PAÍS B1
Utilice aquí un lector de código QR
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2018 La Hora ECUADOR
I
Rafael Correa será vinculado este lunes por secuestro de Balda Las actuaciones del caso del se- nistro Homero Arellano. La tarde de ayer, rindió vercuestro del opositor Fernando Balda, no cesan. Además de que sión, una vez más, el exministro la jueza Daniela Camacho fijó la del Interior y expresidente de la audiencia de vinculación del ex- Asamblea Nacional, José Serrapresidente Rafael Correa para el no. Están llamados a hacer lo propio el exfiscal general Galo lunes, a las 13:30, hay más. La mañana de ayer, Balda Chiriboga, la exministra de Jusacudió a la Corte Nacional de ticia Ledy Zúñiga, el exsecretaJusticia para reconocer su firma rio de Comunicación Fernando en la acusación particular que Alvarado, el exviceministro del interpuso contra el exsecretario Interior Javier Córdova, y los nacional de Inteligencia Pablo excomandantes de la Policía Romero y el excomandante de Rodrigo Suárez, Jorge Poveda Policía Fausto Tamayo, que fue- y Diego Mejía. Además, el prófugo de la Justicia Pablo ron vinculados al proceso Romero, por medio de su por la Fiscalía. defensa, acordó rendir A la par, la Fiscalía VOTOS continúa adelante con la en la Asamblea versión el martes. vía libre a instrucción fiscal para dieron la justicia para vincular al descubrir la verdad sobre Vinculación este caso, que el fiscal ge- exmandatario. Tras el reconocimiento neral, Paúl Pérez Reina, de la Asamblea Nacional calificó como un “crimen de de que no tienen facultad legal Estado”. El jueves, el actual em- para autorizar o no un enjuiciabajador en Chile y exministro miento penal a un expresidencoordinador de Seguridad, Ho- te, la defensa de Balda celebra mero Arellano, rindió versión que se haya fijado día para la por teleconferencia. vinculación. “Ha sido enfático en decir Su abogado, Felipe Rodríque el Ministro Coordinador guez, comentó que la expecse encargaba de temas admi- tativa que tiene respecto de la nistrativos, no de ejecutar dis- vinculación es descubrir la verposiciones técnicas ni operati- dad. “Y darle la oportunidad de vas. Ha dicho también que el defenderse sin cuestiones chueexpresidente Correa era quien cas, como él lo hizo”, dijo. ordenaba directamente sobre Sin embargo, piensa que el Secretario Nacional de Inte- “falta mucho por hacer”, ya que ligencia y sobre el Ministro del considera analizar un proceso Interior”, reveló Balda desde de peculado contra los culpaQuito. Él estuvo presente en la bles del secuestro, porque percomparecencia de Arellano. petuaron el crimen utilizando En su versión, Correa men- fondos del Estado, y un posible cionó lo contrario, pues dijo que delito de tráfico de influencias, él conoció del secuestro por re- que habría cometido luego de des sociales y que la persona a intentar ocultar el secuestro. cargo de la Seguridad era el mi- (MMD)
83
PROCESO. El expresidente seguirá su audiencia de vinculación desde Europa. Esta semana fue visto en Rusia, a propósito del Mundial.
CONSEJO. El organismo de transición emite reglamentos para cada autoridad que se selecciona.
Respaldo a autoridades temporales de la Judicatura Los titulares definitivos deberán ser designados de ternas remitidas por las Funciones del Estado.
La designación de las autorida- na que entre los nombres prodes encargadas del Consejo de la puestos hay juristas destacados Judicatura genera expectativa. y con trayectoria en defensa de Diversos sectores esperan que los Derechos Humanos. “Será sea inicio de un sistema judicial importante su tarea en función de independizar la justicia”, dijo transparente e independiente. Marcelo Merlo Jaramillo, Rosero. Hernán Ulloa, abogado de un Zobeida Aragundi, Aquiles Rigrupo de exjueces sanciogail, Angélica Porras y nados bajo la figura del Juan Pablo Albán fueron error inexcusable, se condesignados por el Consejo DÍAS fesó satisfecho. Considera de Participación Ciudahan pasado que se ratidana de transición para desde ficó el cese de la que se ha escogido a gente Judicatura. honorable. ocupar los cargos de los cesados. Tendrán todas las facultades que determina la El camino para la Ley, mencionó Julio César Tru- Judicatura permanente jillo, presidente del Consejo de El secretario del Consejo transiParticipación. torio, Darwin Seraquive, advierDavid Rosero, exconsejero, te que tomará tiempo la designaconsidera que la designación era ción de las autoridades titulares. necesaria para que la Judicatura Según el artículo 179 de la Consno quede en acefalía y mencio- titución, la Judicatura se integra-
2
Los nombres De la transición
Merlo (presidente): Doctor °enMarcelo Jurisprudencia, excontralor, integrante de la Comisión Anticorrupción y de la Veeduría Ciudadana que acompañó a la Contraloría en la auditoría de la deuda pública del periodo 2012-2017.
Aquiles Rigail Santistevan: Doctor en °Jurisprudencia, catedrático universitario
en temas de derecho en la Universidad de Guayaquil, la Universidad Laica Vicente Rocafuerte y en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Angélica Porras: Abogada, catedrática °universitaria, especialista en Derechos Humanos, doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca.
Zobeida Aragundi: Abogada corporativa, °especialista en mediación, gobernabilidad y gerencia política. Integró la Comisión Anticorrupción capítulo Guayaquil.
Juan Pablo Albán: Licenciado en Cien°cias Jurídicas, abogado de los Tribunales
de la República y doctor en Jurisprudencia con especializaciones en derechos humanos y técnicas de investigación jurídica.
rá por cinco delegados elegidos de entre ternas enviadas por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, por el Fiscal General del Estado, por el Defensor Público, por la Función Ejecutiva y por la Asamblea Nacional. Sin embargo, el encargado de escoger de entre las ternas es el organismo de transición que tiene su propio mandato de selección. Esto incluye armar un reglamento específico de selección con requisitos e inhabilidades, nombrar un veedor, tres delegados del pleno del Consejo transitorio para que revisen que los nombres propuestos cumplan con la normativa. (HCR)
Caso Gabela: Jaramillo pide seguridad para perito Roberto Meza La mañana de ayer, Jéssica Jaramillo, la exdirectora jurídica del Ministerio de Justicia que estuvo a cargo de administrar el contrato para investigar la muerte del general Jorge Gabela, llegó a la Fiscalía para rendir su versión. Hizo énfasis en la necesidad de que el Gobierno ofrezca seguridad al perito Roberto Meza, que redactó el informe de tres
partes sobre la muerte del general, y que llegará al país la madrugada del lunes. “Que el Gobierno le dé las garantías que él necesita y poder ingresar y rendir su testimonio el martes”, dijo. De las tres partes del informe pericial de Meza, desapareció la tercera, llamada Producto III, pese a que consta que fue entregada al Ministerio de Justicia, se-
gún el acta de entrega-recepción. En ese Producto III se habría llegado a la conclusión, según el acta referida, de que la muerte del general no se debió a un delito común, sino a actividades relacionadas con su trabajo. En esa época, el general cuestionaba la compra de los helicópteros Dhruv, que nunca operaron eficazmente en el Ecuador. (MMD)