, provincia de Pichincha, el diecinueve de noviembre del dos mil diecinueve, debidamente marginada en el Registro Civil el veinte y dos de noviembre del dos mil diecinueve, con el número NUT: 2019-901626 - V.V. especie valorada número L38645, se declara disuelto el vínculo matrimonial entre los señores MARCO ANTONIO CAZAR OVIEDO y MARÍA MAGDALENA LÓPEZ FREIRE. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, celebrada ante mí, el veinte y ocho de diciembre del dos mil veinte y dos, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo dieciocho, numeral veinte y tres de la Ley Notarial Reformada, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad correspondientes a la escritura de la liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal. Mediante una sola publicación, en uno de los periódicos de circulación Nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores MARCO ANTONIO CAZAR OVIEDO y MARIA MAGDALENA LÓPEZ FREIRE, otorgada mediante escritura pública antes indicada, por el término de veinte (20) días, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, a dieciséis de agosto del dos mil veinte y dos.

LOS RÍOS MIÉRCOLES 11/ENERO/2023
La Conmebol aumenta en un 23% sus premios
ASUNCIÓN, EFE • “Sudamérica ya demostró a nivel de selecciones que tenemos el mejor fútbol del mundo. Ahora nos concentraremos en impulsar las competiciones de clubes” dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, al comentar el
aumento del 23 % en los premios de los torneos auspiciados en 2023.
Esto significa que un incremento de más de 57 millones de dólares en relación con 2022, informó la entidad con sede en Luque.
Con este incremento se pretende “impulsar las competiciones de clubes”, dijo este lunes a EFE el presidente de la Conmebol, el paraguayo Domínguez.
Añadió que “la Conmebol reinvierte en el fútbol lo que el fútbol genera”. “Grandes aumentos de pagos por participación se traducen en torneos más exigentes, más competitivos y más atractivos”, comentó.
En la Copa Libertadores, los equipos que superen la primera fase recibirán
400.000 dólares. Los que pasen la segunda tendrán 500.000 y los que superen la tercera 600.000.
Asimismo, el campeón de la Libertadores masculina recibirá 18 millones de dólares, y el subcampeón siete millones. Este año se entregará un adicional de 300.000 dólares por partido ganado en fase de grupos, lo que significa que en el eventual caso de que ganara todos sus partidos de fase de grupos, el campeón
de la Libertadores podría alzarse con una bolsa total de hasta 28.050.000 al término del torneo,
En total se repartirá 207.800.000 dólares durante todas las fases de la competición, lo que representa un 21 % más que en el 2022. En la Copa Libertadores femenina el ganador
recibirá 1,7 millones de dólares, 200.000 más que en la edición anterior.
El campeón de la Copa Sudamericana recibirá cinco millones de dólares, y podría acumular 8.675.000 al cierre de la competición.
El ganador de la Recopa, competencia que enfrenta al ganador de la Sudamericana y al de la Libertadores, ganará 1,8 millones de dólares.
“También fue ratificado el monto de un millón de dólares para cada una de las diez federaciones socias con el propósito de apoyar y mejorar los torneos locales”, anunció la Conmebol.

El PSG disputará un amistoso en Riad contra los mejores de la liga de Ronaldo
PARÍS, EFE • El París Saint-Germain (PSG) hará una gira invernal por Oriente Medio los próximos 18 y 19 de enero, con un partido amistoso en Riad frente a una selección de jugadores de los dos mejores equipos de la liga saudí, el Al-Hilal y el Al-
Nassr de Cristiano Ronaldo, informó el club francés en un comunicado.
Los actuales líderes de la liga francesa partirán el 17 de enero rumbo a Catar, primera parada de esta gira comercial, donde tienen programadas actividades con patrocinadores locales y un entrenamiento en el Estadio Internacional Khalifa, una de las sedes del pasado Mundial.
El astro portugués Cristiano Ronaldo fue presentado como nuevo jugador del club saudí Al Nassr.
A continuación, el club
parisino liderado por Leo Messi y Kylian Mbappé, que es propiedad del fondo soberano de Ca-
tar, viajará a Riad, donde el 19 de enero jugará un amistoso con una “selección compuesta por los mejores jugadores de los clubes saudíes Al-Hilal et Al-Nassr”, detalló el equipo galo en su comunicado.
Este encuentro podría poner, por tanto, de nue-
vo cara a cara a Messi y a Cristiano Ronaldo, fichaje millonario este invierno del Al-Nassr.


BANCO BOLIVARIANO BUENA FE ANULACION DE CHEQUE Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador el cheque No. 1156/1158-1160/11631198/1206-1211/12161255/1262sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 203501496-4 a favor UBAGRO S.A. P-37xxx
BANCO BOLIVARIANO BUENA FE ANULACION DE CHEQUE Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador el cheque No. 31/33-37-53sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 203501672-2 a favor NOHELY LISSETE ALCIVAR VERA. P-37xxx
Burna Boy y Wizkid encabezan el cartel del primer festival Afro Nation Miami
EFE • Los músicos Burna Boy y Wizkid son los cabeza de cartel del festival Afro Nation Miami, que se celebrará los próximos 27 y 28 de mayo en el LoanDepot Park de esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.) y que congregará a lo más granado de la diáspora africana y caribeña en el mundo.
La que será la primera edición en suelo continental estadounidense del festival Afro Nation, tras las realizadas en 2022 en Portugal, Puerto Rico y Ghana, contará también con las presentaciones de los nigerianos Rema y Asake, la leyenda del dancehall Beenie Man y el rapero Franglish, entre otros.
Afrobeats, reggae, hip hop, dancehall y soca, este último originado en Trinidad y Tobago, son algunos de los géneros de raíces africanas que se oirán en esta

ARTISTA. Burna Boy.
cita que congregará a músicos consagrados y emergentes, y que se celebrará durante un fin de semana largo en EE.UU. por el festivo del Día de los Caídos.
El evento
Contará además con el escenario separado bajo el nombre de ‘Piano
People’, dedicado al género sudafricano de rápido crecimiento de Amapiano, y en el que actuarán Major League DJz, Uncle Waffles, Musa Keys y Focalistic, entre otros. En marzo de 2022, más de 40.000 personas se dieron cita en la primera edición norteamericana de Afro Nation, la cual se celebró en Puerto Rico y estuvo encabezada por Wizkid y Megan Thee Stallion, un éxito que se vio certificado con el Afro Nation Ghana del pasado mes. El nigeriano Wizkid publicó en noviembre del año pasado su disco ‘More Love, Less Ego’, que contiene 13 canciones, mientras que Burna Boy editó también en 2022 su sexto disco de estu-
EL DATO En marzo de 2022, más de dio, ‘Love Damini’, con 19 temas y la colaboración de artistas como J Balvin, Kha40.000 per- lid y Ed Sheeran. sonas se die- Las entradas para Afro ron cita en la Nation Miami se pondrán a primera edi- la venta a partir de la tarde ción nor- del próximo viernes 13, inteamericana formó la organización, que de Afro además tiene en la mira la
Nation. próxima edición en Portugal, a celebrarse los próximos 28, 29 y 30 de junio.
EFE • El reguetonero colombiano Feid anunció su primera gira por Latinoamérica, la Ferxxo Nitro-Jam Tour, con escalas en las principales ciudades de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá y Perú, a falta de confirmar otros países.
La gira del cantante de temas como ‘Feliz Cumpleaños Ferxxo’, ‘Normal’ y ‘Ferxxo 100’ arrancará en febrero, informó la compañía de entretenimiento CMN Events.
“Ferxxo Nitro-Jam Tour hace alusión a la fuerza de su música y el poder explosivo que sus letras causan en sus fans. Para el artista, que vive su mejor momento a nivel profesional, estar frente a frente a su público y llevar su show a las ciudades más importantes del continente, es un reto y a la vez un premio para una carrera hecha a pulso”, afirmó Viviana Suarez, directiva de CMN.
Obtuvo un reconocimiento en los Premios Tu Música Urbana 2022, celebrados en San Juan (Puerto Rico), donde ganó las categorías ‘Top Rising Male Star’ y ‘New Artist Album of the Year’.
Canción ‘Normal’ Alcanzó los 3 millones de reproducciones en tan solo 24 horas y a la fecha cuenta con más de 480 millones de reproducciones. La canción se estrenó en el número 2 del Top Songs Debut Global y en el EL DATO El Ferxxo, número 27 en las listas Spotify Global Top como se 200. conoce a Antes de la gira por
Feid, se ha América Latina, Feid convertido se presentó en el emen un fenó- blemático Auditorio meno de ven- Nacional de México y tas entre los dio tres conciertos en jóvenes. el Movistar de Bogotá y tres en su natal Medellín. Feid, un artista global multidisciplinario, logró

CANTANTE. Colombiano Feid.
convertirse en el artista mundial número 5 en Spotify, después de lanzar el LP aclamado por la crítica ‘Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum’, #2 Global Álbum debut y #5 US Álbum Debut en Spotify.
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
Los Ríos
Da clic para estar siempre informado
