sALud viernes 11 dE ENERO dE 2013 La Hora, ECuAdOR
El Borojó tiene beneficios para la salud AMPLIA. La formación acuífera tiene una extensión de un poco más de 20 hectáreas.
Laguna de Cube, humedal para aventurar VIAJA
A 40 kilómetros desde Quinindé, podrá conocer un sitio lleno de fauna y flora nativa. La provincia ‘verde’, como se conoce a Esmeraldas, alberga muchas maravillas que para la mayoría son poco conocidas. NATURAL. Las cascadas son un sitio Una de estas ha sido durante apropiado para recorrer. 7 sitios en uno años la Laguna de Cube, que se Visítelos localiza en el cantón Quinindé, acuáticas. Entre los animales a tan solo 2,5 kilómetros del identificados existe un pez que sitio conocido como ‘La Y’. La habita en la laguna, 12 géneros ° La Laguna de Cube. distancia desde Quinindé has- de insectos y 15 ejemplares en° Bosque de los monos aulladores. ta el ingreso a la Laguna es de tre mamíferos, reptiles, anfi° Colina Mirador en La Y. aproximadamente 40 kilóme- bios y aves, Comprenden 159,7 ° Los Túneles. tros por la carretera que hectáreas, de los cuales conduce a la capital de la El Dato 21,6 corresponden a la ° Meandro (Estero ColoradoTurbio). provincia, la cual se enlaguna y 138,1 al hume- ° Vado (Estero Colorado Turbio). cuentra en buenas condiPor muchos ciones. años la única vía dal. El Salto del estero Zancudo. Hay dos zonas: la ° ¿Qué encontrará en el por la cual se podía llegar a sitio? Pues la laguna es Quinindé era la inundada y la inundaa través ble. La primera se man- recorrido por la laguna, alquiun ecosistema lacustre fluvial de los ríos, hasta formado por un cuerpo la época de los tiene durante todo el año lando botes a cinco dólares, 60 cuando y presenta vegetación de para admirar otros animales y de agua estable perma- años se empezó a raíz, hidrofílica flotante la vegetación que rodea el lugar. nente, así como por una construir la y en sus profundidades. amplia superficie de pan- carretera Si quiere practicar pesca, Esmeraldastano y zona inundable. Quinindé- Quito. puede hacerlo en la exForma parte de la Retensa laguna. Esta actiConociendo el huEl Dato serva Ecológica Machevidad no tiene ningún medal Chindul y fue declarado como Observe a los caimanes. costo. Todo lo que captuQuinindé hay un humedal protegido bajo Con el respaldo de guías En una oficina para re podrá cocinarlo. Tamla Convención Ramsar desde turísticos, los visitantes contratar los bién ofrecen servicios de paquetes para 2002. al lugar pueden obser- visitar la Laguna hospedaje y alimentación y su precio está entre 15 y var a estos grandes rep- de Cube. 45 dólares, si solo desea tiles que no aparecen A lo natural hacer el recorrido por La Laguna de Cube posee una habitualmente, pero extensa cantidad de vegetación, quienes son afortunados de mi- uno o dos días. Hay un sendero para realidonde existen 61 especies de rarlos quedan admirados. Asimismo, puede hacer un zar recorridos por varios meplantas nativas, la mayor parte tros de caminata. Existen otros lugares como los túneles de la laguna y la cascada del río Zancudo. Debe llevar ropa cómoda y Ecuador es parte de la Convención Ramsar desde 1991 para hacer esfuerzos estar dispuesto a enfrentar la de conservación y manejo de los humedales. Existen 13 sitios Ramsar en todo aventura. el país, que comprenden un total de 201,126 hectáreas, esto significa un 0,78% El clima en Quinindé es trodel territorio nacional. pical-húmedo, con una tempeLa Laguna de Cube es parte de la Convención desde 2002 con el número ratura que oscila entre los 21º y de humedal 1.143. El tipo de humedal de esta laguna es marino-costero, conti31ºC. nental y artificial.
Se trata del fruto de una planta exótica exclusiva del trópico que crece en forma silvestre en la costa ecuatoriana. Este árbol, cuya altura oscila entre los 5 y 6 metros, solo se da en regiones tropicales húmedas de temperaturas promedio de 24°C y de aproximadamente 500 metros sobre el nivel del mar. Según investigaciones, la parte aérea de esta planta contiene una abundante cantidad una sustancia químicamente denominada ‘sesquiterpelantond’, que inhibe el crecimiento celular en tumores malignos y podría servir en el tratamiento de terribles enfermedades como el cáncer. Cicatrizante de heridas
La fruta también posee el nivel de fósforo más elevado que contenga cualquier fruta del mundo, por esto tiene otras propiedades medicinales notables como: cicatrizante de heridas y tónico del sistema visceral. Podría ser la solución a la desnutrición por su valor proteínico. Se encontró que una libra de pulpa de borojó, con relación a los aminoácidos esenciales, equivale a tres libras de carne, aunque no es lo mismo consumir el fruto con fines nutricionales que medicinales. El jugo
La forma más adecuada de preparar el borojó es en jugo y cuando se desea obtener beneficios nutricionales se puede mezclar con leche, pero cuando su objetivo es medicinal, se debe licuar en agua. Y para ‘llegar al cielo’
El borojó es famoso por aumentar la potencia sexual. Muchas personas aseguran que beber un vaso de su jugo es más productivo que una de las ‘pastillitas azules’, por eso se ha ganado el
B13
Propiedades Tome en cuenta
° Contra afecciones bronquiales ° Equilibra el azúcar en la sangre ° Combate la desnutrición ° Controla la hipertensión arterial ° Aumentar la potencia sexual
Nutrición
Elementos básicos Hierro, calcio, fósforo °(grandes cantidades) y Vitamina C.
° Parte comestible del Borojo: ° Calorías ° Agua ° Proteína ° Carbohidratos ° Fibra ° Calcio ° Fósforo ° Hierro ° Tiamina ° Riboflavina ° Niacina ° Vitamina C
60.0 % 93.0 % 64.7 gr. 1.1 gr. 24.7 gr. 8.3 gr. 25.0 mg. 160.0 mg 1.5 mg 0.3 mg. 0.1 mg 2.3 mg. 3.0 mg.
Receta
‘Viagra natural’ Ingredientes: sábila, aguacate, mamey, °jugo de naranja, borojo (original de Ecuador), guayaba, berro, acelga, alfalfa, espinaca, apio, uvas, melaza, alga rubina, miel de abeja, polvo de proteina.
Preparación: Se lo hace al ojo. Tome °varios trozos de las frutas, unas dos onzas de borojó, dos tazas de jugo de naranja, dos cucharadas de miel de abeja, melaza y alga rubina. Ponga todo en la licuadora, cierna y sírvaselo.
nombre de ‘viagra natural’. Compruébelo usted mismo, no pierde nada, en el mejor de los casos, potenciará su cuerpo. Aquí le damos la receta del ‘viagra natural’ (ver recuadro), eso sí, le advertimos que no existen pruebas científicas de lo efectivo que pueda ser el borojó.
Humedal de conservación °
ESENCIAL. La fruta es altamente energética, con un alto contenido de sólidos solubles y proteínas.