7 minute read

Estrategia global para inclusión de latinos en empresas

I QUITO | VIERNES 20/ENERO/2023

Biden inicia el tercer año de su mandato acosado por el escándalo de documentos

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inicia este 20 de enero de 2023 el tercer año de su mandato, con el reto que supone una Cámara Baja en manos de los republicanos y en medio del escándalo por los documentos clasificados hallados en su residencia y oficina privadas. El descubrimiento desde noviembre de varias tandas de papeles clasificados de la época en la que fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) han puesto al ahora presidente demócrata en una difícil coyuntura, que coincide con la recuperación por parte de los republicanos del control de la Cámara Baja. EFE

Hiperinflación vuelve a amenazar a Venezuela

PRECARIEDAD. vendedores informales con precios en dólares en Caracas.

CARACAS. Las alzas de las tasas de inflación que Venezuela ha registrado en los últimos cinco meses, hasta cerrar 2022 en el 305,7� interanual, según estimaciones independientes, despierta el temor de volver a caer en hiperinflación, un proceso que atravesó durante cuatro años hasta finales de 2021 y que empobreció a millones de ciudadanos.

La nación acumula cinco meses consecutivos con alzas de dos dígitos, indicó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por especialistas, según el cual la inflación en agosto fue de 17,3%, en septiembre de 11,5%, en octubre de 14,5%, en noviembre de 21,9% y en diciembre de 37,2%, la más alta en los últimos 22 meses.

Es por esta razón que el OVF, cuyas estadísticas son usadas como referencia ante los retrasos en la publicación de cifras oficiales, alertó de que las recientes “pronunciadas aceleraciones” de la inflación “pudiesen colocar a la economía ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario, que está tomando fuerza con la sostenida devaluación del bolívar”, la moneda local. EFE

IRD REMATA Nissan Patrol 2007 180 000 km

Precio referencial 25 000 USD, el vehículo se vende en estado actual, sin garantía. Enviar oferta a IRD (Embajada de Francia) calle Alemania N32-188 y Guayanas antes del 20/02/23. Ver vehículo días 23 y 24/01/23 en IRD. Tasa del 6% será aplicada sobre precio de venta (Art A114 código de los bienes del estado francés).

001-003-2452

Del que en vida fue:

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación.

Presentan marco global para integrar a latinos en empresas

La iniciativa denominada ‘Promesa Hispana 2.0’ se presentó en el Foro Económico Mundial en Davos.

DAVOS (SUIZA) La reunión del Foro Económico Mundial ha vuelto a ser escenario este año del lanzamiento de una iniciativa, bautizada como la ‘Promesa Hispana 2.0’, con la que se pretende animar y guiar a las empresas de todo el mundo a aprovechar el potencial de crecimiento de la comunidad hispana de EE.UU. y a integrar y ser más inclusivas con los latinos.

La iniciativa es una evolución del marco de inclusión que fue lanzado hace cuatro años en este mismo lugar y al que se han incorporado indicadores muy detallados con el fin de que las empresas puedan saber en qué nivel de sensibilidad e integración se encuentran respecto a los trabajadores, consumidores y profesionales de origen hispano, según explicó su promotora, Claudia Romo Edelman.

“Todas las empresas tienen la intención de ser más diversas, más inclusivas, pero no saben cómo hacerlo”, aseguró Romo, fundadora y presidenta de la Fundación ‘We Are All Human’ que promueve la integración y promoción de la población latina estadounidense en empresas y corporaciones de todos los tamaños.

“Desde la última vez que lanzamos la Promesa Hispana (en 2019), más de 320 empresas se han sumado a usar este marco y esperamos que esta nueva ver-

COMUNIDAD. Unas personas caminan en el Bulevar Whittier en el Este de Los Ángeles, el barrio icónico de los mexicoamericanos en el sur de California.

sión, poniéndole la carne y los dientes, sea un instrumento cada vez más útil, con indicadores y metas, pero también con las herramientas, el ecosistema, los directorios, para que las compañías puedan hacerlo sabiendo cómo hacerlo”.

La estrategia

El nuevo marco lanzado oficialmente este 19 de enero de 2023 en el centro de prensa del Foro Económico Mundial introduce metas e indicadores “muy parecidos a los objetivos del desarrollo sostenible” de la ONU, explicó.

De esta forma, las empresas que se adhieran voluntariamente “van a disponer de parámetros de comparación que les van a ayudar mucho a saber si están en el nivel 1, 2 ó 3” de compromiso con los hispanos y que les van a ayudar a avanzar en seis pilares específicos, que enumeró como “preparar, contratar, retener, promover, celebrar y comprar o invertir”.

La aspiración a la diversidad y la inclusión en el mundo corporativo se ha convertido en “una revolución que está creciendo”. La pandemia no la ha eclipsado, sino todo lo contrario. “Particularmente con la pandemia se vieron más claramente las inequidades”, argumenta Romo. EFE

Miles de aves son sacrificadas en Tungurahua por la influenza aviar

Según los registros de la Unión de Productores de Huevos del Ecuador, alrededor de 8 mil aves fueron sacrificadas en dos avícolas de Cevallos.

ción de aves en todo el país, si las afectaciones siguen en ductores de Huevos del Ecuador.

Los integrantes del sector avícola de la provincia y el país se sienten desesperados por los contagios de influenza aviar detectados desde finales de 2022.

Según información del Gobierno Nacional, el primer brote de la enfermedad se detectó en Cotopaxi el 5 de diciembre del año pasado, para contener el brote se sacrificaron 180 mil aves.

Posteriormente, el 7 de enero de 2023, el Ministerio de Salud confirmó el primer contagio de esta enfermedad en una niña de nueve años que tuvo contacto directo con aves que portaban el virus.

Realidad local

Agrocalidad y el Ministerio de Agricultura informaron, el lunes 16 de enero de este año, la detección de dos brotes de influenza aviar en Tungurahua, con ello se activó el Plan de Contingencia respectivo para contener los contagios.

Cinco días después, las autoridades locales se han mantenido en silencio al respecto, solo se indicó que los voceros oficiales son los ministros de Agricultura y Salud.

Aunque desde los canales gubernamentales solo hay silencio, Marisol Molina, directora general de la Unión de Productores de Hue-

¿Cómo se contagia en humanos?

° La gripe aviar en humanos se contagia tras el contacto de una persona con aves de corral con el virus. ° El mayor riesgo está en el personal que trabaja con aves. ° La probabilidad de contagio entre humanos es sumamente baja: 0,02% por persona infectada. ° Con la vacunación de influenza se puede aumentar las defensas.

vos del Ecuador aseguró que alrededor de 8 mil aves, de dos granjas de Cevallos, habrían sido sacrificadas.

“El centro del país abastece con el 65% de la producTungurahua y Cotopaxi podría ser desastroso”, explicó Molina.

Las principales peticiones que realiza el sector al GoEL DATO El contagio de la bierno Nacional gripe aviar no se da tienen que ver con por vía oral, por lo la generación de que el Ministerio de un subsidio eco- Salud desmiente nómico, un segu- que se deba evitar el ro privado avícola consumo de carne contra el riesgo de de pollo o huevos.la influenza aviar y un plan de control de la enfermedad. De igual manera, Molina aclaró que sus reclamos no tienen ningún tinte político como lo dio a entender el Gobierno en el comunicado emitido por el Ministerio de Agricultura y que son todos los productores del país los que están exigiendo soluciones ante la gripe aviar.

“De las granjas intervenidas no salen productos, la gente debe conocer que no existe ningún riesgo de contagio de esta enfermedad al consumir carne de aves o huevos”, aseguró la presidenta de la Unión de Pro-

Avícolas

Gary Mera, avicultor de Tungurahua, dijo que una opción para evitar más contagios sería la importación de una vacuna como la que se aplicó en México desde finales del 2022.

“No podemos tapar el sol con un dedo, es un virus altamente contagioso entre las aves y es necesario que se tomen medidas urgentes”, aseguró.

Mera contó que la principal preocupación es que se siga sacrificando a las aves de otras granjas de manera indiscriminada, lo cual podría dejarlos en quiebra. (RMC)

This article is from: