60c
Esmeraldas
miércoles 04 De mArzo De 2020
$11 millones para tres ejes viales
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.301
la inversión es parte de la compensación por la contaminación de la refinería.
Vuelta Larga-Tabiazo-Carlos Concha, Chaflú-Santa Patricia, ambos en el cantón Esmeraldas; Cuparecinto Mancha de Caña- El Libertador, de Quinindé, son los tramos viales que se mejorarán con 11 millones de dólares que entregará Petroecuador a la Prefectura. La formalidad del acuerdo será mañana, a las 10:00, en el Teatro Cívico ‘Tácito Ortiz Urriola’, del Gobierno Provincial de Esmeraldas, donde incluso estará el vicepresidente, Otto Sonnenholzner. Los tres proyectos a ejecutarse son parte de los 14 que presentó la prefecta Roberta Zambrano, quien mañana, a las 10:00, en el Teatro Cívico ‘Tácito Ortiz Urriola’, del Gobierno Provincial de Esmeraldas, formalizará las intervenciones viales a través de firmas de convenios. “El convenio da inicio a la
país
Pago de deudas diluye reducción de la burocracia Página B3
mucha limpieza contra el covid-19
DAÑos. En la zona rural, algunas de las principales vías de acceso están destruidas, lo que incluso afecta al sector turístico.
transferencia de recursos a la institución (desde Petroecuador a Prefectura), luego empieza el pro-
24 despidos en refinería por supuesta estafa “Falta de probidad o por conducta inmoral del trabajador”, es la figura legal que aplicó la Inspectoría del Trabajo de Esmeraldas, para aceptar el pedido de Petroecuador de visto bueno en contra de 24 de sus operarios. Se asegura que estos funcionarios, desde 2017 habrían montado un sistema que incluía la presunta falsificación de certificados de salud para cobrar el seguro por incapacidad parcial. Alrededor de 585.000 sería el perjuicio. Al consultarle la tarde de ayer el secretario general de los trabajadores petroleros, Jorge Ce-
incl. IVA
ceso de licitación para tener a los proveedores. En máximo 45 días ya tendremos los contratos”, de-
en varias boticas de esmeraldas la venta de mascarillas, vitaminas y gel desinfectante aumentó desde el sábado con el primer reporte confirmado de coronavirus en ecuador. Lo que describe el médico especialista ramón echeverría, es que su utilización no es necesaria, al no ser que se requiera. “Cuando una persona está sana no tiene la necesidad de usar mascarillas, pues, lo único que crea es pánico”, afirma el médico. Agregó que lo más recomendado para estar protegidos de algún contagio, es el lavado de manos permanente y que debe ser de 40 a 60 segundos; la aplicación del gel antiséptico la mitad de ese tiempo. Páginas A6-B2
talló el director de infraestructura vial de la Prefectura, Hernán Rosero Montaño. Página A2
Los fotorradares operan en 19 días
siTio. La refinería de Esmeraldas con mayor cantidad de trabajadores.
vallos, si los desvinculados son esmeraldeños, respondió “casi todos son esmeraldeños”. Lo que quedó pendiente es si como organización harán alguna apelación.
Página B1
“Desde el próximo lunes 23 de marzo, los fotorradares iniciarán con las multas para quienes excedan los límites de velocidad dentro de la ciudad de Esmeraldas”, fue la disposición clara y enérgica del director de Tránsito Municipal, Lenín Chica. De los 10 fotorradares que fueron ubicados en puntos críticos del cantón, solo 8 iniciarán con las multas. Uno de los dos que aún no registrarán las sanciones, es el situado en la vía de Los Puentes, que de acuerdo con el ente municipal, aún se debe determinar la velocidad. “Los fotorradares solo nos van a perjudicar, aquí se debe aplicar más señaléticas”, indica Eric Crespo, conductor de taxi. Para Joffre Guerrero, peatón, las sanciones solo pondrán orden en la ciudad
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador mUlTAs. Desde el lunes 23 los fotorradares comenzarán a sancionar.
y disminuirán los accidentes de tránsito. Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK