
2 minute read
Fiscalía abre investigación por manejos en empresas públicas
Fiscalía investiga presunta corrupción en empresas públicas
El caso supuestamente involucra a Danilo C., familiar del presidente Guillermo Lasso. El Gobierno dice que no “tolerará ningún acto de corrupción”.
AUTORIDAD. Diana Salazar está al frente de la Fiscalía G eneral del Estado
La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una indagación previa por una presunta trama de corrupción en las empresas estratégicas del Estado. Esto fue confirmado por una fuente de esa institución.
Esto sucedió después de que el medio digital La Posta difundió un audio en el que Leonardo Cortázar, involucra a Danilo C., cuñado del presidente de la República, Guillermo Lasso; Hernán L., exfuncionario del Gobierno; Jorge O. y Julio L., en una supuesta red corrupta que se habría dedicado a colocar a gente en cargos estratégicos de las empresas públicas.
Otra revelación que hizo Cortázar en el audio que difundió La Posta es que financió el partido político Libertad es Pueblo de Gary Moreno, hermano del expresidente de la República, Lenín Moreno. Incluso que habría “estado” en Senain, el grupo de Inteligencia estatal de la era del correísmo y del morenismo. Cortázar aseguró que tenía información de posibles allanamientos.
Según Cortázar, en una segunda entrega del medio sobre el caso, al que llamaron ‘El Gran Padrino’, el asambleísta correísta Ronny Aleaga “es su operador”. En el audio, asegura que Aleaga “ha llegado a donde ha llegado gracias al crecimiento que le hemos dado nosotros y eso tú lo sabes”.
La Fiscalía prefirió no adelantar nombres de los posibles imputados, pero aclaró que las investigaciones previas tienen reserva de ley según el artículo 584 del Código Penal.
Postura del Gobierno
El Gobierno emitió un comunicado en el que ratificó su lucha contra la corrupción, aunque sin hacer referencia al caso.
Enfatizó que “no tolera, ni tolerará ninguna forma de corrupción. De absolutamente nadie. La transparencia es clave; además para despejar infamias que también son otra forma de corrupción”.
Respuesta de abogado
En un oficio enviado a La Posta y que circuló en redes sociales, Eduardo Carmigniani, abogado de Danilo C., calificó de “injuriosas” todas
El Ecuador reclama una gestión pública transparente, a través de todos los órganos que ejercen la potestad estatal”
VIRGILIO SAQUICELA
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL
EL DATO
La Asamblea Nacional pidió que la Fiscalía investigue el caso
las afirmaciones.
Aseguró que su defendido no conoce a Leonardo Cortázar, ni a otros dos supuestos implicados. “Es inaudita la acusación de que (Danilo C.) está a la cabeza de una estructura de corrupción”, dice el escrito enviado por Carmigniani. Pidió que el medio desista de seguir sus publicaciones.
Además, según la carta, sostuvo que Danilo C. “jamás ha realizado gestiones encaminadas a obtener beneficios ilegítimos, para sí mismo o para terceros, mediante ningún “reparto” de empresas públicas”.
No obstante, La Posta, señaló ayer en su programa matutino que continuará con las investigaciones. Y dio una alerta sobre su seguridad, si algo sucediera al equipo y su familia. “Los responsables son la estructura mafiosa que estamos denunciando, con todos sus nombres”, dijo el periodista Anderson Boscán. (DLH) ECONOMÍA
La dolarización redujo 8 veces la inflación histórica de Ecuador
AÍS SEGURIDAD
Germán Cáceres habló sobre la muerte de Bernal con su abogado
TURISMO
Turismo en Galápagos está a 1% de llegar a las cifras prepandemia
Mueren 17 manifestantes en jornada de protestas en Perú
TUNGURAHUA