OpiNióN A6 lunes 26 dE FEBRERO dE 2018 la Hora EsMERALdAs
Si el dinero va delante, todos los caminos se abren”. WILLIAM ShAKESPEARE (1564-1616) ESCRITOR BRITÁNICO.
La verdad no está de parte de quién grite más”. RABINDRANATh TAGORE (1861-1941) FILóSOFO y ESCRITOR INDIO.
O
CARTAS Padres alcahuetes
Fui testigo de un hecho delincuencial, cuatro jóvenes ingresaron a un plantel educativo, intimidaron con un chuchillo a un estudiante, lo encuellaron y le robaron el teléfono celular y emprendieron veloz carrera. Directivos del plantel, a riesgo de su integridad, siguieron a los malhechores. Uno de ellos, a pesar de haber sido identificado, negó rotundamente hacer sido el autor del hecho delictivo. Al final dio a conocer el apodo del ladrón. Con la ayuda de la Policía Nacional, los maestros llegaron a la casa del que sería el autor del hurto, la madre primero dijo que su hijo estaba dormido, que en ningún momento había salido de la casa, a pesar que personas vecinas lo habían visto ingresar minutos antes, a veloz carrera. Cuando los uniformados le pidieron que presentara al hijo, se adentró a la casa para supuestamente demostrar que había estado durmiendo. Después de varios minutos salió para decir, que el joven no estaba, pero una persona de la casa aledaña, dijo, “por atrás lo sacaron”. Armando Plaza Alcívar ciudadano
Más iluminación
En las calles Eloy Alfaro y Rocafuerte sector de ‘La escalinata’, centro de la ciudad de Esmeraldas, existen lámparas de alumbrado público, pero de poca intensidad, lo que hace ‘presa’ fácil a los moradores y público en general de la delincuencia aprovechando la oscuridad. Solicitamos el cambio de las luminarias con otras de más potentes que den más luz al sector especialmente de la escalinata, que también sirve de escondite para que jóvenes y adultos consumas sustancias sujetas a fiscalización. Se torna temeroso el lugar a partir de las noches que es cuando se reúnen grupos de jóvenes en actitud sospechosa y grotesca, pedimos la presencia policial. Kleber Quiñonez Habitante del sector DIRIjA SuS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec casilla 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias. requisitos: nombres y apellidos completos; número de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
Para qué sirve la secom
“Informar honestamente a la ciudadanía”. Esta es la tarea que se impone Andrés Michelena, nuevo secretario nacional de Comunicación. Si cabe una lectura política, lo dicho por el funcionario no es solo una declaración de buenas intenciones sino un claro contrapunto con la práctica comunicacional de la década precedente, la cual puso acentos en fabricar la burbuja de la revolución y en fusilar simbólicamente a quien discrepara de aquel relato. Informar honestamente significa, entre otros ámbitos, no botar decenas de millones de dólares en propaganda para hinchar egos particulares. No botar más, por ejemplo, los USD 25 millones que se destinaron en tres años para publicidad oficial. No botar más los USD 6,4 millones que se entregaron a la firma McSquared. No destinar los más de ATILIO RuGEL ALBÁN
Los intolerantes de AP, hoy RC “El sueño es vivir. El despertar la pesadilla”, José Mujica. Si así como se pronuncian estupideces en el tontódromo de la Asamblea, lo que parece que han perdido los órganos de los sentidos y aferrados como aquel que se está ahogando y se apega a un trozo de madera en la inmensidad del océano, decía, qué bueno fuera que toda esa sumatoria de inútiles ideas que a nadie van a convencer, todo se convirtiera en dinero y así seríamos los más ricos de Latinoamérica y nos sobrarían dólares para pagar la deuda que unos cuantos avivatos nos crearon aplicando la viveza criolla. Lo bueno es que los mismos de AP que hoy tratan de crear nuevas fórmulas de convencimiento y to-
USD 11 millones que se invirtieron en los enlaces correístas. No lanzar los USD 2,6 millones en la pantalla gigante donde se veía hasta la última peca del exmandatario. No invertir más los USD 6 millones que se asignaron a la cadena radial Habla Ecuador. Ni los USD 3 millones asignados para implementar los canales 48 y 49 de El Ciudadano TV. Para 2018, la Secom cuenta con USD 15,7 millones, de los cuales algo más de USD 4 millones se destina a sueldos. ¿Se justifica este monto si el propósito es “informar honestamente a la ciudadanía”? De hecho, un nuevo proceso de diálogo entre Estado, sociedad civil y medios puede ser más contundente –y más respetuoso de las arcas fiscales- para potenciar una agenda positiva de comunicación con una ley que promueva derechos.
man el nombre de revolución ciudadana (RC), en su esencia saben las atrocidades que se han cometido, pero por una lealtad mal entendida expresan sus absurdos respaldados por ineptos que se encumbraron en los poderes del Estado, para evitar ser encarcelados que es donde deben ir a parar. De qué revolución ciudadana hablan estos farsantes si lo único que saben es mentir y en sus desmedidas ambiciones han clavado un puñal a la dignidad del pueblo y hoy con la repetida muletilla de que se oponen al proyecto abortado de maldades, quieren hacer creer que los que no piensan como ellos están equivocados. Que entiendan y despierten de la larga noche de sueños de perro, que para hablen de Revolución esta debe comenzar en el cerebro; pero parece que sus neuronas se han desconectado y no hacen sinapsis que al andar de los años naufragarán en un mundo. Si el ser humano no cambia, no hay nada. Ante tantos pillastrines que andan sueltos en las calles y
otros prófugos, el presidente Moreno debería solicitar una auditoría de la deuda pública para que estos tristes célebres sean enjuiciados y entonces salten sapos, cucarachas, alacranes y ratones de sus escondites. Si en la gran cadena de fechorías solo entre la repotenciación de la refinería de Esmeraldas y el movimiento de tierra de la que se iba a construir en Portoviejo, según palabras del presidente Moreno, hay una sobrevaloración que rebasa los 2.000 millones de dólares, entonces pienso en lo que sucederá cuando se descubran otras defraudaciones en el manejo de instituciones públicas y privadas. El general Paco Moncayo, excandidato presidencial, decía en el programa ‘Políticamente correcto’ que dirige Carlos Rojas: “Que el dinero robado no sale cuando se firman los contratos, sino cuando comienza el cabildeo de los concursos fantasmas y lo que sale después con el aplazamiento de obras que originan una duplicación en el costo”.
FRANKLIN BARRIGA LóPEZ
Redes sociales
‘Día por un Internet más seguro’ fue celebrado el 7 de febrero, con el objetivo de que haya conciencia en torno al adelanto que representan las redes sociales para la humanidad, especialmente en el área de la comunicación. En segundos es posible enviar mensajes de un continente a otro, con lo que las distancias se han reducido al mínimo y la interacción de los seres humanos alcanza proporciones nunca antes vistas. La tecnología, en buena hora, sigue proporcionando asombrosas realizaciones. También existen desventajas si estos inventos son utilizados con fines nada buenos: difamación, suplantación de identidad, ciberacoso, delitos por haber facilitado informaciones personales a desconocidos, implantación de vicios, adicción, invasiones a la intimidad, crecimiento del crimen transnacional, entre otras consecuencias. La Unión Europea, al tomar cartas en estos asuntos, ha hecho advertencia sobre los emisores de noticias premeditadamente falsas, basadas en la propaganda que están llevando a cabo países totalitarios que tienen a su servicio miles de personas encargadas de enviar desinformaciones, con fines de penetración ideológica y menoscabo de los triunfos democráticos. Las falacias difundidas por Internet se han convertido en un nuevo problema global, han declarado líderes no solo europeos que han puntualizado los serios riesgos que el nocivo empleo de las redes sociales está ocasionando. En nuestro medio, hace falta implementación y difusión de una cultura orientada a la sana utilización de estas redes, para que no se las haga vehículo de ofensas, protagonizadas por los ‘trolls’ a sueldo de ocultos personajes que han cambiado el debate de altura por la insolencia y hasta la infamia.
Diario liberal, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente Nacional Francisco ViVanco rioFrío Directora Adjunta Juana López sarmiento Subdirector aLeJandro QuereJeta BarceLó Editor General iVÁn FLores poVeda Editor Regional adriano aLVarado VéLez Editorial Minotauro S.A. Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso) Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866 Email: esmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVI No. 9.319
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.