Edición impresa Norte del 22 de abril de 2013

Page 7

ENTOrNO COTACACHI

lunes 22 DE ABriL 2013 la Hora iMBABurA-CArChi

A7

Sistema de gestión documental

METODOLOGÍA. Los estudiantes serán profesionales con identidad artesanal de su tierra.

Instituto Tecnológico Textil y de Cuero una realidad Con un presupuesto de siete millones de dólares se iniciará la obra en julio en una área de 8.300 metros. COTACACHI • Luego del proceso de

calificación emprendido por La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), a los institutos a nivel nacional, en la cual, de 40 calificados, dos pertenecen a Imbabura, se determina al ex Instituto del Cuero como Tecnológico Superior Sectorial

Textil y del Cuero. De esta manera, el establecimiento con 18 años de vida institucional, emprende la innovación de infraestructura y tecnología de punta con la finalidad de acoger estudiantes de la sierra norte del Ecuador. Para hacer realidad esta obra, hace seis meses la Municipalidad

trabaja en la expropiación de terrenos para la ampliación del instituto. Al momento, más de dos hectáreas están disponibles para el inicio de la obra. Se aspira que en las festividades de Cotacachi, durante la sesión solemne del 6 de julio, firmen la Municipalidad y el Gobierno Nacional el convenio que dará viabilidad al proyecto. Educación con futuro laboral

Cléber Cerpa, rector de la institución, manifiesta que el logro es satisfactorio luego de haber

cumplido con la calificación A, el terreno para la construcción de la obra y la propuesta de una carrera innovadora en el país. “Esto permite abrir un campo de estudio técnico para un número considerable de estudiantes que tratan de obtener una carrera u oficio desde el bachillerato”, argumentó. Para hacer realidad esta obra, la Municipalidad aporta con la entrega de dos terrenos valorados en 50 mil dólares que se encuentran ubicados junto a la institución y serán adjudicados en estos días.

27 proyectos de agua potable para la Zona Andina

OBRAS. 27 sistemas de agua potable para las comunidades.

Alrededor de 10 mil familias serán beneficiadas del proyecto que aspira dotar del servicio de agua potable a las comunidades de la zona Andina en un 90%. Durante el 2012, la Municipalidad inició el plan con los estudios de factibilidad de cada uno de los proyectos, luego fueron sometidos al proceso de calificación para la licencia ambiental a través de la viabilidad de parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda con un modelo de gestión de cada propuesta.

Hernán Bravo, director de Obras Públicas del Municipio, manifestó que en los próximos días se hará la entrega de los estudios de los 27 proyectos al nuevo programa de fondo Pro – Saneamiento Banco del Estado, con la finalidad de obtener el financiamiento oportuno, a esto se suma la entrega de la liquidación presupuestaria del Municipio del 2012 al Banco del Estado (BEDE), la cual permite analizar el parámetro de pago al cual estará sujeto el préstamo de tres millones 500 mil dólares.

Con la finalidad de mejorar la gestión y atención de trámites, en la Municipalidad de Cotacachi se implementa el nuevo sistema de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información de la Presidencia de la República. Este sistema documental denominado Quipux, tiene la finalidad de acoger todo trámite desde el ingreso para asignar al respectivo departamento, evitando así el manejo del papel. Al momento, 70 funcionarios de la Municipalidad reciben capacitaciones del sistema hasta diciembre ya que el próximo año, todas las entidades públicas deberán manejar el programa que pretende acortar los prolongados trámites de los ciudadanos.

DISPOSICIÓN. A través del orgánico funcional los burócratas reciben las capacitaciones.

Respuesta del Alcalde Ante la inconformidad de los comerciantes y transportistas de la empresa de Economía Mixta JatuK Cem, por el incremento en las alícuotas, el alcalde Alberto Anrango manifestó que los valores son determinados a través del directorio, pero que las puertas están abiertas para dialogar y analizar el tema. No se descarta llegar a acuerdos que permitan una equidad para todos los socios.

AUTORIDAD. Alberto Anrango, alcalde de Cotacachi.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Norte del 22 de abril de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu