Centro Luz y Vida funciona desde ayer en nueva casa
CArChi I
JUEVES 11 DE FEBrErO DE 2016 La Hora iMBABurA-CArChi
A7
Acoge a 45 personas especiales permanentemente y a 30 más que reciben terapias especiales, del Montúfar y otras jurisdicciones. SAN GABRIEL • Los rostros desbor-
dantes de alegría de 45 alumnos, que ayer iniciaron el año lectivo en el Centro Diurno de Rehabilitación Luz y Vida en El Capulí, eran evidentes. Más aún, cuando ahora cuentan con infraestructura propia y espacios adecuados para su rehabilitación. El reencuentro entre infantes, adolescentes y jóvenes, que son parte de un proceso de formación y educación especial, motivó a los padres, que en voz alta comentaban, que estas “personitas originales” -como les llaman-, contaban los días para encontrarse. Las amplias instalaciones con zonas verdes y espacios físicos apropiados, donde comenzó a funcionar esta unidad, maravillo a los chicos y chicas, que tras descender del bus del Municipio de Montúfar, que oferta diariamente el servicio de transporte, empezaron a recorrer todas las áreas. Juan Mafla, apoderado de Andrés Hernández, contó que este pequeño estaba ansioso por retornar a las aulas. Mafla comenta que José con sus compañeros -con diferentes discapacidades-, integran una familia, donde con señas, gestos y otros ademanes se entienden perfec-
tamente. “A pesar de que en este período de vacaciones con mi esposa, intentábamos reforzar los conocimientos, él (José) extrañaba a las facilitadoras, que en forma personalizada y profesional garantizan su educación”, agregó. Atención permanente
Estos muchachos con capacidades especiales reciben atención de lunes a viernes en temas relacionados con terapia física, psicológica, psicopedagógica y lenguaje. Además, acceden al desayuno, almuerzo y transporte municipal. Sandra Navarrete, concejala del Municipio de Montúfar, fue la encargada de inaugurar el año lectivo 2016 – 2017. “Esperamos que los alumnos del Centro Luz y Vida disfruten de ambientes confortables y adecuados para su rehabilitación”, señaló. Navarrete, en el acto, anunció que la municipalidad continuará potenciando el centro, con el objeto de que el trabajo de esta unidad no solo desarrolle las destrezas y habilidades de los asistentes, sino que involucre a estas personas especiales en los procesos de inclusión. A “Luz y Vida” asisten ade-
REENCUENTRo. Los infantes se reunieron con sus amigos, dispuestos a seguir aprendiendo.
más 30 personas, que reciben terapias físicas, constituyéndose este lugar en un espacio de gran ayuda para las familias del cantón Montúfar y de la provincia del Carchi. Verónica Revelo, coordinadora del Centro Luz Vida, informó que infantes y adolescentes de otros cantones vienen hasta esta institución, donde son acogidos con mucho amor y responsabilidad. “Padres de familia, docentes, técnicos y alumnos, integramos un solo
El teatro y la danza fusionados en El Duende de la Cascada de Paluz La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo del Carchi, y Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar, presentan al grupo cultural de “Danzas Etnocontemporaneas “Pacha”. Este colectivo cultural montufareño ofrecerá el montaje escénico El Duende de la Cascada de Paluz, este sábado 13 de enero, a las 19:00, en el Teatro Lemarie de Tulcán, ubicado en las calles 10 de Agosto, entre Sucre y Bolívar. Los coordinadores del evento informaron que la entrada será gratuita. La programación forma parte del proceso de robustecimiento y promoción de los trabajos culturales que se desarrollan en los diferentes cantones. Luz Álvarez, quien es parte del staff de productores de la obra, explicó que pondrán en escena la leyenda de los duendes juguetones y enamorados, que fue contada por los abuelos TULCÁN •
oBRA. La entrada para la presentación es gratuita.
y abuelas. “Este relato tradicional de la memoria histórica de Montúfar nos traslada a tiempos remotos”, explica Luz, quien agrega que ha sido transmitido de generación en generación, y que más allá de morir sigue latente como un tatuaje eterno de la historia. El Duende de La Cascada De Paluz es una obra en la que se fusionan la danza y el teatro, que cuenta, mediante movimientos dancísticos, los
extraños sucesos que Lupita y su mamá experimentaban cuando se adentraban al campo, sin imaginarse que en ese lugar el Duende era el único ser dominante. Esta propuesta cultural busca romper el aburrimiento de este sábado en la noche y cautivar a los amantes de la danza y el teatro de la frontera, con una producción local, netamente carchense, comenta Oswaldo Cepeda, gestor cultural. (CMRV)
equipo, que busca como meta el bienestar de este grupo de personas especiales, que día a día, se esfuerzan por ser mejores”, agregó. Diego Landázuri, gobernador del Carchi, quien estuvo presente en el evento, saludó el esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional, Municipio de Montúfar y el Ministerio de Inclusión Económica y Social para atender a este sector prioritario. Para Álvaro Cuarán, estudiante del Centro Luz y Vida, las nuevas instalaciones son amplias y
hay lugares donde pueden jugar. Hasta hace poco, esta institución operaba en una vivienda ubicada, cerca al sector La Posta en San Gabriel. Ahora, aulas, canchas y espacios verdes de la ex escuela Ricardo Jaramillo de El Capulí, a 3 km de San Gabriel, fueron entregadas en comodato por el Distrito de Educación Montúfar – Bolívar, al Gobierno Autónomo Municipal de Montúfar, para albergar al Centro Luz Vida. (CMRV)
Mejoran camino en la zona fronteriza de Urbina TULCÁN • En Urbina existe satisfacción ante la entrega del empedrado del camino vecinal que ingresa Llano Grande, una de las comunidades productivas de esta parroquia fronteriza ecuatoriana, frente a Colombia. Las 30 familias de este sector celebraron el mejoramiento de esta vía, que tiene una longitud de 1.127 metros y 4 metros de ancho. “La arteria mejora la movilidad en esta jurisdicción del cantón Tulcán”, señaló Wilmer Tulcán, presidente de la Junta Parroquial de Urbina. Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, informó que el proyecto tuvo una inversión de más de 51 mil dólares. El empedrado incluye la construcción de cuatro alcantarillas con sus respectivos cabezales en hormigón. La arteria facilitará el tránsito de las familias que viven en el lugar, especialmente de los niños y niñas que acuden hasta los centros educativos, posibilitando una normal circulación
INAUGURACIóN. 1.127 metros de longitud tiene la vía entregada.
de los automotores. Para Wilmer Tulcán, el trabajo conjunto con la Prefectura ha permitido ejecutar obras y proyectos que son trascendentales para la parroquia, permitiendo la optimización de recursos y tiempo. Diana Obando, presidenta de la comunidad, recordó que obras similares se han ejecutado en las comunidades vecinas de El Capote, La Estrellita y La Rinconadita. Para el sector rural, el mejoramiento de los caminos vecinales intensificará los sistemas de comercio y producción. (CMRV)