CÓMIC
B11
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR
El Señor de los sueños
THE SANDMAN
EL DATO
Es una de las mejores historietas de todos los tiempos y su fuerza está en la profundidad de sus personajes. ũ ũ } ũěũ Hablar sobre esta serie de 75 entregas que empezó a publicarse a finales de 1988 y cuyo capítulo final llegó en marzo de 1996 es una empresa muy difícil para nosotros, porque se trata nada más y nada menos que ‘The Sandman’, una perenne obra que se destaca por ser magníficamente literaria, terrorífica, fantástica, dramática y sobre todo onírica. Una infalible creación del escritor británico Neil Gaiman, quien pone su especial empeño en cada uno de los personajes. La semana anterior hablamos de Gaiman, quien prácticamente resucitó a este personaje semiolvidado (que aparece en ‘Orquídea Negra’), y quien tuvo todo el poder para rehacer toda esta historia. Los resultados
Origen del mito ° The Sandman o El Arenero es un personaje de las culturas anglosajo-
nas, el cual visita cada noche las habitaciones de la gente que duerme para esparcirle arena mágica en lo ojos y así, los durmientes, tendrán sus sueños (de ahí su nombre Sand Arena y Man - Hombre) y por eso la legaña adquiere el nombre de arena, arena mágica o arena de sueño. El equivalente del Arenero o el Hombre de la Arena en la cultura griega es Morfeo.
saltaron a la vista de forma inmediata, porque ‘The Sandman’ resultó ser una obra gótica particular que se alejaba del ‘formato’ superheroico al que se estaba
AUTOR. El maestro Neil Gaiman, quien nos ha cautivado con esta aventura onírica y fantástica.
En 1996 Gaiman, quien en un inicio tendría solo 10 episodios de ‘The Sandman’ y finalmente hizo 75, adquirió el compromiso de no usar ni continuar al personaje principal en ningún otro cómic, siempre y cuando no lo escribiera él.
SUEÑO. ‘The Sandman’ o ‘El Arenero’, también llamado Morfeo, protagonista de la historia y uno de Los Eternos.
El rey de los sueños comprende que uno debe cambiar o morir y entonces toma su decisión”. NEIL GAIMAN ESCRITOR
acostumbrado en aquel tiempo. Bendecido
Fantasy Award en 1991 a la Mejor historia corta de ficción, provocando un pequeño terremoto en el terreno de la bases del premio. Es que era la primera vez que un cómic se hacía con un premio de literatura. Y a nivel editorial, ‘The Sandman’ contribuyó a la consolidación del sello Vertigo, un departamento –por así decirlo– de DC Comics.
La crítica especializada acompa- La historia ñó desde el principio a Neil Gai- Como Gaiman obtuvo todo el man y su grupo de artistas, entre poder para hacer lo que quisiera ellos el dibujante y portadista con ‘The Sandman’ (El AreneDave McKean, quien trabajó an- ro), lo primero que se nos mosteriormente con Gaiman en ‘Ca- tró fue a un hombre joven, pálisos violentos’, otra serie de culto do y desnudo encerrado en una dentro del mundo del cómic. celda diminuta esperando a que Como detalle importante, sus captores mueran (Roderick ‘The Sandman’ tuvo una Burgess y su hijo Alex). brutal acogida de lecEste personaje es Morfeo EL DATO tores y crítica. Vendía (el protagonista), un ser como ninguna otra de su famélico de largo pelo necategoría (terror y fantagro y unos ojos extraños. la pasada edisía), fue la abanderada de En Pero Morfeo (también ción del Comic numerosos movimientos Con, en San llamado Sueño, Oneiros, (EE.UU.), góticos que hicieron de Diego Cai’Ckul o The Sandman) Sandaman ella su emblema, la mitad anunció que es un ser muy particular, escribiría más de sus lectores eran mu- capítulos para pues pertenece a la Famijeres –muchas de ellas, ‘The Sandman’. lia de Los Eternos, quienes veinteañeras– y gran están por encima de criaparte de su público no leía nin- turas, de planetas, de galaxias e gún otro cómic. incluso de dioses. A nivel literario, la crítica se Esta familia está compuesta de rindió a sus pies y la colección ob- siete hermanos: Destino (Destiny), tuvo tres veces el Eisner a la Mejor Muerte (Death), Sueño (Dream), serie regular y cuatro el de Mejor Destrucción (Destruction), Deseo guionista (entre otros)… su nú- (Desire), Desesperación (Despair) mero 19 (‘El sueño de una noche y Delirio (Delirium). En inglés, de verano’) llegó a ganar el Word como se ve, todos estos hermanos
tienen un nombre que empieza con la letra D, una particularidad de esta obra. Lo que nos cuenta ‘The Sandman’ es la historia de uno de ellos: Sueño (o Morfeo, como el dios del sueño de la mitología griega), quien, de acuerdo a palabras del mismo Gaiman: “El rey de los sueños comprende que uno debe cambiar o morir y entonces toma su decisión”. Esta es la síntesis de la obra que a la postre tiene más de 2.000 páginas. En la primera historia de este personaje, que se publicó con el título ‘La canción de Orfeo’, relata cómo los hechiceros Roderick Burgess y su hijo Alex raptaron a Morfeo por equivocación, pues ellos querían a su hermana, Muerte, para que ella les diera la inmortalidad. Esto fue en 1916 y Morfeo permaneció por más de 70 años preso en una jaula hasta que logró escapar, luego recupera sus objetos de poder y se venga de Alex, quien había perdido a su padre en 1947. A partir de ahí, Morfeo decide resolver su existencia porque durante su ausencia ocurren eventos que deben ser resueltos. En la próxima entrega hablaremos de los personajes principales y ahondaremos un poco más en la historia.
CONTINUARÁ