Edicion impresa Carchi/Imbabura del 16 de agosto de 2012

Page 13

CroNoLogíA reporte de Casos

2009 Ecuador entrega a la interpol °a nueve personas: dos chilenos, dos italianos, un coreano, dos rusos, un peruano y un español.

Julio de 2010 interpol entregó a °Rusia al extranjero Denis Aleksandrovich Vasiliev, quien sería parte de una red de sicariato en su país.

pAís jueves 16 dE AGOsTO dE 2012 La Hora, ECuAdOr

B3

MINuTEro

Julio de 2011 Se captura al ruso °Maxim Myasnikov, quien está acusado

de asesinato y tenencia ilegal de armas y explosivos.

de 2011 Un ruso de °50Noviembre años fue capturado en Guayaquil.

Se lo acusa de haber robado casi $5 millones en un pueblo ruso. El dinero lo compartió con una banda.

CApTurAs. Los rusos son los más buscados por la interpol.

Preocupan casos relacionados con el crimen internacional En el país han caído rusos, rumanos y coreanos que son solicitados por la Interpol.

Entre 2009 y 2012 las alertas de por el uso de la Carta Andina la Organización Internacional de se permita que ciudadanos de Policía Criminal (Interpol) per- todos los países transiten libremitieron que en este país se cap- mente por el país, lo cual tamture a 14 delincuentes extranjeros bién significa dar facilidades a las redes transnacionales que son reclamados por de la delincuencia y del las autoridades de sus paíel dAto crimen organizado. ses y que, según sus anteEl riesgo, según Jarrín, cedentes, tienen vínculos mafia rusa se es que todas las actividacon el crimen organizado. La especializa en Expertos en seguridad tráfico de armas, des ilícitas internaciode personas nales hagan plataforma advierten que estos per- trata y narcotráfico. en el Ecuador. “Probasonajes que aprovechan blemente no actúan en el la libertad y facilidad de tránsito que tienen en Ecuador país, pero se hacen conexiones y para expandir las redes del cri- contactos para poder trasladarse a otros Estados que sí cuentan men organizado transnacional. El exjefe del Comando Con- con regulaciones estrictas y majunto de las FF.AA., Oswaldo yor rigurosidad en los controles Jarrín, cuestionó el hecho de que migratorios, pero previamente

se aprovechan del espacio que encuentran aquí”, señaló. A su criterio, el problema se desprende de la “incoherencia” y “contradicción” en el manejo de la política de seguridad, con la política migratoria implementada por el Gobierno. redes en crecimiento

El especialista en seguridad Ricardo Camacho, de su parte, explicó que luego de que se derribó el Muro de Berlín en 1989, los grupos de mafiosos europeos se trasladaron a los países de la ex Unión Soviética donde nació y floreció la mafia rusa, que es tan importante como la italiana o la china. Las personas que se involucraron con estos grupos, asimismo, se desplazaron por diferentes países para evitar las órdenes de captura, entre ellos el Ecuador. “Quizá buscaban un país me-

Abril de 2012 En Pastaza, la °Policía capturó a un rumano buscado

por la interpol por delitos de crimen organizado, tráfico internacional de drogas. En su país enfrenta condenas de 25, 30 y 50 años.

mAyo de 2012 En el Valle de °Tumbaco, la Policía capturó al italiano Conocchiari Roberto, de 57 años. El supuesto líder de una banda de narcotraficantes era buscado desde hace 22 años.

de 2012 La Policía captura °enAgosto Guayaquil al ruso Grigory Basalygin de 28 años. Requerido por la interpol acusado de integrar banda dedicada a venta de narcóticos.

dio escondido; pero no se conoce a ciencia cierta qué les atrajo del Ecuador o por qué buscan países latinoamericanos para esconderse de sus autoridades”, indicó. Indagación pendiente

Jarrín y Camacho consideran que la Policía debería investigar si el ruso Grigory Basalygin, quien vivió 5 de sus 28 en Ecuador, formó o fue parte de alguna red criminal internacional, si estuvo asociado con la mafia rusa, si estableció nexos con el narcotráfico o si conformó una banda de asalta bancos, sicarios o expendedores de droga. “La clave es saber las conexiones que hizo en el Ecuador”, puntualizó Camacho, quien remarcó que si se detiene a una persona a los 15 días significa que hay buenos controles, pero si se detecta que ha vivido cinco años, es señal de que algo falla.

Registro de armas de la Policía sigue pendiente El proceso para registrar 28 mil revólveres de marca Glock dentro el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS, por sus siglas en inglés), todavía sigue pendiente denunció el especialista en seguridad Ricardo Camacho. El trabajo inició en 2010, cuando la Policía y el Ministerio del Interior decidieron impulsar un procedimiento técnico para almacenar información sobre proyectiles y armas de fuego. Gracias a este sistema se podría establecer con mayor precisión el lugar, fecha y hora en la que se usó el armamento. El IBIS también es capaz de analizar los proyectiles de las armas de fuego incautadas y

Hay que individualizar a las armas para investigar un hecho en el que podría estar implicada una acción de evento criminal”.

El capitán Édison Hernández,

miento. La Fundación Jóvenes Contra el Cáncer emprendió el proyecto, en base a un convenio con el Ministerio de Salud. La línea es atendida por seis pacientes con cáncer, dos sicólogos y una trabajadora social, quienes dan asistencia a las llamadas. El objetivo es crear un canal de comunicación que permita al paciente y a sus familiares expresar sus emociones, inquietudes y necesidades. El horario en que se puede llamar es de 08:30 a 18:00.

¡Cuidado con los estafadores!

Luego de varios casos de °estafa que se registraron en el norte de Guayaquil, las farmacias SanaSana comunicaron que esa firma no envía a sus representantes a realizar visitas ‘puerta a puerta’ en hogares o empresas. La advertencia la hizo porque en los últimos días se reportó que inescrupulosos utilizaron mandiles con el logotipo de la empresa, para sorprender a incautos ciudadanos e incluso sustraer las pertenencias de sus víctimas.

GUAYAQUIL • El juez vigé°simo séptimo de Garantías

CoMANDANTE DE PoLiCíA DE QUiTo.

proceso continúa

La línea 1800-CÁNCER °(226237) ya está en funciona-

Detenidos con cocaína

JuAN CArLos ruEDA,

empleadas para la comisión de delitos. Camacho, quien en 2010 fue asesor del exministro de Interior, Gustavo Jalkh, reveló que de las 28 mil armas Glock, hasta el momento solo 10 mil han pasado por este proceso que, según él, debió realizarse en 6 meses.

Línea de apoyo para enfermos de cáncer

NuMErADAs. En 2010 varias armas fueron registradas en el Sistema.

de la Policía Técnica Científica, reconoció que el proceso todavía continúa, pero prefirió no dar cifras de cuántas armas ya están registradas en el sistema IBIS. El general Juan Carlos Rueda,

Comandante de Policía de Quito, también resaltó la importancia de que este registro continúe pues ayudará a los procesos de investigación y control de las armas de fuego.

Penales del Guayas, Ángel Moya, ordenó la detención de tres sujetos que pretendían trasladar 33.780 gramos de cocaína a Madrid (España) en un vuelo de la aerolínea Iberia. La droga fue decomisada en la terminal aérea ‘José Joaquín de Olmedo’, durante un operativo que ejecutó la Jefatura Antinarcóticos del Guayas. Los involucrados son Nelson Antonio Chambers Gilbert, Hernán Ismael Soriano Figueroa y Víctor Geovanny Ortega Banchón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.