Imbabura 31 de agosto de 2017

Page 6

OPINIÓN A6 tiempo lectura 15 min.

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017 La Hora IMBABURA-CARCHI

Dentro de ti te engendra lo que has dado, fue tuyo y siempre es acción continua”. EMILIO PRADOS ESCRITOR, POETA Y EDITOR ESPAÑOL (1899-1962)

Una batalla perdida es una batalla que uno cree que ha perdido”. JEAN PAUL SARTRE FILÓSOFO FRANCÉS (1905-1980)

O

CARTAS Economistas y contadores

Ante la magnitud de la deuda el Presidente de la República pidió a los economistas rezagados del gobierno anterior claridad en las cifras y así anunció el mandatario que esta se acercaba a los sesenta mil millones, es decir, casi 50% sobre el límite legal. Sorpresa nos causó cuando los mismos economistas, ante la Comisión de la Asamblea que revisa el presupuesto, afirman que no se supera el límite legal y que bordea solo 27 mil millones. El asambleísta Muñoz, presidente de la Comisión, por fanatismo político alardeó de esta mentira pero como para comer pescado y mentir hay que tener cuidado la proforma contempla para pago de deudas 10.000 millones, es decir que cualquier contador puede decir que pagando esta cantidad el saldo es solo 17.000, lo que es una mentira descomunal. ¿No será hora que de el Presidente despache a tantos mentirosos y nombre un equipo económico más serio y llame a los ‘contadores’ para que terminen estas mentiras? Guillermo Escalante Quito

La mentira

Aunque diariamente transita entre las fauces y la lengua, la mentira mora dentro del corazón humano. Destila su hediondez por cada poro de la piel del hombre que la idolatra. Grita el mentiroso su inocencia ante los oídos vecinos, ignorando que son necesarias multitud de palabras para enterrar la verdad. Sale fácil de la boca con destino a las mentes ajenas donde es capaz de matar mil verdades. Pronto los hombres que aman la verdad se hacen enemigos de quienes viven de las mentiras. Desconoce el mentiroso el plácido gozo de contemplar la verdad desnuda. Aunque la mentira puede correr durante una año, la verdad la alcanza en un día, dice el refrán, asegurando también que las mentiras se construyen, mientras que la verdades se descubren. Gustavo Vela Ycaza CI: 17-04442266 DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

¿Para quién y Por qué gobiernan? En la ‘guerra intestina’ que se palpa en el interior de Alianza PAIS, las partes van ocupando sus trincheras. En una de esas trincheras el presidente Lenín Moreno se muestra inclinados a convocar una consulta popular para, entre otras cosas, quitar los parches que ‘el correísmo’ añadió a la muy manoseada y desnaturalizada Constitución de Montecristi. Entre esos parches estaría, desde luego, la reelección indefinida. Sus adversarios, desde los intestinos del movimiento y por boca de Ricardo Patiño, le advirtieron que no descartan aplicar la fórmula de la muerte cruzada parlamentaria, mediante la cual todos se irían a su casa y habría que convocar nuevas elecciones. Si se repasan las encuestas recientes que le dan un gran apoyo popular a Moreno, la amenaza no parece contundente.

LUIS EDUARDO VIVANCO

El adiós de una bestia Han pasado 6 años y 6 meses desde que escribí mi primera columna en Diario La Hora. Un 6 más y me convertía en la bestia de la que hablaba Lenín Moreno el otro día. Por suerte hay otros más bestias ‘quiuno’. Qué alivio. Esta es la última de mis opiniones publicadas en este Diario. Gracias a los que me leyeron alguna vez y dijeron “qué bestia, qué buen texto del Vivanco”. También a los que me odiaron con pasión bestial y a los que no me leyeron nunca, gracias, supongo. Dejo la edición general de La

Da la impresión de que la idea fue importada de Bruselas y que el vocero escogido sigue gozando de la confianza del ‘mentalizador’ de esta guerra de posiciones. A Patiño, durante la década pasada, hasta se le inventó un ministerio para tenerlo siempre a mano, no tanto por su capacidad intelectual, sino por su asombrosa y estrecha incondicionalidad. En medio de este ‘fuego cruzado de gruesa artillería’ está un pueblo que necesita trabajar y llevar aunque solo sea un plato de comida a la mesa familiar. Los contendientes se reprochan unos a otros de estar `’traicionando’ la llamada revolución ciudadana y parecen olvidar algo tan elementa a la hora de querer las riendas del poder. Algunos de ellos, con un ego hipertrofiado, no quiere darse cuenta para quién y por qué gobiernan.

Hora con el sabor a uñas comidas que provocan los nervios por lo desconocido y el sabor dulce que deja lo bien vivido. Durante 11 años ofrecí todo mi esfuerzo para defender los principios de este Diario y el derecho de sus lectores a recibir información libre. Vi al déspota romper las ediciones de papel que con tanto esfuerzo habíamos editado, vi llegar por centenas las rectificaciones, réplicas, juicios, amenazas. Nada nos quebró, ni económica ni sicológicamente. A ratos duro, a ratos divertido, a ratos divertidísimo. Hicimos de un diario ‘pequeño’ una bandera de dignidad, de respeto irrenunciable a la democracia. Mientras otros vendieron su biografía, maravillados con las cenas de salones amarillos, nosotros desde una austera redacción no esquivamos la batalla. Me voy justo hoy, pero me

marcho agradecido con lo que el Diario me enseñó y aún más conmovido con lo que los lectores me entregaron: cariño y credibilidad. Espero no haberles fallado y si es que en algún momento les falté, ofrezco las disculpas debidas, es que a veces sí soy una bestia. El diario queda más fortalecido que nunca, blindado ante el vendaval con la armadura del apoyo de su audiencia, de usted, que lee esto y me regala diez minutos de su tiempo. La Hora sigue contando con usted. Yo me voy como llegué, bueno, bastante más panzón y envejecido, pero igual de ilusionado con la profesión y con la misma tranquilidad que nos asiste a quienes estamos en el bando de los honestos. Ya sabrán de mí y mis andadas, una bestia como yo no puede permanecer quieta. Gracias y hasta pronto. @luisevivanco

OSWALDO ECHEVERRÍA

Entornos de encanto La estética del paisaje es un bien inmaterial que incide en el estado de ánimo de las personas; sin que nos demos cuenta, implícitamente nos provoca condiciones de satisfacción a ciertos lugares gracias a su belleza escenográfica que nos motiva visitarlos. Ecuador no es un país que se haya caracterizado por planificaciones urbanísticas adecuadamente diseñadas en armonía con el entorno. El ejemplo más destacado en nuestro país sobre uniformidad estética en ciudad es la linda Cuenca, que mantiene una arquitectura armoniosa; en contraste, las ciudades de Guayaquil y Quito han sido forzadas abruptamente en el crecimiento poblacional, muchas veces por la presión de invasiones, lo que ha incidido en la ejecución de planificaciones sin mayor estudio técnico que han dado como consecuencia la contaminación visual y degradación del entorno. Los territorios que tienen interés de convertirse en destinos turísticos deben impulsar planificaciones de restauración y preservación del entorno, destacando los elementos más representativos naturales y culturales que le proporcionan identidad; este aspecto es intrínsecamente valorado por los habitantes y visitantes, ya que provoca estados de bienestar colectivo. Como sus resultados se consiguen a largo plazo, las políticas que se impulsen para protección del paisaje en cada jurisdicción deben ser más fuertes que las pretensiones de las administraciones de turno. En observación a Imbabura, es menester que como provincia turística se tome en serio este rol de planificación territorial para proyectar recuperación de escenarios en algunos lugares destruidos, como la cuenca del lago San Pablo y Yahuarcocha, así como preservar aquellos que todavía se conservan como el Centro Histórico de Ibarra y muchos entornos naturales que como provincia tenemos.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente Nacional - Director FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Directora Imbabura- Carchi MARIANA GUZMÁN VILLENA Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Editor Imbabura- Carchi FRANCISCO VARELA MONTOYA Editorial Minotauro S.A. Ibarra: Mejía 350 entre Sucre y Rocafuerte. Teléfono: 2956-502 Email: ibarra@lahora.com.ec Año: XVIII No. 8063

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 31 de agosto de 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu