Enami defiende su intervención en Íntag la Empresa Nacional Minera asegura que utiliza técnicas amigables con el medio ambiente. COTACACHI ě Tras la aprobación del acto administrativo por parte del Municipio de Cotacachi, para dar paso a la actividad minera en la zona de Íntag, las reacciones de organizaciones ecologistas, indígenas y movimientos sociales fue de rechazo. La Hora recogió esas versiones, incluidas las de autoridades del Cabildo cotacacheño. Sin embargo, ahora es la Empresa Nacional Minera EP, quien haciendo uso de su derecho a la réplica, informa que “es la empresa pública llamada a gestionar la actividad minera respetando los derechos de los pueblos”. En el documento firmado por Edgar Guillén, coordinador de Comunicación de la Enami-EP y entregado a nuestra redacción, se sostiene que “la nueva minería del siglo XXI utiliza tecnología de punta sin la necesidad de usar químicos contaminantes y aplica procesos de recirculación del agua, garantizando así técnicas amigables con el medio ambiente en las diferentes fases de la actividad minera”.
Cuestionamientos
En la edición del 15 de febrero, en la página A7, se registra la posición de Polibio Pérez, uno de los más radicales opositores a la actividad minera. “Nos molestó porque no se respetan los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Esto afectará al ambiente y el caos social vuelve a la zona, por decisión de autoridades irresponsables”, manifestó. En la réplica, se afirma que “la Enami EP es titular de la concesión minera del sector de Íntag, que comprende una extensión de 4.956 ha en las parroquias de García Moreno y Peñaherrera, específicamente en la comunidad de Junín. Para la obtención de la licencia ambiental, emitida por el Ministerio del Ambiente, es necesario el cumplimiento de los actos administrativos fundamentados y favorables otorgados por varias autoridades, entre las cuales se encuentra el Concejo Municipal de Cotacachi de acuerdo con el ordenamiento territorial y la planificación del desarrollo económico social cantonal”.
RESOLUCIÓN. Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el Concejo Municipal de Cotacachi dio paso al acto administrativo a favor de la Enami EP.
Socialización °
En la edición del 20 de febrero en la página A7, La Hora reporta la inconformidad de Gisela Morales, presidenta de la Junta Parroquial de García Moreno, quien asegura que el tema no fue socializada con los habitantes de este lugar. En el boletín informativo se cita una frase atribuida a Fabián Rueda, gerente de la estatal minera, que dice que “el objetivo principal de la Enami EP es certificar los recursos naturales existentes en territorio nacional, en las etapas iniciales de prospección y exploración, a través de la Ley de Minería, con procesos transparentes e incluyentes con las comunidades beneficiadas por los proyectos mineros, llevando a cabo actividades técnicas responsables con el medio ambiente con la utilización de tecnología de punta”.
70 stands ya están vendidos La feria del cuero Cotacachi 2013, se realizará en el instituto Luis Ulpiano de la Torre. Del 28 al 31 de marzo, propios y turistas, podrán observar y adquirir productos en el feriado de Semana Santa. Gustavo Olmedo, promotor en la feria, comentó que alrededor de 70 stands están vendidos en varios sectores como: agroindustrial, textil y gastronómico. “Nuestra meta es los 100 puestos. El costo es de 25 dólares más IVA, el espacio del local estándar es de nueve metros cuadrados”, manifestó. Agregó que la idea fue una iniciativa de la Junta Cantonal y la Federación de Barrios. El primer evento se desarrolló en el 2005 y se ocupó el actual recinto. En el 2007 se trasladó al estadio Francisco Espinoza; 2008 pasó a la entrada del cantón. “Desde el 2009 hasta el 2012, se realizó en la calle 10 de Agosto, pero tuvo un inconveniente por la congestión vehicular por eso este año se hará en el lugar que comenzó”, finalizó.
ENTORNO COTACACHI
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO 2013 La Hora IMBABURA-CARCHI
A7
Mercado y Terminal terrestre con obras integrales Javier Males, gerente general de la Compañía Mixta, informó que en diferentes espacios del mercado Jatuk Cem, en donde también funciona la Terminal, se realizaron obras complementarias para un mejor servicio a los usuarios. “Nosotros contratamos el 50% de la mano de obra y acabados. También tenemos a su cargo el buen uso y mantenimiento de las instalaciones”, dijo. Alberto Anrango, alcalde de Cotacachi, mencionó que la parte física está cumplida y que con ella los usuarios tendrán comodidad y facilidad, pero que la calidad de los servicios y la calidez de los empleados serán el complemento para que los visitantes nacionales y extranjeros tengan la mejor experiencia y con ello un pronto retorno al cantón. “50 mil dólares fue el aporte municipal, para cubrir el patio de comidas, en la parte norte se encuentran las nuevas bodegas, se amplió, adoquinó y en determinados tramos del parque de estacionamiento del transporte intercantonal se embaldosó”, indicó. Se creó un espacio de juegos infantiles y en el patio de comidas se instalaron pantallas para la proyección de videos que muestran los lugares turísticos, de la localidad. También se levantó una gruta en donde se exhibe la imagen del Divino Niño.
APOYO. El asilo de ancianos Carmen Ruíz Echeverría, es beneficiario del proyecto adulto mayor que ejecuta el MIES.
Asilo de ancianos espera recursos
Celinda Baiso, directora del hogar de ancianos “Carmen Ruíz Echeverría”, señaló que la transferencia de recursos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), se ha demorado mucho. “Las perjudicadas son las abuelitas y el personal que trabaja en la entidad porque también se les adeuda la mensualidad de enero”, indicó. Acotó que el dinero que les otorgan del MIES, es necesario para cubrir la alimentación. “In-
cluso cuando vino el presidente secretaria, cocineras. Shanon Cadena, coordinaCorrea, le entregamos una carta dora Zonal 1 del MIES, de queja sobre este aspecto mencionó que con diy nos enviaron la respuesta cha entidad ya se firmó que ya tiene la Ministra”, EL DATO un convenio hace dos dijo. semanas. “La primera El Asilo es solo de mu- 26 mil dólares este año transferencia será de 18 jeres, actualmente las tres recibirá el hogar de mil dólares y la próxima hermanas atienden a 28 ancianos por parte del MIES. semana ya estará listo. abuelitas. Internas son 24, Todo es un proceso y pero cuatro van todos los días a almorzar. Existen nueve en el proyecto de Adulto Mayor empleados para brindar el cui- tenemos alrededor de 30 que vadado directo, médico, conserje, mos a atender”, expresó.
OBRA. La inauguración se realizó en presencia de autoridades, comerciantes y público en general.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK