Imbabura 24 de enero de 2018

Page 13

Sismo en Alaska: 7,9 23-ENE-2018

Mar de Bering

Unalaska

Aleutia

n a sKodiak

EPICENTRO

ALASKA EE.UU.

Kenai Anchorage Homer

Golfo de Alaska

Latitud: 56,05 - Longitud: 149,07 Magnitud: 7,9 - Profundidad: 25 km Elaboración: LA HORA

Sismo en Java: 6,0 se registraron en Alaska e Indonesia Fuertes sismos

SUMATRA Pangdang

23-ENE-2018

BORNEO

Las autoridades levanI N D O N E S estadounidenses IA Yakartalas alertas de tsunami para Alaska y taron JAVA Plotot Cilacap Kebumen parteBandung de la Yogyakarta costa oeste de Canadá, después Océano Índico de que un poderoso terremoto de magnitud EPICENTRO 7,9 se registrara a lo largo de todo el estado Latitud: -7,20 - Longitud: 105,92 estadounidense. Magnitud: 6,0 - Profundidad: 44km

Sismo en Alaska: 7,9 Mar de Bering

23-ENE-2018

Por otra parte, cientos de personas ALASKA abandonaron sus casas en el centro de Yakarta, EE.UU. Unalaska Kenai Anchorage presas del pánico que provocóayer un Homer Aleutia n a sKodiak sismo de magnitud 6,4 que sacudió la capiGolfo de EPICENTRO tal de Indonesia. En ninguno de los Alaska casos Latitud: 56,05 - Longitud: 149,07 se informó de víctimas. (AFP) Magnitud: 7,9 - Profundidad: 25 km

Elaboración: LA HORA

GLOBAL

Sismo en Java: 6,0 SUMATRA

23-ENE-2018

BORNEO

Pangdang

INDONES IA Yakarta JAVA

Plotot BandungCilacap Kebumen Yogyakarta

Océano Índico

EPICENTRO Latitud: -7,20 - Longitud: 105,92 Magnitud: 6,0 - Profundidad: 44km

I

MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

B5

Elaboración: LA HORA

Elaboración: LA HORA

Davos aboga por la cooperación DAVOS, EFE •

TROIKA. Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y la primera dama Cilia Flores: siempre felices. (AFP)

El Gobierno de Venezuela adelanta las elecciones El presidente Nicolás Maduro aprovecha la crisis de la oposición y se proclama el ‘candidato del pueblo’.

Candidato único

Cabello confirmó que Maduro será el candidato del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Nosotros no vamos a tener problema, tenemos un solo candidato para continuar con la revolución”,

manifestó, mientras el plenario coreaba: “Nicolás, Nicolás”. “Nosotros vamos a vencer unidos”, agregó el dirigente, quien aseguró que será el Consejo Nacional Electoral (CNE) -acusado por la oposición de servir al Gobierno- el que fijará la fecha exacta de las elecciones. Sanciones vs elecciones

El asambleísta fundamentó la propuesta de adelantamiento del proceso electoral como respuesta a las sanciones impuestas contra Venezuela y varios de sus funcionarios por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, según él con el objetivo de “procurar el cambio de Gobierno”. “Si el mundo quiere aplicar sanciones, nosotros aplicaremos elecciones (...) Poderes imperiales y poderes fácticos han desatado una campaña sistemática y de odio contra Venezuela”, agregó el influyente dirigente chavista, desde la tribuna del hemiciclo parlamentario.

como Presidente de Venezuela, después de que la Asamblea Constituyente que gobierna con poder absoluto adelantara la votación para el 30 de abril a más tardar. Si el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “cree que debo ser el candidato presidencial de los sectores revolucionarios (...), estoy a la orden”, dijo Maduro en un mitin.

mantenido desde el primero de diciembre con la MUD en República Dominicana. Al justificar su propuesta, Cabello también argumentó que la oposición se “retiró” del diálogo con “excusas futiles”, dijo al referirse a la ausencia de la MUD en la cuarta ronda que estaba prevista para el pasado jueves y a la cual faltó señalando que no iban a acudir cancilleres facilitadores.

DETECTIVES CONFIDENCIALES

‘Golpe’ al diálogo

El lunes, la Unión Europea aprobó sanciones contra siete altos funcionarios venezolanos, entre ellos Cabello, lo que el Gobierno venezolano calificó de un “golpe al diálogo” que ha

Descubrimos infidelidades, fotos, videos, grabaciones telefónicas, seguimientos, mensajes escritos, correos, Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram, Messenger, etc. Trabajos Garantizados a Nivel Nacional

Consúltenos:

PAP/34257

CARACAS, AFP • La Asamblea Nacional Constituyente, que rige a Venezuela con poder absoluto, adelantó este martes para el primer cuatrimestre, antes del 30 de abril, las elecciones presidenciales en las que el mandatario Nicolás Maduro aspirará a la reelección. “Acuerda convocar para el primer cuatrimestre del año 2018 el proceso electoral (...) Antes del 30 abril debe haber elecciones en Venezuela para escoger al Presidente de la República”, dijo el asambleísta y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, al leer el decreto que propuso y fue aprobado de forma unánime. Los comicios presidenciales estaban previstos para fin de año, pero analistas y opositores advertían que el gobierno los adelantaría para aprovechar la crisis de credibilidad y divisiones que sufre la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Aspirante único dice que está ‘a la orden’ ° Nicolás Maduro, se declaró ayer “a la orden” para ser reelegido

Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426 Se guardara absoluta reserva.

El Foro de Davos comenzó ayer con un llamamiento a la cooperación y las reformas de organizaciones globales para contrarrestar el proteccionismo que ha surgido de la mano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como respuesta al descontento de parte de la sociedad con la globalización. Tras una fuerte nevada como no había vivido Davos en dos décadas y que ha causado problemas logísticos a la organización de la cita, el cuadragésimo octavo encuentro anual se abrió puntual, con un llamamiento a la “colaboración internacional” por parte del Presidente suizo de turno, Alain Berset.

Los retos del planeta

El político helvético sostuvo que el fuerte crecimiento de la economía global, que el Fondo Mo-

netario Internacional (FMI) ha situado en un 3,9% para este año y 2019, puede provocar la ilusión de que los movimientos nacionalistas y proteccionistas son solo una fase transitoria, cuando, advirtió, no es el caso. En la misma línea, el primer ministro indio, Narendra Modi, el primer mandatario de su país en dirigirse a la elite de Davos desde 1997, afirmó que el proteccionismo “no es menos peligroso que el cambio climático o el terrorismo”.

Ecuador presente

Ecuador participa por primera vez en el Foro Económico Mundial, una oportunidad con la que quiere reforzar la nueva imagendel país. Al encuentro acude el ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana.

PROTESTAS. Manifestantes marchan en Ginebra contra la presencia de Donald Trump en el Foro Económico de Davos. (EFE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.