Esmeraldas 03 de octubre de 2018

Page 23

Un joven sobrevivió 49 días en el mar en ‘cabaña de pesca’ Trabajaba en una especie de trampa para aglomerar peces, pero un fuerte viento lo llevó muy lejos, sin rumbo. Era un día como cualquier otro. El joven indonesio de 19 años tenía uno de los trabajos más solitarios del mundo: era guardián de la lámpara de una trampa flotante para peces a 125 kilómetros mar adentro, con un breve contacto humano semanal y un transmisor-receptor portátil. ¿Qué podía salir mal? Aldi Novel Adilang laboraba en la cabaña, que en realidad era una trampa para aglomerar peces. Esta flotaba en medio del mar sostenida por boyas y anclada al lecho marino por una larga cuerda. Aldi fue contratado por el propietario de la trampa para encender lámparas alrededor de la cabaña con un generador de energía todas las noches, para atraer a los peces durante seis meses. Cada semana el dueño enviaba a alguien a sacar el pescado de la trampa y le daba a Aldi provisiones para una semana: comida, gas para cocinar, agua limpia y combustible para el generador.

planetacurioso.com •

Un giro inesperado

El 14 de julio, la vida de Aldi dio un giro inesperado. Un fuerte viento rompió la cuerda que lo anclaba al fondo marino y la cabaña se fue a la deriva. Dejó a miles de kilómetros lejos de su hogar en el norte de Sulawsi, en Guam. Entonces, tenía que lidiar no únicamente con la soledad, sino también con el hambre, la sed y el miedo. En sitio no había remos ni motor. El suministro fue suficiente por varios días, pero entonces comenzó a comer pescado. Luego se quedó sin gas para cocinar, por lo que quemó las piezas de madera de la cabaña para hacer fuego. También bebía agua de su ropa mojada por el agua de mar. El joven “sintió mucho miedo y a menudo lloraba mientras estaba a la deriva”, explicó el diplomático del consulado de Indonesia en Osaka, Fajar Firdaus. “Cada vez que veía un gran barco, tenía esperanzas, pero más de 10 de estos pasaron en su

CURiOsO I

mIÉRCOLES 03 dE OCTUBRE dE 2018 La Hora EsMERALdAs

A11

recorrido y ninguno se detuvo ni vio a Aldi“, prosiguió Fajar. El rescate

El 31 de agosto, el granelero Arpeggio pasó junto a Aldi, quien agitó su paño -como otras tantas veces- para pedir ayuda. La tripulación no lo vio. Entonces Aldi se acordó que un amigo suyo le dijo una vez que si algún día se hallaba a la deriva y veía un gran barco, sintonizara una frecuencia en su radio. Así, el capitán del barco captó la señal. Al darse cuenta que alguien suplicaba ayuda, se dio la vuelta. Las olas jugaron en su contra aquel día. Eran tan altas que Arpegio tuvo dificultades para acercarse a Aldi, pues hacerlo bruscamente podía destruir la cabaña y peligraría su vida. Después de dar cuatro vueltas alrededor de Aldi, la embarcación arrojó una cuerda para ayudarlo, pero la cuerda no alcanzó a Aldi. Entonces, él decidió saltar al mar para agarrar la cuerda, mientras las olas y el viento lo sacudían. Después de semanas en el mar, Aldi ya estaba muy débil y casi perdió la cuerda. “Pero la tripulación del barco logró atrapar su mano“, mencionó Fajar.

SUCESO. La dueña del local afirmó que docenas de sus vestidos habían desaparecido desde comienzos de este año. (Foto: periodismo.com)

Divorciado robó 73 vestidos de novia para sentir que se casa de nuevo Un chino de 50 años fue arrestado recientemente por la Policía de Shanghai por haber robado más de 70 vestidos de varios vendedores locales durante el año pasado. Al preguntarle el motivo, el hombre divorciado declaró que quería sentir que iba a casarse nuevamente. La Policía de Shanghai había recibido un informe de una tienda de vestidos de novia en la zona de Pudong el 21 de agosto. La mujer, de apellido Wang, afirmó que docenas de sus vestidos habían desaparecido del local desde comienzos de este año. Añadió que perder uno o dos cada mes no era inusual, pero decidió alertar a las autoridades luego de que faltaran ocho v de su último lote. Wang le mencionó a las autoridades que a menudo colgaba algunos de los vestidos en su patio y que le parecía que desaparecían desde ahí. Después de revisar las imágenes de la cámara

periodismo.com •

de seguridad, la Policía vio que un hombre trepaba por la valla de la Sra. Wang usando un palo largo, para llevar los vestidos de novia hacia él. Después de identificarlo, lo rastrearon hasta un pueblo en Tangzhen, donde encontraron un botín impresionante de 73 vestidos de novia por un valor total de 60,000 yuanes (8.740 dólares). Al preguntársele por qué había estado robando, el divorciado de 50 años, de apellido Gu, confesó que solo quería sentir que se iba a casar nuevamente y que no tenía intención de venderlos para obtener ganancias. Después de revisar su casa, la autoridad encontró los ocho vestidos que Wang había denunciado que faltaban en su último lote, así como otros que había perdido este año. Gu fue detenido y probablemente será acusado de robo. La Policía informó que el hombre no tenía antecedentes de enfermedad mental.

Timbre negó la entrada al dueño de la casa, lo confundió con Batman Un timbre inteligente negó la entrada del dueño tras confundirlo como una persona desconocida, al detectar la cara de Batman en su franela. “Mi timbre Nest cierra la cerradura de la puerta de entrada cuando ve un rostro que no reconoce”, escribió B. J. May, dueño de la vivienda, en redes sociales. Agregó: “Hoy no me reconoció, así que entré en la aplicación para investigar”. Narró que logró entrar a su hogar tras ingresar un código PIN de seguridad emitido en casos de bloqueos, tanto de la casa como de su cuenta en la compañía. El software del timbre está diseñado para cerrar la puerta

globovision.com •

TRAVESÍA. tenía que beber el agua de su ropa mojada para no deshidratarse. (Foto: planetacurioso.com)

Se abre museo de cannabis en Las Vegas globovision.com • La más reciente atracción de Las Vegas, y telón de fondo de Instagram, es un museo que celebra todo lo relacionado con el cannabis. Nadie podrá fumar marihuana en Cannabition cuando abra hoy, debido a la prohibición de Nevada de su consumo público, pero los visitantes pueden aprender sobre la droga mientras toman fotografías. Es un museo hecho para re-

des sociales, donde cada exhibición está iluminada de tal forma que la personas se puedan tomar selfies sin filtro. La instalación, cuyo fundador manifiesta que su objetivo es quitar el estigma al uso de la marihuana, probablemente sea un punto de venta que funcionarios y otros utilicen para atraer a la ‘Ciudad del Pecado’ a los millenials que se niegan a apostar.

INICIATIVA. Es un sitio hecho para redes sociales, donde cada exhibición está iluminada de tal forma que la

TECNOLOGÍA. Este timbre no deja ingresar si no reconoce la cara de su dueño. (Foto: globovision.com)

ante la presencia de personas desconocidas de manera predeterminada. Se encuentra activada mediante una combinación de comandos del servicios de tareas automatizadas SIEE (acrónimo de ‘Si [ocurre] esto, entonces [haz] eso’), explicó May.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 03 de octubre de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu