9
I
TUNGURAHUA MARTES 08/02/2022
Soledad y pobreza extrema marcan la vida de muchos adultos mayores Varias son las historias de vida de adultos mayores que pasan sus últimos días en la soledad e incluso sin tener qué comer.
Su personalidad amigable permitió que en su juventud sea una persona muy respetada, muchos vecinos lo recuerdan y cuando la gente Con la pandemia provocada por pregunta por él, saben que el COVID–19 se registraron más se trató de una persona quecasos de abandono de adultos rida. mayores, a unos los olvidaron en sus “Trató”, en pasado como propias casas y otros los dejaron en sitios de acogida. si ya no existiera porque es Así se evidenció en el asilo Señor justamente como dice sende Los Remedios de Píllaro donde se tirse, César Darío Machado reportaron cinco casos de adultos Muñoz, un hombre de 96 mayores que sus familiares fueron a años quien vive en la comdejarlos y se olvidaron de ellos. pleta soledad. Según un estudio llevado a cabo Dos gatos y un perro, a los por investigadores del Parc Sanitari que no les ha puesto nomSant Joan de Déu, la probabilidad bre, son su única familia, de que una persona que vive en son quienes lo acompañan. situación de soledad desarrolle una Su caminar se dificulta depresión es cinco veces más alta pues asegura que con los que la de una que no tiene este tipo de sentimiento. años las hasta las fuerzas le abandonan de a poco. Trata de caminar con un bastón y se dirige a la cocina, recieron incluso en el sector un cuarto de 1,5 metros de rural. Su sonrisa es sincera, pide ancho por 3 de largo. Apenas un poco de tiempo para ressi entra él y sus gatos. pirar y seguir Angustia. A dialogando, su TOME NOTA pesar de la situación en la que Si desea ayudar a don memoria aún es vive no deja de César Darío Machado lúcida, aunque pedirle a Dios Muñoz puede contac- quisiera que no fuera así para no tarse al teléfono que no lo abanrecordar que no 09 9 727 2364. done y le de fuertiene a nadie, que zas para enfrennunca encontró tar lo que venga hasta que una compañera de vida y esté en esta tierra. Allí prepara sus propios peor aún, que no tuvo hialimentos en un fogón de jos con quien compartir sus leña, de esos que ya desapa- anécdotas.
Casos de abandono
°
14,9 %
DE ADULTOS mayores son víctimas de negligencia, maltrato y abandono en Ecuador.
45%
DE ADULTOS mayores viven en pobreza extrema en el país.
74,3%
DE ADULTOS mayores en el Ecuador no acceden a la seguridad social.
SITUACIÓN. César es uno de los adultos mayores que vive en situación de soledad.
“Solo ruego que Dios se compadezca y no me abandone”, comentó al tiempo de señalar la choza construida de paja y adobe en la que vivió hasta hace unos cuantos días. “Ya pasaban las aguas de la lluvia. Antes unos sobrinos que viven en otra provincia dieron haciendo esta mediagüita”, dijo. Realidad Darío vive solo en una comunidad de Tisaleo y forma parte de las estadísticas de pobreza extrema en la que constan decenas de adultos mayores. Actualmente en el Ecuador, cerca de 3 mil adultos mayores viven en condiciones de pobreza y descuido, según las estadísticas del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). De ellos más del 45% viven en extrema pobreza y el
La soledad y su impacto Para el psicólogo Marcelo Estrella, °el estado mental que puede presentar un adulto mayor deviene del entorno en el que se encuentra, por ello cuando estas personas están rodeadas de un ambiente estable, lleno de comprensión se habla de un envejecimiento positivo. Pero, al contrario, si está rodeado de un ambiente agresivo donde no existe la más mínima empatía o incluso la agresión es el factor común, el deterioro de su salud es precipitado. “Con esta premisa, es lo mismo que sucede cuando el adulto mayor se encuentra solo, puesto que no cuenta con quien compartir y muchas veces tienden a entrar en depresión”, dijo. A decir del experto si bien los comportamientos dependen de lo que antes vivieron, es importante el acompañamiento por ello el sinnúmero de programas y proyectos que se recomiendan para los adultos mayores. “En el caso de no contar con familiares, el Estado es el que debería comprometerse con ellos”, comentó.S
14,6% de hogares en todo el país se compone de un adulto mayor viviendo solo. El 14,9 % son víctimas
de negligencia, maltrato y abandono mientras que el 74,3% no accede a la seguridad social. (FCT)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK