Esmeraldas 01 de febrero de 2018

Page 9

PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

JUEVES 01 DE FEBRERO DE 2018 La Hora ECUADOR

I

Comitiva de Correa recibió ataque con basura en Quinindé Más de cinco horas estuvo retenido ayer el expresidente Rafael Correa en los altos de radio Magia, de Quinindé. Correa fue la mañana de ayer a ese cantón de Esmeraldas para promocionar el voto por el ‘No’ en la consulta. Llegó alrededor de las 07:20 acompañado por coidearios como el exasambleísta Gabriel Rivera y la exgobernadora de Esmeraldas Paola Cabezas. A RETENIDO. Por más de cinco horas las 08:00 comenzaron a llegar Correa estuvo sin poder salir de una manifestantes a la parte baja radio de Quinindé. del edificio donde funciona la radio y empezaron a gritar consignas en contra de Correa. Para las 09:00 ya sumaban más de 300 manifestantes, que lanzaron huevos, tomates y basura sobre los vehículos en los En una rueda de prensa, la que se movilizaban el expresiasambleísta Gabriela Rivadedente y su comitiva. neira (ex PAIS), junto a cinco de Luis Cabezas, morador del sus compañeros de la bancada barrio La Brasilia, narró que correísta, más Ricardo Patiño y escuchó por la radio a Correa, Paola Pabón, aseguró que hoy, quien se mostraba bastante en la Fiscalía de Guayas, pondrán agresivo contra quienes se mauna denuncia frente a lo que, dijo, nifestaban en la parte baja de han sido ataques constantes a las la radio. “Llamó delincuentes caravanas lideradas por Correa en a quienes están contra él. Por la promoción del ‘No’. eso decidí, junto a mi esposa, Aseguró que no solo se ha venir a expresarle mi rechazo, puesto en riesgo la integridad física porque fue el culpable de que del exprimer mandatario sino de nos hayan robado La Concortoda la militancia que participan en esas movilizaciones. dia y Las Golondrinas”, refirió Sin embargo, ministros de Bautista. Estado también rechazaron los Mientras que Epifania Proahechos suscitados. Incluso el preño, quien tiene su vivienda en sidente, Lenín Moreno, a través de la calle Víctor Villegas, frente a su cuenta de Twitter, escribió: “Lo la radioemisora, manifestó que dije el lunes y hoy insisto: somos junto a su familia sufrió con los un país de paz. Mantengamos el gases lacrimógenos lanzados espíritu de solidaridad, de unión y por la Policía y se mostró conde esperanza. ¡Sí a la tolerancia y al traria a todo acto de violencia. respeto con todos y entre todos!”. “Pero el expresidente está cosechando lo que sembró”, aclaró la mujer. tumbre, en la impunidad. Los Fue necesaria la presencia cabecillas están plenamente de refuerzos policiales que lle- identificados. Son directores garon desde la ciudad de Esme- departamentales del Municipio raldas, mientras un helicópte- de Quinindé. Sus guardaespalro sobrevolaba el sector donde das están armados”. estaba ‘retenido’ Correa. Los Sin embargo, el alcalde de gendarmes debieron utilizar Quinindé, Ángel Torres, regases lacrimógenos para chazó las expresiones evacuar al expresidente, del exmandatario y cona las 12:09. denó todo tipo de vioHORAS estuvo retenido lencia, venga de donde Correa en la venga. “Estoy en total Responde por Twitter radio. desacuerdo con los acLuego de que fuera ‘sacatos ocurridos la mañana do’ en su vehículo Toyota Land Cruiser color beige en de hoy (ayer) en mi cantón, en medio de gases lacrimógenos, contra del expresidente Colanzamiento de huevos y toma- rrea, pero cuando se visita una tes, el expresidente comentó ciudad no se debe ofender a la en su cuenta de Twitter. “Ojalá gente sencilla tildándola de mano quede todo, como de cos- tona”, expresó. ESMERALDAS •

Reacciones políticas °

Acaba una campaña ‘poco apasionada’ por la consulta Desde esta medianoche se acaba el proselitismo. Los presos sin sentencia votan hoy.

Los primeros en ir a las urnas ° A nivel nacional, 8.939 presos que no tienen una sentencia ejecutoriada podrán sufragar desde las 07:30 de hoy, en 38 cárceles del país.

Entre ellos está el exvicepresidente Jorge Glas, quien desde octubre pasado está recluido en la cárcel 4 de Quito, y fue condenado en primera instancia a 6 años de prisión por asociación ilícita en la trama Odebrecht. Para mañana se prevé, en cambio, que sufraguen personas con discapacidades, a través del mecanismo ‘Voto en casa’.

Los 30 días que estableció el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña por la consulta concluyen hoy. Y la sensación entre analistas es GUAYAQUIL • El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dijo ayer que ve un “amque este proceso no logró desplio margen” a favor del ‘Sí’ para la consulta. “Y también veo, con enorme satispertar el mismo apasionamienfacción, que la gente no vota ‘Sí’ o ‘No’ porque los partidos se lo dicen, la gente aprecia que se le devuelva el derecho a manejar su propio destino”, concluyó. to que otros. Los municipios que pertenecen a la Asociación de Municipalidades ratificaA partir de esta medianoron su palabra al presidente, Lenín Moreno, sobre el apoyo al ‘Sí’. Miguel Ángel che, ya no podrá haber actos Solórzano, representante de la zona 5 del organismo, dijo que después de la proselitistas. La directora de consulta con el apoyo del pueblo estará vigilante del apoyo del Gobierno a través la corporación Participación del incremento del 6% al presupuesto de los municipios. (DAB) Ciudadana, Ruth Hidalgo, y Boris Cornejo, representante bierno como un actor po- contenidos del plebiscito. de la Fundación Esquel, Cornejo consideró que en “la lítico interesado en una concuerdan en que esta EL DATO respuesta afirmativa a sus transición que está viviendo el campaña ha tenido mepreguntas, como sí suce- país ha habido muchos temas que nos ánimo y marcadas el medio- día en años anteriores”. saturaron a la opinión pública” diferencias con jornadas Desde día de mañana En 2011 fue el propio y apuntó que el debate sobre la similares que se dieron hasta el mediodía del lunes rige expresidente Rafael Co- consulta “se ha concentrado, casi en los últimos años. la Ley Seca en rrea quien fue calificado como siempre, en las ciudades Pocas veces se ha visto, todo el país. como “sujeto político” grandes, donde obviamente hay coinciden, que una tesis para la campaña por la mayor interés por la política”. del Gobierno logre sumar Datos del CNE dan cuenel respaldo de partidos de MILLONES consulta que, entre otras oposición y que sea un de ecuatorianos cosas, abordó la reforma ta de que, esta vez, la radio ha registrados sido la vía más utilizada para la grupo de la propia orga- están para participar al sistema de Justicia. Lo que al director de propaganda. Un 67% del fondo nización política que lle- de la consulta. Esquel le preocupa es que de promoción electoral ha ido a gó al poder la que esté en a tres días de acudir a las urnas este medio, el 25% hacia la telecontra. Cornejo señaló, además, que haya “un buen porcentaje de la visión, el 4% a la prensa escrita esta vez no hubo un “derroche gente” que todavía no esté de- e igual porcentaje a vallas pude la presencia pública del Go- bidamente informada sobre los blicitarias. (RVD)

Nebot confía en un amplio triunfo del Sí

°

13

5

PROCESO. El presidente, Lenín Moreno, cerró el martes la campaña en Manabí y ayer tenía previsto hacerlo en el sur de Quito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 01 de febrero de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu