50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡BUENOS DÍAS! PAÍS
GLOBAL
1(2(2ũ#-ũ 4(3.ũ/.1ũ #+ũ$4#%. ;%(- ũ ĉ
LUNES 10 DE SEPTIEMBRE 2012 PAÍS
2/#1 -ũ(-(!(.ũ"#+ũ "(;+.%.ũ"#ũ/ 9ũ ;%(- ũ Đ
ũ !' *43(*ũ 3 , (_-ũ+#ũ $ +3 1.-ũă1, 2 ;%(- ũ Ĉ
.2ũ/ "1#2ũ"#ũ$ ,(+( ũ-.ũ "#2! 13 -ũ,.5(+(9 !(.-#2 +ũũ!(#11#ũ"#ũĈćũ#2!4#+ 2ũ8ũ#+ũ1#3(1.ũ"#ũ /1.$#2.1#2ũ"#+ũ (23#, ũ"#ũ "4! !(¢-ũ (+(-%Õ#ũ#2ũ+ ũ1 9¢-ēũ OTAVALOěũ Los
padres de familia de Otavalo y Cotacachi de los centros educativos del Sistema de Educación Bilingüe, que fueron cerrados y a otros retirados, se reunieron con los profesores en la Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte (FICI), para definir acciones y “no permitir que se estropee a la educación bilingüe”, dijo Rafael Anrango, presidente de la comunidad de Piava Chupa de Cotacachi. En esta semana delinearán estrategias para reclamar el maltrato que habrían sufrido de parte de la Directora de
Educación Bilingüe. Entregaron al Asambleísta Gustavo Terán el audio que será difundido en el Parlamento Nacional. Las escuelas de Otavalo: General Pintag de la comunidad de Troja Loma, Granja Atawa, de San Miguel Alto, Rikcharishun de Cachiviro. En Cotacachi: Abelardo Moncayo. Se suspendió el octavo, noveno y décimo de la escuela Pichincha, Provincia del Oro, se eliminó un profesor de Piava Chupa y en Piava San Pedro no funciona un año. En Ibarra se cerraron las escuelas: Zuleta y la Magdalena.ũ ;%(- ũA5
ēũLos padres de familia están dispuestos a movilizarse si no se soluciona positivamente este problema.
Transportistas esperan subsidio
Đĉũ,4#13.2ũ/.1ũ 3#-3 ".2ũ#-ũ 1 *
Ĕũ • Al menos 72 personas murieron y otras 217 resultaron heridas en una cadena de atentados y ataques armados en las últimas horas en Irak, informó ayer una fuente de la Policía. El suceso más mortífero se produjo cerca de ciudad de Al Emara, 370 kilómetros al sur de Bagdad, donde al menos quince personas fallecieron y cincuenta resultaron heridas por el estallido de dos coches bomba. ;%(- ũũ đ
ěũ El Gobierno se comprometió a entregar 800 dólares mensuales a los transportistas interprovinciales e intercantonales. El sector de la transportación aún se encuentra a la espera del subsidio que representa a la compensación que ellos cubren por ancianos, niños y discapacitados, quienes pagan sólo medio pasaje. Sin embargo, este dinero aún no llega a las cuentas de los transportistas. Esta medida se dio para frenar el incremento de 25% en el valor de los pasajes del transporte. La medida que tiene un carácter retroactivo desde el mes de octubre del año 2011. Los transportistas presentaron una serie de documentos requeridos por el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), Agencia Nacional de
ēũLos conductores de las distintas cooperativas de transporte esperan que el ofrecimiento se haga realidad y no quede en papeles.
Tránsito (ANT) y la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Pasajeros (Fenacotip), pero el subsidio ofrecido no llega. ;%(- ũA3
Inconvenientes por Terminal Terrestre TULCÁNěũEl alcalde de Tulcán, Julio Robles explicó que será el Ministerio de Transporte y Obras Públicas quien debe efectuar la construcción del Terminal Terrestre, ya que afirmó que el Cabildo no tiene dinero. No obstante, aclaró que existe de parte de la municipalidad la apertura necesaria para suscribir convenios que sean importantes a favor de su cantón y aclaró que la municipalidad deberá asumir la administración del Terminal como se dispone en las leyes ecuatorianas. Omar Chamorro, director del MTOP del Carchi indicó que la competencia de la construcción de la nueva Terminal Terrestre es de la Municipalidad. ;%(- ũA9
ũ ũ ANTAÑO
ěũ José Dávila, ilus-
tre ibarreño de 90 años de edad, recuerda cómo se festejaba a Ibarra hace 48 años. La feria de integración fronteriza, la elección y coronación de la reina y el pregón de fiestas, son los eventos más relevantes de la celebración ibarreña. Sin embargo, sus tradiciones y lugares donde se realizaban hoy en día han cambiado, al igual que sus costumbres y tradiciones. Hombres y mujeres de aquella época recuerdan con nostalgia las coloridas fiestas, donde participaban todos los sectores. ;%(- ũ ĉ
www.lahora.com.ec