50c incl. IVA ¡buenos días!
sáBADO 19 de eNeRO de 2013
tababela con líos en carga
Quito, ecuador lA FrAse
“Hemos visto borregos que solo alzan la mano”. sylkA sánchez,
primera candidata a asambLeísta nacionaL por eL prian.
Página B2
el sector florícola, especialmente, analiza todas las posibilidades para poder cumplir sus compromisos. El Centro de Consolidación que utilizará el sector exportador para embarcar sus productos en aviones cargueros aún no está listo en el aeropuerto de Tababela, cuya inauguración se postergó para el próximo 20 de febrero. Esto se confirmó luego que autoridades y representantes del Municipio, agencias de carga y florícolas analizaron la posibilidad de que el afianzamiento de la carga se realice en los alrededores de Tababela, Calderón,
Carapungo y norte de Quito. Los directivos del gremio florícola fueron cautos al emitir pronunciamientos, pero insistieron en que su prioridad será cumplir con los miles de pedidos que tienen para abastecer de flores al mercado ruso el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer. Así, en base a sus requerimientos logísticos, volúmenes de embarques y traslados de carga desde las fincas, el sector estudia diversas posibilidades. Página A3
lOttO
primera sUerte
82752
seGUnda sUerte
19760
tercera sUerte
04437
Página B4
china crece, pero más lento
China, la segunda economía mundial, registró en 2012 su menor crecimiento en 13 años, un 7,8%. A pesar de que esta tasa de crecimiento es la más baja desde 1999, se espera una recuperación en 2013. Página B6
hOy circUlA
negOciO. numerosos embarques se pueden realizar en un solo día.
Ecuador es refugio de haitianos
Bogotá era objetivo de las FARC
El mayor flujo migratorio registrado por la Dirección Nacional de Migración entre 2012 y los primeros días de enero sigue registrando sorpresas. Aunque los colombianos siguen siendo la mayoría de personas que entran al país, son los haitianos los que en mayor porcentaje se quedan. En total, 3.375 haitianos entraron en ese periodo y solo 970 salieron. Es decir, el 72% se estableció aquí como inmigrante. La preferencia por Ecuador tiene que ver con la mala situación económica en Haití.
La Policía colombiana denunció ayer un supuesto plan de las FuerzasArmadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para atacar a instalaciones policiales y militares en Bogotá, que sería ejecutado tras la conclusión el domingo de la tregua unilateral decretada por la guerrilla. En un operativo, los agentes hallaron planos de dos escuelas de formación policial y otra del Ejército ubicadas en la capital colombiana, por lo que se sospecha que eran los objetivos del plan guerrillero.
Página B4
inmigrAntes. Los haitianos prefieren quedarse en nuestro país.
Página B7
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años