Imbabura Carchi 13 de mayo 2016

Page 11

Glosa en informe previo de Contraloría por Samanes La entidad de control se refiere a la actuación de Marcela Aguiñaga. No es definitivo. Ella defiende su gestión. En un oficio de la Dirección de Predeterminación de Responsabilidades de la Contraloría General, se da a conocer sobre la “predeterminación de resEl ministro del Ambiente, Daniel ponsabilidad civil culposa: gloOrtega, reveló ayer que ya recibió sa” por el tema de la venta del la transferencia de 41 millones de parque Samanes, en Guayaquil. parte del Ministerio de Finanzas, de El documento, fechado al 10 los recursos que le fueron debitade mayo, dirigido a José Antodos al Issfa. nio Noritz Romero, director ge“Hemos actuado apegados a la neral del Instituto de Seguridad Ley. Hemos dado cumplimiento a Social de las Fuerzas Armadas las recomendaciones de Contra(Issfa) con sede en Guayaloría”, aseguró ayer, en rueda de quil, se refiere a una glosa por prensa. 41’090.491 de dólares, a “Marcela Paola Aguiñaga Vallejo, en 2010, ante el Notario Cuadragécalidad de la (entonces) minis- simo Interino del Cantón Guayaquil, tomando en consideratra del Ambiente…”. Y agrega que: “por cuanto ción el avalúo, en mención más en el ejercicio de sus funciones el incremento del 10% al monto y periodo de gestión, compren- determinado por la Dinac (Didido entre el primero de enero rección Nacional de Avalúos de 2010 y el 9 de noviembre de y Catastros), sin considerar el avalúo Municipal por 2012, efectuó la propuesta el valor de 7’129.900.77 de compra venta al Minisdólares, incluido el terio de Defensa Nacional de 66 lotes de terreno de MILLONES 10% en base a lo disfueron devueltos propiedad del Issfa ubi- a Ambiente. puesto en el artículo 58 de la Ley Orgánica del cados en Guayaquil por Sistema Nacional de 50’000.000 de dólares, considerando el avalúo efectua- Contratación Pública”. do por la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros del Minis- ¿Qué significa? terio de Vivienda”. En el oficio también se señaAdemás, continúa el docu- la que la promesa de compra mento de la Contraloría: “sus- venta sirvió para la suscripción cribió la promesa de compra de la escritura pública sobre la venta, el 22 de noviembre de transacción.

Ya recibió los recursos °

La “predeterminación de responsabilidad civil” forma parte del examen especial. Eso significa que no es un informe definitivo de la entidad de control. Aguiñaga, ante la pregunta de La Hora, vía correo electrónico, respondió: “En Quito, con fecha 10 de mayo de 2016, recibí dos sumillados por el Contralor que, de conformidad con el numeral 1 del artículo 53 y 56 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, al ser predeterminaciones no fijan ningún tipo de responsabilidad civil culposa o administrativa culposa. Por lo que, como lo establece la citada

Se aprueba la Superintendencia de Uso de Suelo, pese a críticas pios concejales pueden fiscalizar a los alcaldes. Existe la Contraloría, la Fiscalía”, manifestó. Añadió que no teme ser sancionado por el Código de Ética de PAIS, ya que es solo aliado “. Otra particularidad también se dio en esta sesión, que fue convocada previa a la que debía aprobar el proyecto del IVA. Cuando se reinstaló para conocer los cambios y aprobar el proyecto se registraron 88 legis-

RENE CHARDON

La Asamblea Nacional aprobó ayer la Ley de Ordenamiento Territorial que, entre sus artículos polémicos, crea una Superintendencia. La normativa tuvo el respaldo de 86 votos, pero lo que llamó la atención fue el voto en contra del asambleísta Montgómery Sánchez, representante de El Oro por la alianza PAIS-MAR. La oposición, tras constatar que su voto era en contra de la normativa del oficialismo, hasta le aplaudió y no faltó quien lo invitaba a sentarse entre los opositores. Sánchez justificó su voto porque está en contra de la creación de la Superintendencia, ya que sí hay los organismos para controlar o fiscalizar a los municipios en la ejecución y aplicación de normativa de planificación territorial. “Incluso los pro-

ladores presentes y el oficialismo necesitaba de por lo menos 69 o 70 votos, pero muchos de los presentes eran de oposición. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira (PAIS), suspendió la sesión. Fausto Cayambe (PAIS) dijo que fue para ajustar los textos del informe final. Luego de una hora se reinstaló ya con la presencia de 122 legisladores, ahí sí con mayoría oficialista como para votar. (HCR)

"Se comunica a los siguientes Ex Empleados de RENE CHARDON que trabajaron en el 2015 que aún no han cobrado las utilidades, por favor contactarse o acercarse a la empresa: Miguel Angel Guamán Hurtado; Jenny Vaneza Moreno Mora; Sandra Marieta Cárdenas Hernandez" P.pl/65708

Ley, en los próximos sesenta días contestaré y presentaré las pruebas de descargo...”. “En consideración de mi actuar transparente y en estricto apego a la Ley como ex Ministra del Ambiente, ratifico mi decisión de esperar las resoluciones definitivas de las entidades que aún analizan el caso, para, de ser necesario y pertinente, pronunciarme al respecto”, agregó en su texto la legisladora oficialista.

I

VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 La Hora, ECUADOR

B3

36.000 firmas por reformas a seguridad social Alrededor de 36.000 firmas logró reunir el frente de jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para impulsar, mediante una iniciativa popular, una reforma a la Ley que regula este sistema. Ayer, Francisco Ortiz y Pedro Barreira, acompañados de otros dirigentes y miembros de la organización, acudieron con esas rúbricas al Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, para pedir que verifique su autenticidad. Sin embargo, el secretario del Consejo, Fausto Holguín, les dijo que primero deben llevarlas a la Asamblea, que es la encargada de tramitar este tipo de iniciativas La entrega ante la Legislatura la harán hoy y Henry Llanes, asambleísta alterno, quien también los acompañó, aseveró que este tipo de propuestas, contempladas en la Constitución, no tiene precedentes. Barreira explicó que con su proyecto se apunta a cambiar la conformación del Consejo Directivo del IESS, pues sostuvo que “esta institución no ha sido manejada con la solvencia que el país requiere”. (RVD) P

NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN CALVAS LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL AVISO NOTARIAL De conformidad en lo dispuesto en el numeral veintitrés (23) del Artículo dieciocho (18) de la Ley Notarial, se hace conocer al público en general, y de manera especial a quien tenga interés, que se va proceder a la inscripción de la liquidación de la sociedad conyugal, habida entre los cónyuges BAUDILIO AGUILAR SALAZAR Y BERTHA MARISOL ROSALES CALVA, convenio celebrado mediante escritura pública, otorgada en la Notaría Primera del cantón Calvas, el día veintidós de abril del dos mil dieciséis, y que recae sobre el siguiente. 1.- Un lote de terreno urbano signado con el número dieciocho de la manzana setenta y cuatro, ubicado en la calle González Suárez, barrio Miraflores, de esta ciudad, parroquia Cariamanga, cantón Calvas, cuya clave catastral es: 110201010174018000 2.- Un predio urbano consistente en lote de terreno con casa de habitación construida sobre el mismo con instalaciones completas de electrificación con dos medidores y agua potable con medidor, signado con el número cero ocho de la manzana treinta y dos en el catastro municipal anterior, hoy signado con el número cinco de la manzana treinta y dos, ubicado en la calle Atahualpa, entre las calles Bolivia y 24 de Mayo, barrio Chile, de la ciudad de Cariamanga, parroquia Chile, cantón Calvas, cuya clase catastral es: 110202010232005000.- Los interesados podrán oponerse en el término de treinta días, contados desde esta publicación.- Calvas, 22 de Abril de 2016 Calvas, 22 de Abril del 2016

P/9500

41

FUNCIONES. Aguiñaga es actualmente segunda vicepresidenta de la Asamblea.

PAÍS

Abg. MIGUEL ALEJANDRO CÓRDOVA MALDONADO NOTARIO PRIMERO DEL CANTÓN CALVAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura Carchi 13 de mayo 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu