CrONOs D
EL DATO
caMaraDerÍa. Los árbitros profesionales de Esmeraldas tienen un nuevo directorio.
DirecciÓn
Las dos primeras olimpíadas se realizaron en las Villas de la EP Petroecuador y la tercera en San Mateo.
Hasta 2022 estará la directiva de árbitros Para escoger a los nuevos representares del referato esmeraldeño se utilizó la democrática. Dos listas participaron en las elecciones para renovar el directorio de la Asociación de Árbitros Profesionales de Fútbol de Esmeraldas. Luego del proceso eleccionario triunfó la encabezada por Aldo Carreño Loor, que obtuvo 23 votos, sobre la liderada por Enrique Sánchez Méndez, que fue apoyada por 18 socios. El nuevo directorio que estará en funciones, el cuatrienio 2018– 2022, se ha propuesto la construcción de la sede social en el terreno adquirido por la institución, ubi-
cado en el recinto de La Victoria, parroquia San Mateo. La directiva electa está integrada además por John Salcedo Erazo, vicepresidente; Luis Ugalde García, secretario; Carmen Vera Arroyo, prosecretaria. Las vocalías principales recayeron sobre Fabricio Meza Estupiñán, Augusto Aragón Bautista y Daniel González Bautista. inicio de olimpíadas El lunes anterior, en San Mateo,
se inauguraron las Terceras Olimpíadas de los Árbitros con la participación de todos los asociados. Las competencias durarán un mes, ya que serán clausuradas en septiembre. Abdison Cornejo Villamil, coordinador de la Asociación, informó que los jueces participaron de la carrera pedestre que se desarrolló entre el recinto La Victoria y la Cabecera Parro-
quial, los corredores, antes de ingresar al estadio local, que era el punto de llegada, recorrieron varias calles de la población. En la categoría máster varones, el ganador fue Gilbert Gracia Valdez, entre los varones; Alba Saldarriaga llegó primera entre las damas. En la categoría abierta, remataron primero Joffre Escobar y Carmen Marines, damas y hombres, en su orden.
Varias disciplinas Los colegiados competirán hasta el 20 de septiembre, en fútbol, básquetbol, °ecuavoley, atletismo y juegos de salón. Los actos programados culminarán el 9
de octubre cuando se realice la sesión solemne. En todas las actividades intervino el presidente vitalicio de la Asociación de Árbitros, René Rohor Valenzuela, quien fue uno de los socios fundadores de la Institución.
Brasilia recibe a Duros del Balón El parrido entre Brasilia y Duros del Balón se realizará pasado mañana sábado, a las 12:30, en el estadio Folke Anderson de Esmeraldas. De esta forma se inician las revanchas del grupo dos, de la Zona Occidental, gracias a la modalidad espejo del calendario. Los dos planteles se enfrentaron el domingo anterior en el estadio Los Chirijos de Milagro, con triunfo para los esmeraldeños por la mínima diferencia. Los tres puntos obtenidos le permiten a Brasilia liderar la tabla de posición, con ocho puntos. Roberto Cedeño, coordinador del plantel, informó que en el preliminar, a las 09:45, jugarán los equipos Sub-17 de Brasilia y Carlos Borbor de Santa Elena. En el partido jugado en Salinas, los dueños de casa se impusieron por 1 a 0.
jueves 23 dE AGOsTO dE 2018 La Hora EsMErALdAs
A9
Juntas Parroquias reclaman estadio Los presidentes de las juntas parroquiales de Chumundé, Camarones y Montalvo, se pronunciaron porque la Secretaría del Deporte proceda a la construcción de los estadios de sus comunidades, para no seguir practicando el fútbol como lo hacen actualmente. Germania Olmedo Quiñónez, presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado de Montalvo, dijo que las cinco parroquias de Rioverde requieren de un estadio, como representante de su comunidad dijo estar lista para gestionar la asignación del terreno. Luis Caicedo Arroyo, principal directivo de la parroquia Chumundé, coincidió que contar con un estadio es una necesidad imperiosa. Lamentablemente no hay un escenario donde los niños y jóvenes puedan practicar su deporte favorito. los estudios Carmen Ortiz Mosquera, que dirige la Junta Parroquial de Rocafuerte, manifestó que en un principio se pensó que con la construcción del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR), iba a ayudar a los deportistas de todas las parroquias, pero no ha sido así. Lo ideal debe ser que cada parroquia tenga su estadio, las distancias que existen entre las parroquias y el CEAR, así lo impone, dijo la dirigente, quien anunció que Rocafuerte cuenta con los estudios para la ejecución de la obra. Uno de los graves problemas que afrontan las personas que asisten a las programaciones, es no disponer de un lugar donde pueda satisfacer las necesidades básicas. Esto crea un problema sanitario, dada la alta cantidad de personas que asisten a los escenarios.
asPiraciÓn. Brasilia quiere derrotar a Duros del Balón para mantener vivas las posibilidades de clasificación.
rocafuerte Por su lado, Rocafuerte, que forma parte del grupo uno de la misma zona, recibirá a Atlético de Portoviejo, el sábado a las 11:30, en el estadio del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Rioverde (CEAR).
En el cotejo de ida, los portovejenses se impusieron por 2 a 1. Rocafuerte está en el último lugar de la tabla, con apenas un punto, sus posibilidades de clasificación se han visto disminuidas, ya que el líder, que es Deportivo Quevedo, tiene sie-
te puntos, seguido por Atlético Portoviejo, que lleva seis. Los equipos de este grupo, no jugaron las dos últimas fechas, debido a que está formado por cuatro planteles. Únicamente actuaron los conjuntos de los grupos integrados por cinco equipos.
trabaJo. Germana Albán, presidenta de la Junta Parroquial de Montalvo.