Esmeraldas 24 de enero de 2018

Page 5

Registro Civil extiende horarios por la consulta

iniciativa. ‘Vuelo de Mujer’, es el proyecto que ejecuta el Círculo Femenino de Cultura de Esmeraldas, para erradicar la violencia contra mujer.

Mujeres se preparan para acabar con la violencia en el 2017 murieron 16 mujeres por el hecho de serlo, en lo que va del año se suman dos. En arte, teatro, danza y poesía, además, en asuntos legales, terapéuticos y otros, son capacitadas 30 mujeres de la parroquia Chaflú, jurisdicción del cantón Esmeraldas, como parte de las actividades contempladas en el proyecto ‘Vuelo de Mujer’, que tiene como meta erradicar todo tipo de violencia en su contra. Uno de los objetivos fundamentales de la propuesta es convertir a vivir libre de violencia. Aquello incluye terminar con maltratos físicos, psicológicos o verbales de los que son objetos diariamente algunas mujeres. Para ello cuenta con la asistencia de profesionales, psicólogos, poetas, terapeutas, maestra de danzas, entre otros. ‘Vuelo de Mujer’, es un proyecto que nació en el 2017, que busca que las mujeres de ese sector tengan una herramienta para salvar sus vidas, considerando que en Ecuador, seis de cada 10 mujeres son violentadas diariamente. pioneros

La idea del proyecto ‘Vuelo de Mujer’ es impulsado por el Círculo Femenino de Cultura de Esmeraldas. La presidenta de esa agrupación, Patricia Merizalde, dijo sentirse feliz de haber conformado un grupo humano talentoso, comprometido y solidario, que aportará con sus conocimientos para cumplir con

el objetivo del proyecto, que en este caso convertirá a Chaflú en zona libre de violencia. “Si conseguimos que este sector se convierta en la primera zona libre de violencia en el país y de la provincia de Esmeraldas, se podrá honrosamente liderar una campaña que nos enorgullecerá y dará fuerzas para hacer frente a ese monstruo social, como es la violencia”, refirió la Presidenta. ‘Vuelo de Mujer,’ empezó por Chaflú, donde habitan valiosas mujeres, abuelas, niñas mujeres, hermanas, que también sus vidas pueden correr peligro por la violencia. También se extenderá a otros sectores de Esmeraldas, donde llevará el mensaje concientizado, de no más violencia contra las mujeres. apoyo a la iniciativa

La motivadora Norma Valencia, quien apoya la iniciativa dijo que ningún ser humano puede estar impávido ante la problemática que vive la mujer. ”No nos quedemos con los brazos cruzados , sino que apoyemos la iniciativa. Más vale hacer todo mientras estamos con vida, más no cuando estemos muertas” solicitó Valencia. Los conocimientos dejados a través de los talleres de arte, la danza, la poesía, apuntan a convertirse en el ‘arma’ poderosa de las mujeres, es decir, acabar con

sus miedos y que esos les den fuerza y valentía. Todas las experiencias vividas y que serán relatadas por las mujeres de Chaflú, serán publicadas a través de una obra literaria que se llamará igual que el proyecto,: ‘Vuelo de Mujer’. El proyecto contempla actividades para 12 meses. Se lo ejecuta con el apoyo de la poeta, escritora y dancista profesional, Patricia Merizalde. No cuenta con el apoyo de ninguna institución y organización, solo con el apoyo personal, del rector de la Universidad Técnica ‘Luis Vargas Torres’, Girard Vernaza, que ha expresado su adhesión al proyecto. (MES) P103195

Desde el 22 de enero hasta el 4 de febrero, el Registro Civil de Esmeraldas atenderá en horario extendido en respuesta a la demanda que podría generar la convocatoria a Consulta Popular y Referéndum a efectuarse el próximo 4 de febrero. La entidad tiene en marcha una jornada especial de atención, que ha aumentado la cantidad de usuarios que se atiende diariamente, que es de 150 a 300. Esta ampliación busca que todos los ciudadanos puedan ejercer, sin inconvenientes, su derecho al voto en el citado proceso electoral. Por eso entregará el servicio de cedulación a los ciudadanos que requieran reponer el documentos, sea por pérdida o por robo, ya no pone denuncia.

CiudAd I

MIÉRCOLES 24 dE ENErO dE 2018 La Hora EsMErALdAs

A5

“Para obtener la cedula por renovación, los usuarios pagarán la cantidad de 15 dólares, mientras que, los que sacan por primera vez, cancelarán la cantidad de cinco dólares”, informó el coordinador de la Oficina Técnica Provincial del Registro Civil de Esmeraldas, Armando Weir. horarios establecidos

El cronograma de atención incluye horarios de lunes a viernes, hasta las 18:00, sábado y domingo el día de la elección. Entre el 22 y 26 de enero, la institución atenderá hasta las 18:00, el sábado 27 de enero, la atención será desde las 08:00 hasta las 14:00, únicamente con el servicio de cedulación. Del lunes 29 de enero al 2 de febrero, la jornada se extenderá hasta las 18: 00, mientras que, el sábado 3 de febrero, se lo hará de 08:00 a 18.00 y el domingo 4 de febrero, día del proceso, será de 08:00 a 14:00. (MES)

horario. EL Registro Civil ha ampliado el horario de atención, para que los ciudadanos acudan a sacar su documento de identidad.

P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.