Detienen en Colombia a narco solicitado por EE.UU.
poDer. de dirigente sindical (i) a gobernante de Venezuela se perfila, Nicolás Maduro. eFe
Maduro, ‘heredero político’ de Chávez analistas opinan que con elecciones o sin ellas, el Vicepresidente dirigirá el gobierno en los próximos años. Con la decisión de seguir al frente del gobierno venezolano a la espera de que se despeje la incógnita sobre si Hugo Chávez estará en condiciones de reasumir la Presidencia, su sucesor designado, el vicepresidente Nicolás Maduro, refuerza su liderazgo ante eventuales presidenciales anticipadas, según analistas. “Para el chavismo es fundamental que si Maduro es el candidato en una elección presidencial por la salida de Chávez, lo haga desde la posición de jefe de Estado o de una posición ventajosa, de aura de poder y de control de todas las instituciones” , aseguró el analista político Luis Vicente León, director de la consultora Datanálisis. Antes de partir a Cuba a operarse, Chávez “delegó, sin entregarlo”, el mando político a Maduro, dijo que si quedaba inhabilitado para gobernar su pupilo asumiría la presidencia temporal hasta el fin del man-
CaraCas, AFP •
dato, el 10 de enero, y que sería además el candidato del oficialista PSUV en los comicios presidenciales que deberían celebrarse en 30 días. El mandatario, de 58 años, delegó además importantes poderes económicos al también canciller, como decretar créditos adicionales al presupuesto nacional y expropiar bienes, entre otras tareas. en el poder
El sábado, Maduro afirmó que seguirá en su cargo más allá del 10 de enero, incluso si el mandatario, enfermo de cáncer, hospitalizado desde hace más de tres semanas y aquejado de una insuficiencia respiratoria, no puede asumir ese día ante la Asamblea Nacional como fija la Constitución. “Yo sigo en funciones y algún día cuando haya posibilidad se me juramenta” , dijo Maduro, reafirmando que el oficialismo, “aplicando” también la Carta Magna, resolvió esperar a que
una decisión del presidente
PL/55120
°
Nicolás Maduro “está tratando de dejar claro que hay un testamento político dictado por el presidente y que él es el heredero (...) porque necesita que se le reconozca como tal” , explica la periodista y columnista venezolana Luz Mely Reyes. La Constitución establece que en caso de falta absoluta del presidente, que entre otros supuestos contempla la muerte, la incapacidad física permanente y la renuncia, se deben convocar a elecciones en 30 días. Maduro sería según lo designado por Chávez el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) frente, probablemente, al líder opositor Henrique Capriles.
Trayectoria
hasta el palacio de Miraflores
° Maduro, un exsindicalista del Metro de Caracas y conductor de autobús, ha ocupado el cargo de canciller desde 2006 y en octubre asumió además la vicepresidencia. ° Maduro ha sido la cara más visible del chavismo, protagonizando numerosos actos públicos y entrevistas en medios venezolanos y regionales
nuestro punto es que el vicepresidente no puede seguir en funciones porque ya sería del gobierno anterior”. juLIo Borges,
CooRdiNAdoR NACioNAL deL PARtido PRiMeRo JUStiCiA.
Chávez, reelecto en octubre, esté en condiciones de reasumir su tercer mandato de seis años ante el Tribunal Supremo de Justicia. “Yo pienso en Chávez como presidente” , dijo el viernes Maduro, de 50 años, confiado en que el jefe de Estado regresará y negando además tener “ ambiciones personales ” de asumir la jefatura de Estado.
BogoTá, eFe • La Policía colombiana informó ayer que detuvo, en el norte del país, a un ciudadano bahamés pedido en extradición por Estados Unidos y que presuntamente formaba parte de una red de narcotraficantes que suministraba cocaína a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Los Zetas. El director Antinarcóticos de la Policía de Colombia, general Luis Alberto Pérez, dijo que la captura de Matthew Ian Ferguson se logró tras un año de seguimiento y se hizo efectiva en Montería, capital del departamento de Córdoba (norte). Las labores de inteligencia para el arresto de quien era co-
GLOBAL lunes 07 dE ENERO dE 2013 la Hora, ECuAdOR
B7
nocido como “Matlock”, de 43 años y quien llevaba viviendo 20 años en Colombia, tuvieron el apoyo de la Fiscalía de Colombia y de la DEA, de Estados Unidos. Destinos
Según el general Pérez, el presunto narcotraficante tenía como base de operaciones a Montería desde donde viajaba a Venezuela, Bahamas y México. Según el expediente, “Matlock” tuvo relaciones con el narcotraficante y paramilitar colombiano Daniel el ‘Loco Barrera’, a quien le conseguía pilotos para que viajaran a “los estados de Apure y Maracaibo en Venezuela”.
Hallan fusil bañado en oro dentro de un arsenal TeguCIgaLpa, AFP • Un fusil de asalto AK-47 bañado en oro y con incrustaciones de esmeraldas y diamantes, y dos cargadores de plata, destacan en un arsenal encontrado por las autoridades en una finca en el norte de Honduras, informó ayer el jefe policial Leonel Sauceda. “El valor de las armas y de once vehículos decomisados es de dos millones de dólares. Solo la AK-47 tiene un costo de USD 50 000” , añadió. Sauceda precisó que el arsenal estaba oculto en compartimientos falsos de cinco vehículos de carga y el operativo para localizarlo comenzó el viernes y culminó el sábado. Según Sauceda, el hallazgo fue posible por denuncias de vecinos de la Ciudad Jardín de Choloma, unos 300 km al norte de Tegucigalpa. “ Se trata de un fuerte golpe contra el crimen organizado” , subrayó.
4.736 proyectiles
El arsenal incluye 4.736 proyec-
Lujo. Un agente muestra el armamento dorado.
tiles de diferente calibre, 32 armas cortas calibres 5.7, 45, 3.80, 5.56 y 9 milímetros; 15 fusiles, cuatro visores nocturnos, cuatro granadas de fragmentación, 98 cargadores, cinco chalecos antibalas de uso militar de confección estadounidense. También se hallaron cédulas de identidad, documentos de automóviles, permisos falsos de portar armas y pasaportes hondureños en blanco. Las armas son de fabricación en Estados Unidos, Israel, Bélgica, Francia, Rusia, Brasil y la República Checa, de acuerdo con Sauceda.