Imbabura 16 de enero de 2019

Page 22

El Tour Colombia 2019 con presencia imbabureña

CRONOS A10

MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2019 La Hora IMBABURA-CARCHI

CRISTIAN PITA

REFERENCIA. “Padrinos en bici” es un proyecto que promueve un barrio de Ibarra.

Barrio La Primavera tiene un proyecto para donar bicicletas y ayudar a la niñez IBARRA • “Padrinos

en bici” se denomina el proyecto en el cual un ciclista patrocina a un niño vulnerable en cuanto al consumo de drogas, en el barrio La Primavera o sus alrededores, en Ibarra. “Nosotros, a través de ‘biciclaje’, adquirimos bicicletas, les arreglamos y ponemos a disposición de los niños con el fin de hacer ciclopaseos y eventos muy divertidos”, señaló Juan Sandoval, presidente del barrio La Primavera. Explicó que a la par de estas actividades, en coordinación con el Ministerio de Salud y entidades no gubernamentales, brindan charlas y apoyo a las familias con respecto a la temática del consumo de drogas. Apadrinamiento Cada bicicleta adquirida por

un padrino llevará un identificativo de agradecimiento al patrocinador. “Además, usted podrá dar seguimiento desde cualquier EL DATO parte del Ecuador o del extea trarior a través de “Nosotros, vés de ‘biciclaje’, las diferentes adquirimos biciles arreredes sociales, cletas, glamos y ponelas cuales les mos a disposición de los niños pondremos a con el fin de ciclopasu disposición hacer seos y eventos para interac- muy divertidos”, Juan tuar y emitir señaló Sandoval, presisus valiosos co- dente del barrio mentarios”, ex- La Primavera. plicó. Sandoval invitó a formar parte de este grupo de padrinos, con gran sentido social y ecológico, contactándose a través de las redes sociales, como: “Barrio La Primavera”. (CCJW)

El ciclista Cristian Pita, que integra la selección de Ecuador, buscará el protagonismo en el Tour Colombia 2019, que se corre del 12 al 17 de febrero. IBARRA • Para Cristian David Pita Bolaños el 2019 será un año de reivindicaciones, y para mostrar por qué se lo vio como uno de los mejores ciclistas de proyección del Ecuador luego de poner en alto a los colores patrios en campeonatos internacionales. La selección del país, integrada por el imbabureño Cristian David Pita, Carlos Quishpe, Jorge Luis Montenegro, Jefferson Cepeda, Byron Guamá, será parte del Tour Colombia 2019, que tiene la participación de alrededor de 180 ciclistas.

Motivado y con ganas Para el corredor imbabureño, que tuvo un final de temporada 2018 con pena por una lesión que lo llevó al quirófano, y de la cual dice estar completamente

EL DATO La carrera hace parte del circuito UCI América Tour 2019, dentro de la categoría 2.1.

recuperado, el Tour Colombia es una gran oportunidad en su vida ciclística. Pita, que ya ha corrido en Europa cuando militó en el Star Vaxes, se muestra optimista de cumplir una buena presentación en la carrera colombiana, en la que además se confirmó la presencia de figuras del pelotón internacional como Cristopher Froome, Nairo Quintana, Bob Jungels… El corredor imbabureño, que se quedó sin participar en la Vuelta al Ecuador, manifestó: “Estoy haciendo una buena preparación para llegar bien a esta competencia. Hay que hacer muchos trabajos específicos, estar en alguna fuga, estar listo para las llegadas”. “El ciclismo ecuatoriano está

subiendo el nivel, voy a hacer las cosas bien y hacer unas buenas carreras”, reflexionó. Reacciones a nivel internacional Rigoberto Urán, quien estará presente en la próxima edición del Tour de Colombia como uno de sus grandes baluartes, en declaraciones concedidas a la organización de la carrera, no dudó en afirmar que la prueba colombiana va a ser mejor en un futuro que el mismísimo Tour de Francia, al menos, en lo que se refiere a la afición. “Vamos a tener los mejores fans, esto va a ser mejor que el Tour de Francia. A la gente de Colombia y especialmente a Medellín les gusta mucho el ciclismo, siguen mucho a los ciclistas colombianos y los ven competir de cerca”, afirmó Urán, que tendrá que verse las caras en Colombia con un plantel de favoritos de la talla de Froome, Bernal, Nairo, Miguel Ángel López, Richard Carapaz, entre otros. La carrera La segunda edición del Tour Colombia, oficialmente denominado Tour Colombia 2.1, se celebrará entre el 12 y el 17 de febrero de 2019, iniciando con una contrarreloj por equipos en Medellín y finalizando en el Alto de Las Palmas, en el departamento de Antioquia. El recorrido consta de seis etapas, sobre una distancia total de 826,4 kilómetros. En esta carrera, que abre, para algunos, la temporada competitiva, se confirmó además la participación de los tres ciclistas ecuatorianos enlistados en equipos del Word Tour: Richard Carapaz Montenegro en el Movistar Team, Jonathan Caicedo en el EF Drapac y Jhonatan Narváez Prado en el Team Sky. (CCJW)

ARCHIVO. Las bicicletas sin pedales se tomarán Mira.

Mira será sede de la acción ‘biker’ de los más pequeños CARCHI • Para el 3 de febrero se

ha programado, en el barrio San Nicolás de la ciudad de Mira, la competencia de walk bikes. La prueba, dirigida a los pilotos comprendidos entre los 2 y los 5 años, genera expectativa en la región, que quiere ver

en acción a los más pequeños en el primer tope del año para los corredores en bicicleta sin pedales. A partir de las 12:00, sobre un circuito especial diseñado en el parque, los pilotos mostrarán sus destrezas y habilidades sobre el trazado. (CCJW)

TOME NOTA Con la presencia de los mejores ciclistas del mundo del momento, como Cristopher Froome, Bob Jungels, Rigoberto Urán y Nairo Quintana, se corre el Tour Colombia.

FIGURA. El ciclista imbabureño Cristian Pita Bolaños correrá el Tour Colombia con la selección del Ecuador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 16 de enero de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu