Edicion impresa Norte del 29 de setiembre de 2012

Page 16

EFECTIVO B6

SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

Crecen remesas paraguayas

ASUNCIÓN, EFE • Las remesas de los paraguayos residentes en el exte-

rior siguen creciendo y superaron los 150 millones de dólares en el segundo trimestre de 2012, según datos proporcionados ayer por el Banco Central de Paraguay (BCP). En su informe, que constató una retracción del PIB del 2,3 %, la entidad informó que las remesas alcanzaron 150’879.000 dólares, 25,9 % más que en 2011.

Banco de España confirma venta de entidades

Madrid, EFE· El Banco de España dijo ayer que mantiene la intención de vender las cuatro entidades financieras españolas que fueron nacionalizadas, BFA-Bankia, CatalunyaCaixa, NovaCaixagalicia y Banco de Valencia. El subgobernador del organismo supervisor español, Fernando Restoy, lo confirmó en una conferencia de prensa

China vive su ‘luna de miel’ con Ecuador

Lo dijo el Ministro chino de Comercio. 20 empresas están en el país en busca de más inversión en varios campos.

LA HORA Y EFE • El ministro de Comer- relacionadas a sectores estratégicio de China, Chen Deming, le dijo cos y productivos de la economía, ayer al presidente de Ecuador, Ra- como minería, petróleo, biotecnofael Correa, en Quito, que la relación logía y energía. “Estas áreas son las que nosotros hemos entre ambos países atraviesa priorizado”, dijo el embajapor una “época de luna de dor de Ecuador en China, miel” y señaló el interés del CIFRAS Leonardo Arízaga. gigante asiático por invertir La idea, indicó, es tener y financiar proyectos en esta en el país parques indusnación andina. Correa, por su parte, opi- MILLONES triales como los de China, será la inversión nó que las relaciones bilate- en la Refinería en los cuales las empresas del Pacífico, que ecuatorianas y las extranrales “son excelentes” pero se negocia con el apuntó que esperan “profun- consorcio chino jeras puedan trabajar en CNPC. conjunto. Y ofreció algo que dizarlas mucho más”. otros países aseguran que El gobernante ecuatono tienen en Ecuador: “todo riano recordó que hay más de cincuenta empresas chi- MILLONES eso significa que las inverinvertirnas trabajando en Ecuador, podrían se en recursos siones que ustedes hagan del agua. en nuestro país sean inverapuntó que cree que “a todas siones seguras”. les va bastante bien” y exUno de los temas en los presó su esperanza de que puedan llegar más pues en MILLONES que se está trabajando es dólares hay la conectividad aérea con el país hay proyectos “suma- de en proyectos adjudicados vuelos directos entre ammente rentables”, dijo. a consorcios bos países, que faciliten el Mientras tanto, una cochinos. intercambio. Al momenmitiva de empresarios chito, el país exporta a China nos visita el país con el propósito de conocer las posibilidades banano, madera, productos del de inversiones en al país. Ayer se mar, “pero nos interesa mucho realizó una presentación por par- exportar otros, como flores, cote de varias entidades del Estado coa, cacao, café, pulpa de fruta”,

12.800

1.400

3.904

ENCUENTRO. Miembros de la delegación china durante la presentación de los proyectos.

indicó y agregó que también existe el potencial para que se pueda invertir en astilleros y siderúrgica. “Y hay un proyecto Manta Manaos… si ustedes transportan un producto de China a Ecuador, y desde este país hacia la costa del Atlántico, tiene un costo muy inferior al que tendrían al pasar por el Canal de Panamá”, explicó. A conocer y comprar

Hu Ruihong, funcionaria del ministerio de Comercio de China, mostró las expectativas de ese país. “Las relaciones bilaterales han llegado a uno de sus mejores momentos y, respondiendo a esta tendencia, la agencia de comercio exterior de China ha organizado una delegación para venir al Ecuador que la conforman 20 empresas chinas. Las principales áreas de interés son minería, salud, infraestructura básica, ener-

Millonarias previsiones ° Carlos Cabrera, representante del Ministerio de Recursos Estratégicos y no Renovables, señaló que el catálogo de inversiones en el sector eléctrico que

tienen previsto es de 6.900 millones de dólares en proyectos que van a irse desarrollando a lo largo de los próximos años, de acuerdo a como vayan terminándose los estudios de ingeniería “para poder sacar a concurso o para poder ofertar su construcción”. Dentro del tema de hidrocarburos, señaló que la ronda suroriente petrolera que inicia el próximo 24 de octubre tiene la posibilidad de encontrar 690 millones de barriles de petróleo en los 21 bloques a ser desarrollados.

gía eléctrica y recursos no renovables”, señaló. Manifestó que esta delegación ha venido con el interés de realizar compras de cacao, banano y mariscos por un monto total de 34 millones de dólares. “Sabemos que Ecuador es un país que tiene mucho potencial y muchos recursos”, señaló. Ventajas para los asiáticos

Por su parte, Carlos Cabrera, representante del Ministerio de Recursos Estratégicos y no Renovables, indicó que existen algunas

ventajas de aliarse en proyectos productivos con las empresas públicas ecuatorianas, como la condonación del 15% que se debe pagar a los trabajadores normalmente por concepto de utilidades. “Luego tenemos el caso de inversión directa como es el caso de las hidroeléctricas, mineras, telecomunicaciones”, indicó y agregó que en las modalidades de inversión, las leyes ecuatorianas permiten la contratación directa de proyectos con empresas públicas y subsidiarias de países de la comunidad internacional.

Gobierno promete alternativas a la pesca de arrastre El Gobierno prevé algunas al- facilidades de crédito en conternativas para la actividad diciones muy blandas para que pesquera de arrastre, una vez puedan cambiarse”, manifestó. que en diciembre próximo dejará de existir. “Esta Decisión definitiva provoca un impacto A criterio del Ministro, muy fuerte en las espeno habrá marcha atrás cies marítimas”, señaló 1.000 en la decisión. “Por lo PERSONAS el ministro de Agricul- deberán dejar demás, no son esas cifras este trabajo, tura, Ganadería y Pesca, según las cifras abultadas de desempleo oficiales. Xavier Ponce, e indicó que supuestamente se esque el esquema planteatán planteando, estamos do por el Régimen es que una hablando de no más de 1.000 parte de las embarcaciones de- tripulantes que están afectados dicadas a esta actividad se diri- por la actividad y nosotros esjan hacia otras labores pesque- tamos planteando alternativas ras como el caso de la pesca de claras para ellos”, ofreció. merlusa (lucio de mar) o anguiY agregó que cualquier emla. “Incluso hemos planteado barcación que decida empren-

der en la pesca de merlusa o de anguila deberá contratar a la tripulación que dejará sus actividades al cesar la pesca de arrastre. “Además, se plantean créditos especiales, subsidiados, para que un sector de los tripulantes pasen de la pesca de arrastre a la artesanal. “Por lo tanto, se han propuesto alternativas factibles que son las que nosotros estamos ejecutando”, aseveró. Aseguró que este plan de contingencia se ha venido discutiendo meses con los pesqueros, “de manera que no es como ellos dicen, ni imprevisto, ni improvisado”, señaló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion impresa Norte del 29 de setiembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu