Imbabura 06 de julio de 2017

Page 3

Ocho escuelas de formación para líderes en Imbabura

CIUDAD IBARRA

I

JUEVES 06 DE JULIO DE 2017 La Hora IMBABURA-CARCHI

A3

ciudadanos. IMBABURA • La Delegación El primer módulo abordel Consejo de Participación Ciudadana y Control Social dado por el Cpccs fue sobre (Cpccs) de Imbabura y el Mi- identidad y liderazgo. Luego nisterio de Salud Pública se desarrollarán los módulos (MSP) desarrollan ocho escue- de derechos de participación las de formación ciudadana, y poder ciudadano, espacios y de aproximadamente cinco mecanismos de participación ciudadana y control social, inmeses de duración. cidencia en la gestión de La capacitación tielo público. ne como finalidad for- EL DATO El viernes 30 de junio, talecer las capacidades en Antonio Ante se dictó de líderes y lideresas escuelas de el primer módulo de la de los diferentes terri- Las formación se escuela en este territorio, torios para que contri- desarrollarán en: actividad a la que asistiebuyan en la toma de también Urcuquí, ron 32 personas. decisiones y el control Cotacachi, Apuela y Las Según informaron, el social en la gestión pú- Golondrinas. MSP abordará los temas: blica, y además aprenhábitos saludables para dan a prevenir enferprevenir enfermedades crónimedades. La capacitación inició a fi- cas, disminución de la mortalinales de junio en Ibarra y Pi- dad materna, promoción de la mampiro. En Otavalo la escue- salud mental y prevención del la arrancó el 29 de junio con la consumo de drogas y violencia asistencia de 80 ciudadanas y de género.

PROYECTO. Los moradores de La Campiña trabajaron para crear un lugar de esparcimiento y formación para los más pequeños.

Proyecto social espera acoger a infantes de La Campiña y sus alrededores Más de 1.000 familias se beneficiarían para que sus pequeños opten por una mejor formación. reciclable para que todos los IBARRA • La idea de conseguir un espacio y edificar aulas genera- niños, hombres y mujeres del les donde puedan asistir todos entorno como de sus alrededolos niños y aprendan activida- res, asistan a recibir talleres de des lúdicas mientras sus padres formación lúdicos como teatro, trabajan, es la idea de los mora- educación vial, y su tiempo libre dores del barrio La Campiña, lo ocupen en acciones productivas. para contrarrestar la De acuerdo con Sandra problemática social de TOME NOTA Ibujés, docente de la Unilas drogas, el alcohol, al igual que para dis- Los infantes que dad Educativa Víctor Maminuir el interés por la pueden ser aten- nuel Guzmán (ambiente didos no serían dos) y dirigente del barrio televisión, la tecnología. solo de La sino La Campiña, tras un diagHace algunos días, Campiña, también de Las nóstico profesional social, dirigentes barriales, en Malvinas, Alto, se constató que una gran colaboración con sus ve- Romerillo, Bajo. población de infantes ducinos, personal policial rante todos los días se queasignado a la zona, se dan solos en las viviendas, propusieron adecentar un área aproximada de 50 me- porque la mayoría de sus progetros cuadrados que estaba aban- nitores salen a trabajar, y para donada junto a una Unidad de que puedan estar tranquilos y no sean tentados por la problePolicía Comunitaria (UPEC). En el sitio tienen previsto mática de las drogas, alcoholisconstruir un lugar con material mo, han previsto proyectar una

instrucción alternativa con tutores que les orienten en talleres lúdicos recreativos. “Existía un espacio que no se le estaba dando utilidad en la zona, como era un área junto a una UPC temporal. Nosotros allí tenemos en mente crear un lugar para que los niños lleguen a leer cuentos, interactúen con títeres, es decir será un centro de acogimiento para infantes mientras se hallan solos”, explicó Ibujés. La planificación del proyecto se encuentra en camino y han previsto que con ayuda desde las instancias públicas, podrían hacer realidad la obra que tiene un fin de acción social. Los acercamientos lo cumplen en primera instancia con el cabildo de forma directa para que puedan asistirles con algunos recursos económicos. En el cronograma pedagógico se destaca que cada día los asistentes tendrán una actividad diferente por cumplir, para que de esa manera acojan la instrucción y tengan mayor interés por ejecutarlas. (APLA)

TALLERES. La capacitación inició a finales de junio en Ibarra y Pimampiro

Experto orienta a dueños de locales de gastronomía de Ibarra Con el auspicio de la cumplirá también en Otavalo empresa privada y la colabo- y Cayambe, y que estos forman ración de entidades públicas a parte del proceso que se desanivel local, ayer inició una jor- rrolla a nivel nacional para compartir experiencias nada de capacitación de calidad y calidez en la dirigida a los propietaatención en el servicio de rios de restaurantes y EL DATO alimentación que prestan cafeterías en el ámbito los locales. de atención, servicio Al menos 50 son Temas como elaboraen comedores y locales personas parte del semide comestibles. nario impulsado ción del menú, equipapara miento, montaje, decoraEn Ibarra, aproxi- privadas abordar varios madamente 50 per- temas referentes ción, inventarios, sistema de almacenamiento, casonas participan en el aenoperaciones estos sitios lidad en el servicio, marSeminario Operación keting, protocolo, son de Restaurantes y Caalgunos de los que se feterías. El chef Edgar León, emba- comparten en la capacitación jador gastronómico del Ecua- que inició ayer en la Casa de la dor, manifestó que el curso se Ibarreñidad. (APLA)

IBARRA •

INVITACIÓN. Edgar León Ordoñez durante su visita a Ibarra por segunda ocasión en la realización del taller de capacitación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 06 de julio de 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu