OPINIÓN A6
Vamos a esNo me venclarecer la das rencor en demanda de almíbar, si he peculado que rea- de hallar acíbar en lizaron los vocales. el corazón”. ALFONSO REYES Tengo todas las facturas en orden”.
tiempo lectura 15 min.
LUNES 24 DE DICIEMBRE 2012 La Hora IMBABURA-CARCHI
ARMANDO FLORES
PDTE. JUNTA PARROQUIAL DE AMBUQUÍ
CARTAS Parques iluminados
Felicitaciones por la iluminación que se hizo a los parques de Ibarra, esa es una buena iniciativa de la Dirección de Cultura del Municipio, es bueno saber que un joven como Galo Villegas puede hacer cosas buenas en una ciudad como Ibarra en donde todo les parece mal. Sin embargo, quisiera hacer una sugerencia, por ejemplo que no pongan tanto rótulo de instituciones o autoridades, la verdad es que eso molesta, porque es como si quisieran aprovechar todo espacio para su promoción. Por lo demás, mis sinceras felicitaciones. Margarita Pozo Ibarra
Otavalo se volvió un caos
Han pasado varias semanas y las autoridades de Otavalo no son capaces de solucionar el problema de los comerciantes de la calle 31 de Octubre, que por su propia ineficiencia, contagió también a los del mercado Copacabana. Los otavaleños no pedimos, sino que exigimos eficiencia. Por estar preocupados en promocionar sus nombres para la campaña que ya vendrá, descuidaron los verdaderos problemas. Lo peor es que ya vendrán los mismos que ahora están sentados en esos sillones del Consejo Municipal, a buscar nuestros votos para reelegirse o cambiar de curul, pues sepan señores y señoras que esta vez encontrarán a un pueblo conciente de sus actos. Piensan que el tiempo es sinónimo de olvido, pues no es así, los otavaleños y otavaleñas no nos olvidaremos de lo que están haciendo con nuestro cantón. Pero mientras llega el momento de castigarles en las urnas, cumplan con su trabajo y devuélvanle a esta tierra, la paz que le quitaron. Román Lema Otavalo DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
NOCHEBUENA
Hoy nos reunimos alrededor de una mesa las familias ecuatorianas, no importa cuál sea su estrato social o ingresos, en espera de la Navidad. Desde siempre se dice que es un momento para echar a un lado los malentendidos, los egoísmos, los desencuentros y todo aquello que quiso separarlas, enfrentar a sus miembros e incluso que unos y otros se dieran las espaldas. Es un día de celebración y de reconciliación, de amabilidad y expresiones de cariño, por encima de banderías políticas de cualquier tipo. Es la Nochebuena, cuando los cristianos todos del planeta celebran el nacimiento de Jesús, quien llamó a todos los hombres y mujeres a amarse los unos a los otros como él los había amado. Una fiesta singular, porque exalta los valores de la unión, la solidaridad y el entendimiento mutuos.
RAMIRO RUIZ R.
Una milhoja con coca cola Le conocí a la Coca Cola cuando salí de la escuela. Era una botella pequeña, barrigoncita, tapada con un hermoso tillo plateado con letras rojas. La primera vez le descubrí en el bar del colegio. Ahí estaba en la estantería, junto con otras Cocas y Fantas. En la vitrina estaban las pastas Cyrano, churos rellenos de crema blanca, pastas sensuales y tentadoras de carne. Más allá en otra fuente, las milhojas con su cubierta blanca y líneas de chocolate. En los recreos iban los alumnos a comprar colas con pastas. Por las tardes, después de dos horas de
En las mesas se separa el manjar más codiciado para compartir. Con pavo, pollo o chancho, con panetón o pristiños, canelazos, chocolate o vino, los ecuatorianos hacemos de este día, además, motivo para la exaltación de nuestras tradiciones culturales más entrañables. Ponemos por delante la humildad, la modestia, el desinterés y el respeto a nuestros semejantes como propósitos a cumplir en lo adelante. Hoy cantamos villancicos y así barremos las amarguras de nuestros corazones. Damos muestras de generosidad, de desprendimiento y de respeto a la dignidad de nuestros compatriotas menos favorecidos. ¿Podremos mantener vivo el espíritu de esta día en lo adelante? Una pregunta difícil de contestar luego de un año en que se nos han sembrado sistemáticamente en la conciencia el odio y la intolerancia.
deportes y bien duchados en agua fría, íbamos al bar a reír a carcajadas de los chistes y las imitaciones a los profesores que hacía el Chocho. Era un alumno inteligente, humorista y campeón de básquet. Pobre como él mismo. Gracias al humor comía una pasta y una Coca con los reales que le regalaban por cada cacho que contaba. Era el compañero que más gozaba en el colegio, querido, estudiante destacado y deportista respetable. Mientras transcurría el primer trimestre, los provincianos nos hicimos amigos de los desconocidos, especialmente de cuencanos y lojanos que lloraban por la noche, recordando la casa lejana. Un sábado por la mañana se acercó el Cevallos y me invitó a jugar básquet. No sabía, nunca había cogido una bola. Dijo que le diga sólo Cevas, como los otros compañeros y me prometió enseñar. Todo el mes de noviembre me
enseñó a jugar con una bola de ping pong. Corríamos boteando la pelota pequeña y blanca por los corredores que rodeaban la cancha de básquet y un patio grande. Los aros consistían en poner la bola encima de un dintel de cada columna de piedra. Este entrenamiento dio excelente resultado. Aprendí a saltar y concentrarme en la bola; correr adelante, atrás y a los costados. Pude ganarle al Cevas, entonces fuimos a aprender con la verdadera pelota de básquet. Los estudiantes quiteños salían de visita a sus casas, los días sábados. Los provincianos nos quedábamos encerrados en el internado. Por las tardes, después del almuerzo, cuando habíamos lavado los platos y trapeado el piso del comedor y la cocina, nos dedicábamos a jugar apostando una pasta y una cola en partidos de cincuenta puntos. Ahí pude probar la Coca Cola.
FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ
Lumbre de Navidad Visiblemente conmovido y entre lágrimas, en patética imagen que tuvo universal resonancia, el presidente Ba rack Obama informó lo que había acontecido en Connec ticut. No era para menos el es tremecimiento del mandata rio por la nueva masacre de este tipo que se había produ cido en su gran país: un joven, armado de dos pistolas de nueve milímetros y un fu sil, disparó indiscriminada mente en una escuela y jar dín de infantes; asesinó a 28 personas, entre ellas 20 ni ños y hasta su propia madre. Luego, se habría suicidado. Este suceso, espeluznante, increíble, desgarrador, trajo a la memoria otro episodio de similares características: un estudiante surcoreano acabó con la vida de 32 condiscípu los y profesores en la Univer sidad Politécnica de Virginia y, luego, asimismo, se mató. De inmediato, brota la pre gunta: ¿por qué se originan es tos horrores? Habrá varias res puestas y quienes tengan sano criterio emitirán opiniones orientadas a evitar que sigan produciéndose estas atroci dades. Seguramente, las autori dades tomarán muy en cuen ta esta reflexión que ya se ha hecho: ¿no sería acertada y prioritaria medida ejercer mayores controles en la te nencia de armas en el ámbito de la población civil? Frente a estos lamentables actos, que ocasionan profun da y sincera consternación, se vuelve imprescindible re saltar el incomparable men saje de ternura, solidaridad y amor que conlleva la Navi dad, cuya entrañable lumbre no debe apagarse después dela Nochebuena. fbarriga@lahora.com.ec
Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Director JORGE PONCE ARTETA Editor Regional DAVID TORRES Editorial Minotauro S.A. Ibarra: Mejía 350 entre Sucre y Rocafuerte. Teléfono: 295-6502 Email: ibarra@lahora.com.ec Otavalo: Sucre entre Salinas y Morales. Teléfono: 292-5477 Email: otavalo@lahora.com.ec Tulcán: Sucre 722 entre Ayacucho y Junín, 2do piso Teléfono: 298-4646 Email: tulcan@lahora.com.ec Año: XII No. 6348
www.lahora.com.ec Esta sección representa la opinión de los editores. Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan necesaria mente el pensamiento del periódico.