Esmeraldas 30 de junio de 2018

Page 15

CONTRA EL

KUTISHUK AYAKUNAMANTA ÑAWPA RIMAY Leonor Bravopa ñawpa rimay, Manthrapa shuyukunawan.

–¿Qué te pasa Carolina? Cuéntame por favor –dice su mamá. -Carolina imatak tukunki willapay – nishpami mamaka nin.

LA AUTORA Leonor Bravo (Quito, 1953) es una de las °autoras de referencia para lectores infan-

tiles y juveniles. 44 de sus 54 libros están dedicados a este público. Títulos suyos muy entrañables son ‘Yo te quiero siempre’, ‘Los lentes de las abuelitas’, ‘Y ahora qué hiciste Valentina?’, ‘La biblioteca secreta de La Escondida’. Desde hace un par de años, lleva adelante una experiencia de motivación a la lectura. Se llama Casa Palabra, está ubicada en el barrio quiteño de La Floresta y allí niños y adultos pueden acceder a una biblioteca y a talleres literarios. Puedes conocer más sobre esta autora en su página web www.leonorbravo.com

–Pueden romperse cuando le están haciendo daño a alguien, mi amor –responde la mamá. Ella no insiste y continúa con el cuento. Mañana le volverá a contar. Kutishukta llakichikukpika hakina usharinmi, ñuka kuyashka –nishpami mamaka nin. Mamaka ñawparimayta killka katishpa katin. Kaya willashpa katinka. Pero Carolina no puede dormir y conversa con Clarita, su muñeca. Shinapash Carolina mana puñuyta ushanchu, chaymanta paypa Clarita nishka sitiwanmi rimarin. –Isabel conoce a un monstruo de la realidad que le hace cosas feas. ¿Debo contarles a mis papás para que ellos hablen con los de Isabel? – pregunta Carolina. Isabelka shuk kay pacha ayatami riksin chayka payta llakichin. Ñukapa yaya, mamaman willanachu kani Isabelpa yaya, mamawan rimarichun –nishpami Carolina tapun. Consejo Metropolitano de Protección de Derechos: 02 255 1995

EL CUENTO A la hora del desayuno, Carolina conversa con su mamá: Por favor mami, tienes que hacer algo. Isabel está sufriendo mucho. Shunkulli mikuy pachapi, Carolinaka paypa mamawan rimarin: mama imatapash ruranami kanki, isabelka achkatami llakirinun ninmi. –Gracias hijita por confiar

Servicio de Protección Especial, Min. Justicia: 02 395 5840

Grupo Rescate Escolar: 02 227 7395

SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2018 La Hora ECUADOR

en mí. Recuerda que siempre tienes que contarme lo que te preocupa. Voy a conversar con los papás de Isabel... Yupaychani wawaku willashkamanta. Yuyarinki ima kan tukukushkata willanami kanki. Isabelpa yaya, mamawan rimarikrini ninmi.

Esa noche, mientras la mamá le lee un cuento, Carolina se pone a llorar. Chay tuta, mama ñawpa rimayta killka katikukpi, Carolinaka wakayman kallarin.

–No puedo mami, prometí no contar. Las promesas no se rompen ¿verdad? –dice Carolina. Mana ushani mamaku, mana willashachu nirkani. Shiminishkataka mana hakina kan nachu –nishpami Carolina nin.

I

ABUSO SEXUAL B7

cuento de monstruos es una inicia°tivaOtro del Consejo Metropolitano de Protec-

ción de Derechos, dentro de su política de prevención de todo tipo de violencia contra niñas, niños y adolescentes. La campaña en la cual se inserta esta publicación se llama ‘Enséñame a cuidar mi cuerpo. Escúchame. Protégeme. Haz la diferencia. Para conocer más de las actividades del Consejo y acceder a ayuda, puedes llamar al 255 4062 o visitar el sitio web proteccionderechosquito.gob.ec. El cuento ofrece, además, una guía de actividades y juegos para la prevención, muy útiles para niños, padres y maestros. Descárgala con tu teléfono con lector de código QR y ubícalo sobre el símbolo superior.

Plan Internacional: 02 244 4941

Children International: 02 249 6551

En la mañana, durante las clases, Carolina observa a Isabel. Le parece que está mucho más tranquila. A la hora del recreo, las dos niñas conversan. Tutamanta, yachay pachapi, Carolinaka Isabelta rikun. Kashilla kashkatami rikun. Samana pachapi, ishkati wawakuna rimanakun. –Ayer mi tío fue a mi casa –le cuenta Isabel. Él pensó que no estaban mis papás. Cuando entró a mi cuarto recordé lo que me dijiste y empecé a gritar. Mis papás llegaron enseguida y les conté todo. Mi papá le botó de la casa. Kayna wasiman ñuka hachi chayarka –nishpami Isabelka willan. Payka ñuka yaya mama mana kaskatami yuyashka. Ñukapa ukuman yaykukpika kan ima nishkata yuyarishpami kaparirkani. Chay pacha ñuka mama yaya chayarkakuna, shinapash tukuyta willarkani. Ñuka yayaka wasimantami shitarka, nishpami willan. En ese mismo día, la mamá de Carolina conversa con los padres de Isabel. Juntos piensan en todo lo que pueden hacer para proteger a Isabel y a los otros niños para que esos monstruos, que pueden estar en distintos lugares, no les hagan daño nunca más. Chay puncha, Carolinapa mamaka Isabelpa yaya, mamawanmi rimarin. Tantanakushpami Isabelta, sukti wawakunatapash imashina kamanata yuyarinkuna chay ayakuna may kuskakunapi kashpapash ama llakichishpa katichun.

Unicef: 02 393 4280


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.