1 minute read

32 detenidos durante el proceso electoral

La Policía Nacional estuvo a la expectativa para hacer cumplir la ley.

Durante las elecciones seccionales 2023 desarrolladas la mañana y tarde de ayer, domingo 5 de febrero, la Policía Nacional logró la detención de 32 personas que estaban solicitadas por la justicia.

En este grupo se encuentran siete personas por el delito contra la administración pública , siete por droga, dos por delitos sexuales y 16 por boletas de apremio Los aprehendidos fueron llevados hasta la unidad judicial para el procedimiento legal.

EL DATO

Se aprovechó la jornada electoral para detener a 16 personas con boletas de apremio.

La boleta de apremio se emite cuando una persona tiene un juicio de alimentos y se puede verificar si está activa en el Sistema de Autentificación Único de la Dirección Nacional de Registros Públicos.

Seguridad lizaron acompañamiento a varios candidatos para darles seguridad debido a los últimos acontecimientos que se han dado a nivel nacional, como la muerte de un candidato a alcalde del cantón Puerto López, provincia de Manabí.

Jofre García, comandante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas , sostuvo que 1.450 uniformados se desplegaron por los 140 recintos electorales para dar seguridad a los ciudadanos durante toda la jornada.

EL DATO Se recuperaron tres carros robados.

Asimismo, manifestó que

Personas discapacitadas no tuvieron facilidad para sufragar

Sostuvo que también reaMuchas personas que padecen de algún tipo de discapacidad se quejaron por la falta de accesibilidad a los recintos electorales o las Juntas Receptoras del Voto.

Federico Mora, representante de la asociación Somos Patria, sostuvo que

EL DATO recibió varias quejas de sus compañeros al ver que en los recintos en donde tenían que ejercer el voto no existía ningún tipo de seguridad para su comunidad Explicó había accesos con baches e inclinados , donde una persona que se moviliza en silla de ruedas no podría circular normalmente o alguien no vidente. No todos conocían que había una mesa de atención preferencial para las personas con algún tipo de discapacidad, quienes debían acercarse para que les ayudaran a sufragar. (CT) el CNE entregó una citación a miembros de un partido político por hacer proselitismo en los exteriores de un recinto electoral.

Las personas con discapacidad cumplieron con el sufragio pese a los inconvenientes.

Según el Código de la Democracia, quienes realicen proselitismo político serán sancionados con el 50�de un salario básico. (CT)

This article is from: