Mampostería Estructural TABLA III-1 TIPOS DE MORTERO, DOSIFICACIÓN Y RESISTENCIA MÍNIMA A COMPRESIÓN A LOS 28 DÍAS Tipo de Resistencia Mìnima Composición en partes Mortero a Compresión 28 días por volúmen (Mpa) Cemento Cal Arena M20 20 1 2,5 M15 15 1 3 1 0,5 4 M10 10 1 4 1 0,5 5 M5 5 1 6 1 1 7 M2,5 2,5 1 7 1 2 9
3.1.3.2 USO DE LA CAL La cal utilizada en la preparación del mortero de pega debe ser cal hidratada y se debe verificar que ésta no sea perjudicial a ninguna de las propiedades especificadas.
3.1.3.3 AGREGADOS Los agregados para el mortero de pega deben cumplir con la norma ASTM 144 y estar libres de materiales contaminantes que puedan deteriorar las propiedades del mortero.
3.1.3.4 AGUA El agua utilizada para el mortero de pega debe estar limpia y libre de elementos perjudiciales tales como aceites, ácidos, alcoholes, sales, materias orgánicas u otras substancias que puedan ser dañinas para el mortero o el refuerzo embebido.
3.1.4
MORTERO DE RELLENO
Los morteros de relleno deben cumplir con la norma ASTM C476. Estos morteros deben tener buena consistencia y con fluidez suficiente para penetrar en las celdas de inyección sin segregación.
3.1.4.1 DOSIFICACIÓN DEL MORTERO DE RELLENO La dosificación de los componentes del mortero de relleno debe basarse en ensayos previos de laboratorio o en experiencias en obras similares y se clasifican de acuerdo con la dosificación mínima de sus componentes y con la resistencia a la compresión. Esta clasificación se muestra en la tabla III-2.
CEC-10
PARTE 5-14