Edición impresa Norte del 20 de febrero de 2013

Page 14

PAÍS B4

MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2013 La Hora, ECUADOR

El valor de la madera incautada se eleva a unos ocho millones de dólares. QUITO-LYON, ũě Cerca de 200 per-

sonas fueron detenidas en doce países de América Latina en la primera operación internacional contra la tala y el comercio ilegal de madera realizada por Interpol, informó ayer la institución en un comunicado. Se estima que se incautaron más de 50.000 metros cúbicos de madera, lo cual equivale a unas 2.000 cargas de camión. Se realizaron inspecciones e investigaciones sobre vehículos de transporte, establecimientos minoristas e individuos y se vigilaron puertos y varios centros de transporte, según Interpol.

200 presos por tráfico ilegal de madera Los países participantes registraron un total de 194 detenciones. Actualmente, 118 personas están siendo investigadas. La operación busca desarrollar la cooperación práctica y la comunicación entre las instancias nacionales que intentan obtener la aplicación de la legislación relativa al medio ambiente, incluyendo a autoridades forestales, policías, aduanas y unidades especializadas. La cooperación

Las acciones “marcan el inicio de los esfuerzos de Interpol para CONTROL. El proyecto es una iniciativa dirigida por Interpol para evitar que se siga dando la tala indiscriminada de árboles. ayudar a los países miembros a combatir la tala ilegal y los delitos litos contra el Medio Ambiente, países a realizar mejoras soste- insostenible”, agregó Davyth forestales, que no sólo afectan la según el comunicado. nibles a largo plazo en materia Stewart, también de Interpol, La experiencia de esta primera de aplicación de la legislación, quien tiene a su cargo el Prosalud, la seguridad y la calidad de vida de las comunidades depen- operación habrá de “usarse como ante la deforestación ilegal e yecto Leaf. dientes de los recursos forestales, base para futuras acciones más sino que también causan gastos incisivas de Interpol contra la exsignificativos a los gobiernos”, plotación forestal ilegal, en cooLa operación afirmó David Higgins, Jefe del peración con países miembros. El período duró 2 meses Programa de Interpol sobre De- Interpol seguirá apoyando a los

° Bolivia ° Brasil ° Chile ° Colombia ° Costa Rica ° República Dominicana

° Ecuador ° Guatemala ° Honduras ° Paraguay ° Perú ° Venezuela

La tala ilegal La tala y comercio ilegal de madera en el país es “un problema gravísimo °y recurrente en el país”, indicó el biólogo Pablo Yépez. La situación se ve en todas las provincias donde hay los últimos bosques de madera fina, aunque se están reemplazando también con otros de material menos fino. Pero, las zonas más afectadas están en Esmeraldas, Sucumbíos y Orellana según el experto. Entre los bosques que buscan los interesados está el chanul, que ya no existe de manera silvestre, la caoba y el cedro. También en la Amazonía talan el aguano, aunque ya tampoco estaría presente como bosque silvestre.

Incrementan los maestros ěũEl Municipio, a través del Proyecto Más Tecnología, incorporó a 509 nuevos maestros que fueron capacitados en los Módulos de pedagogía y didáctica, lectura crítica y desarrollo del pensamiento. La lista involucra a otros 213 educadores en el Plan de Manejo de Técnicas para la enseñanza del inglés, dotándolos de las herramientas necesarias para diseñar instrumentos curriculares de planificación, evaluación y seguimiento, en la pedagogía informatizada, elaborando planes de implementación para desarrollo y aprendizaje que favorezcan la formación humana y académica de los estudiantes. La ceremonia oficial estuvo presidida por la vicealcalde-

El Municipio de Guayaquil continuará apoyando a los maestros”. DOMÉNICA TABACCHI VICEALCALDESA

sa, Doménica Tabacchi, quien destacó la dedicación de los maestros, tanto para superarse con cursos de capacitación, así como para mejorar el nivel académico a la niñez ecuatoriana. Katiska Miranda, coordinadora del proyecto educativo, resaltó el interés de los maestros, muchos de los cuales, han participado ya en cursos anteriores. Hugo Polo Cuenca, rector del colegio Leonidas Ortega Moreira, agradeció a la Municipalidad por el apoyo a la educación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.