CiudAd A2
Concierto de Semana Santa
el misticismo de esta fecha se recreará con la música de las mejores orquestas y bandas de la ciudad. lugar: Tribuna del sur Hora: 12:00
tiempo lectura 15 min.
viernes 29 dE MArzO dE 2013 La Hora QuiTO, ECuAdOr
Eugen io
Cucuruchos, verónicas y magdalenas recorren las calles del centro.
Elaboración: LA HORA
Olmedo
Chile
Espejo
Sucre
Guayaquil
Vargas
Riofrío
Riofrío
Ante
Matovelle
Rubén Darío
Carchi
Oriente
Manabí
Venezuela
Venezuela
Espejo
Pereira
ilagros
Montúfar
García Moreno
Benalcázar Galápagos
Plaza Grande
Mejía
Sucre
Guayaquil
Flores
De los M
erte
Roca fu
Salvador
la Ushucuta o fanesca es un plato que simboliza la unión familiar, que rompe la abstinencia y el ayuno. lugar: parque Central de puéllaro Hora: 10:00
LLEGADA Cuenca Benalcázar
Bolívar
José de
Venezuela
SAN FRANCISCO
o
Santo Domingo
elaboración de la fanesca gigante
Bolívar
Sucre
Bolíva r
SALIDA
Antonio
Simón
MAYO
Rocafu erte
Morales
24 DE
García Moreno
ad
on
ld Ma
los personajes de la semana mayor, como los santos Varones de túnicas blancas y los esclavos de la Virgen o Cucuruchos negros desfilarán por las calles de puéllaro. lugar: iglesia moderna de puéllaro Hora: 18:00
Procesión del Viernes Santo en Quito Centro - 2013
Procesión del Silencio
Plaza de Sto. Domingo
Procesión por Viernes Santo
Av. América
Av. 10 de Agosto Elaboración: LA HORA
Con Jesús del Gran Poder
san Juan se ‘bautiza’ en la procesión Se espera que 30 mil personas asistan a la procesión en la que desfilarán por lo menos 1.500 cucuruchos y 500 verónicas. El convento de San Francisco con- Es una figura hermosa, muy memorará este Viernes Santo con bien tallada, que seguro que le va la puesta en escena de una nueva a encantar a todos los fieles”, eximagen, la de San Juan Bautista, plicó el padre superior del convento, Walter Verdezoto, que hoy acompañará al al señalar que la historia Jesús del Gran Poder y a la El Dato de la talla está íntimaDolorosa. La talla, que hasta ahora estaba expuesta en Hoy también se mente ligada a la vida de el altar mayor de San Fran- realiza la proce- Cristo. Jesús del cisco, fue elaborada por Pa- sión Gran Poder del blo López y los hermanos Sur, que tiene 16 la jornada de tradiFaringo de San Antonio de años Participar en la proceción, esta ocasión se estima Ibarra. sión de Jesús del Gran que participarán “Estamos muy ilusio- alrededor de Poder es sencillo. Los fienados con el nuevo paso. 300 cucuruchos. les sólo tienen que acer-
Iglesia Virgen del Quinche 12:00 Inicio de la procesión
LA UNIÓN Iglesia Virgen del Quinche
ap ala
SALIDA
Natalia Vaca
Procesión de Viernes Santo: Barrios del Sur
ach Gu
Zaru
ma
ugo O te. H n T . Av
rtiz
LA MAGDALENA Elaboración: LA HORA
erta
Cacha
Av. Lib
SAN JOSÉ DE LA MAGDALENA
dor es
Pur u
Av. Mariscal Sucre
Pur uhá
Michele
na
há
Zaruma
LLEGADA
Collahu
azo
Av. M ari
scal S
ucre
Consejos
Tenga en cuenta
° Lleve un paraguas, es posible que llueva. Evite la presencia de niños menores de °cinco años porque pueden perderse. No lleve objetos de valor, ni celulares ni °dinero en efectivo.
carse al convento e inscribirse. Allí reciben prestado el traje de cucurucho a cambio de una colaboración de cinco dólares. Ese dinero se invierte en nuevas obras. Con el dinero del año pasado, justamente, se realizó la imagen de San Juan Bautista. Este año están inscritos unos 1.500 cucuruchos y 500 verónicas, pero según Verdezoto, la cifra suele aumentar “por la gente espontánea que se suma a la procesión”. Los rituales en el convento de San Francisco comienzan hoy a las 11:45, con el anuncio del juicio de Poncio Pilatos. A continuación suena el Himno Nacional “porque la Semana Santa es de todos los ecuatorianos”. A las 12:00 da comienzo la procesión que recorre las principales calles del centro histórico y dura 5 horas aproximadamente. “Es importante que los fieles vengan preparados por dentro, desde la fe y desde la devoción”, declaró el sacerdote.
DeVOCión. La imagen recorrerá las calles de Quito por primera vez.
Procesión del Silencio ° Esta marcha está constituida fundamentalmente por verónicas. El recorrido empieza en la Iglesia de Santo Domingo a las 18:00 y recorre algunas calles del centro histórico. Se trata de una vigilia que realizan los feligreses con cirios encendidos.