
5 minute read
Nuevo jefe en el Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cenepa
LOS RÍOS MIÉRCOLES 11/ENERO/2023 El Grupo de Fuerzas Especiales #26 Cenepa con nuevo timonel
QUEVEDO • En medio de una mañana fresca y con la presencia de autoridades municipales y del Gobierno, se
realizó la ceremonia militar de cambio de mando en el Grupo de Fuerzas Especiales #26 Cenepa.
Este cargo lo asume el comandante Marco Villamil Carvajal, en reemplazo del Teniente
Coronel, Gabriel López Qui-
ñónez, quien estuvo al frente por espacio de un año.
Villamil enfatizó que sus mayores expectativas serán las de continuar con el mismo trabajo que ha venido efectuando el comando conjunto en la ciudad de Quevedo, y
en sus otros 12 cantones de la provincia fluminense.
“Tenemos conocimientos
EL DATO
La gobernadora, Connie Jiménez, en su intervención resaltó el trabajo de esta institución y auguró éxitos al nuevo comandante.
de cuáles son los riesgos
y amenazas. Conocemos el ambiente operacional para trabajar como lo hicimos en la provincia de
Cotopaxi, ahora en suelo riosense”, concluyó el comandante, quien asegura que está familiarizado con la situación que atraviesa la provincia en cuestiones de inseguridad.
Mientras tanto, el comandante saliente, ex-
MANDO. Con la presencia de autoridades locales y provinciales se llevó a cabo el acto militar.
puso el honor de haber trabajado en Los Ríos.
“Estas son las maravillosas oportunidades que nos brinda nuestro Ejército para servir y ganar experiencia. Tengo la dicha de
haber comandado desde hace un año a un selecto grupo de hombres y mujeres profesionales”,
expresó López. (VV)

Socializan Proyecto cultural en Montalvo
El Municipio de Montalvo, en su gestión para la conservación y salvaguardar su patrimonio cultural, realizó la tarde del lunes 10 de enero de 2023, el taller de Socia-
lización de la Actualización del Patrimonio Cultural y su Puesta en valor a través del turismo en el cantón Montalvo.
El Objetivo de dicho taller es dar a conocer a la comunidad los productos finales elaborados, gene-
rados a partir de las charlas participativas con los
gestores culturales, portadores de saberes, actores sociales y turísticos vinculados a este tema. (DLH)
CNE notifica lugar de votación
El CNE notifica lugar de votación mediante facturas de 11 empresas entre públicas y privadas.
Desde el mes de enero de 2023, los electores podrán consultar a través de
facturas de servicios básicos y de establecimientos comerciales, su lugar de votación y también si fueron seleccionados como Miembros de una Junta Receptora del Voto
(MJRV) para las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023.
La información se encontrará disponible al final de los comprobantes emitidos por empresas de servicios públicos, además de cade-
nas de supermercados y farmacias a escala nacional, siempre y cuando el cliente proporcione sus datos para la emisión de
dicho documento. En este se detallará el recinto (con la dirección respectiva), el número de Junta Receptora del Voto, parroquia, cantón y provincia donde sufragará el elector y, además, si fue seleccionado como MJRV.
Además de este mecanismo, la ciudadanía podrá realizar consultas a través de la página web del Con-
sejo Nacional Electoral (CNE), en el enlace www. cne.gob.ec. Así también, está disponible la aplicación para teléfonos inteligentes CNE APP, el servicio de Respuesta de Voz
Interactiva (IVR) mediante llamadas telefónicas al número 150, y el CNEBot,
disponible en Telegram.
Igualmente, el CNE puso en funcionamiento un call center, a través del núme-
ro convencional 02- 3815841. Este servicio está disponible de lunes a domingo
de 09:00 a 21:00. (DLH)

Galo Lara se reúne con expertos en seguridad, antes de llegar a la Alcaldía
Entendido en seguridad, traído desde Colombia por el candidato, socializó con los quevedeños.
Enfocado y claro, así es como se muestra el candidato a la alcaldía de Quevedo, Galo Lara Yépez, de la alianza 3-12-18. Asegura que combatirá la delincuencia, “para retomar una ciudad de paz como era antes”, expresa.
Para esto, el aspirante a Primer Personero Municipal, contó con la presencia de Fernando Tapia Díaz,
experto en Seguridad Antiterrorismo y Narcode-
lincuencia, quien conoce a carta cabal el problema que vivió Colombia, y que ahora lo busca implementar para Quevedo.
Fue así que la tarde del lunes 9 de enero de 2023,
Lara mantuvo una primera reunión en el auditorio de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) con diferentes gremios so-
ciales, con el objetivo de dar a conocer su plan de trabajo.
Explicó a La Hora que, el exitoso plan Colombia se vendría. “Hemos tomado la
decisión política de asumir la seguridad de los 220 mil
quevedeños”, afirmó.
Eufóricamente, recalcó que le duele ver cómo un joven sale de su casa, y no sabe si es que en la noche va a regresar con su familia. Revela que no soporta ver que su ciudad se ha convertido en un pueblo fantasma. “Que-
vedo será la ciudad más segura de todo el Ecuador”,
promete Lara.
La socialización del plan

FIRMEZA. El candidato a la Alcaldía de Quevedo, Galo Lara, afirmó que lo que promete, lo cumple.
también se efectuó en un hotel de la ciudad, pero esta vez fue dirigido a integrantes del sector turístico, ho-
teleros restaurante, indus-
trias, transportistas, entre otros, quienes asistieron de forma masiva.
Por su parte, el conferencista Fernando Tapias,
detalló que en los momentos más difíciles de Colombia se pudo contrarrestar la delincuencia.
Explicó que el primer paso a tomar es la decisión política, en la cual se plan-
tea un objetivo estratégico,
es decir, que se tenga la voluntad de cambio político.
Dijo que hay que hacer
esto antes estar en el po-
der, ya que una vez dentro se pierden algunas oportunidades, debido al tiempo que se lleva para estos cambios.
Es por eso que vio oportuna la actuación de Lara, para
desarrollar la propuesta de trabajo en el tema de seguridad.
Explicó que el candidato investigó de la mejor manera cómo poder hacer un convenio de trabajo, y fue así que le pidió el apoyo para que lo asesore en este campo de inseguridad.
“Colombia y Ecuador son pueblos hermanos. Muchas de nuestras culturas son muy parecidas.
Tenemos flagelos en común; la experiencia nuestra nos da la oportunidad para crear una propuesta
propia”, enfatizó Tapias
Uno de los asistentes,
Williams Candell Espa-
ña, expuso que sueñan con volver a ver a ese Quevedo dónde las familias podían salir con mucha tranquilidad, y nadie les hacía daño. (VV)

PROCESO. El enfoque de seguridad será para toda la ciudadanía.
