Los Rios 16 de febrero de 2016

Page 14

EFECTIVO B6

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 La Hora, ECUADOR

I

Las exportaciones chinas cayeron un 6,6% en enero

Pekín, EFE. Las exportaciones chinas bajaron un 6,6% interanual en enero, después de que vivieran una ligera mejora en diciembre al subir un 2,3%, informó la Administración Nacional de Aduanas del país. Según los datos del organismo, las importaciones profundizaron su caída en enero, con una bajada del 14,4 % interanual, muy superior al descenso del 4 % registrado el mes anterior. El comercio exterior chino cayó un 9,8 % interanual en enero, hasta los 1,88 billones de yuanes (unos 288.000 millones de dólares).

Ximena Amoroso sale del SRI A través del decreto 914 emitido ayer, el Ejecutivo oficializó la salida de Ximena Amoroso de sus funciones como directora del Servicio de Rentas Internas (SRI). La economista que reemplazó hace un año y 11 meses a Carlos Marx Carrasco habría renunciado al cargo, por lo que se procedió a nombrar a Leonardo EXFUNCIONARIA. Antes de ser Orlando, como director encar- directora del SRI, Amoroso trabajó en gado. Orlando se venía desem- la Senescyt e hizo consultorías para el peñando como director general Ministerio de Industrias de Cumplimiento Tributario. Antes de asumir la dirección desempeñado en varios cardel ente de control, Amoroso gos en el SRI, primero de 1999 fue subsecretaria General de a 2009 y desde 2011 hasta la Ciencia, Tecnología e Inno- actualidad. Durante el periodo vación de la Secretaría que no laboró en Rentas, de Educación Superior, EL DATO trabajó en Orlando & AsoCiencia, Tecnología e ciados como consultor en Innovación (Senescyt), Gestión Empresarial, DeLeonardo además de directora del Orlando fue sarrollo Organizacional y como Tributación. Este año fue Centro de Estudios Fisca- delegado director encarles del SRI, consultora del gado de la enti- parte de la terna enviada Ministerio de Industrias y dad de control. por el Ejecutivo al Consejo Productividad y asesora de Participación Ciudadade la Dirección General del SRI. na para la designación de SuperDe su parte, Orlando se ha intendente de Compañías. (ABT)

Salida de contenedores de Ecuador y Perú, en picada tras que Colombia presentó un dores con carga desde los prin- incremento de 11,7%. En cuanto al tráfico entre los cipales puertos andinos hacia el resto del mundo disminuyó un países de la Comunidad Andina, 7,2% entre enero y septiembre de el puerto del Callao en Perú ob2015, respecto al mismo periodo servó un incremento en el trándel año anterior, informó hoy la sito de carga en contenedores en ese mismo periodo de un 2,3%, Comunidad Andina (CAN). Entre enero y septiembre de mientras que Colombia y Ecua2015, la CAN embarcó 982.000 dor registraron disminuciones TEU (Unidad equivalente a un del 1,7% y del 1,9%, respectivacontenedor de 20 pies) y en el mente. En el periodo analizado, los mismo periodo de 2014 fueron contenedores movilizados 1’058.000. por el puerto del Callao asEn el informe "Tráfico de contenedores en la bajó la cantidad cendieron a 772.000 TEU de salidas de Comunidad Andina", el embarques con y representaron el 31,3% organismo destaca que mercadería de del total de contenedores puertos de la Ecuador y Perú regis- Comunidad manipulados en la subreAndina. gión andina, seguido por traron bajadas en el emel puerto de Guayaquil, en barque de carga en contenedores llenos de un 23,9% y Ecuador, que registró 447.000 un 3,2% respectivamente, mien- TEUs.

LIMA, EFE • La salida de contene-

7,2%

COMERCIO. La baja de exportaciones desde el puerto de Guayaquil es palpable.

PROBLEMA. Una contracción de la demanda de lácteos en el mercado sería la causa del cese de compra de leche.

Nestlé dejará de comprar leche el 28 de febrero Los productores están preocupados por la falta de compradores y el consumo reducido en el país.

“Pequeños productores que Los pequeños productores de leche de Pichincha y sus alrededo- por ejemplo procesaban 3.000, res se reunirán hoy para analizar 5.000, 8.000 litros de leche ciela situación del sector y buscar rran el negocio porque no hay alternativas, luego de que se con- a quien vender” dijo Arias, al firmara que uno de sus mayores señalar que Nestlé hace un año compradores, la empresa Nestlé, dejó de retirar la leche en el nodejará de recibir la producción de roccidente de Pichincha por la algunos sectores el próximo 28 misma razón y aunque los productores no están en de febrero. Los produccontra de la empresa y tores afectados están EL DATO más bien entienden la ubicados en los sectores de San José de Minas, En Ecuador se produ- situación, sí están sualrededor de 6 mamente preocupados Atahualpa, Puéllaro, cen millones de litros de Perucho, entre otras. leche al día, de los cua- porque no pueden simun 20% se queda plemente dejar de orJorge Arias, pro- les en fincas y para el autoductor, explicó que el consumo, según expli- deñar a las vacas pues Rodrigo Gómez de esto puede llegar a proproblema nace por- có la Torre, de la Cámara ducir una mastitis en que no hay suficiente de Agricultura de la Zona 1. los animales, mientras consumo de leche en que si se continúa el orel país, lo que está generando una sobre producción deño, no tienen donde almacey el consecuente exceso del pro- nar la leche. ducto. Arias señaló que la empresa Problema generalizado les explicó que tiene suficiente Rodrigo Gómez de la Torre, tiproducto para abastecerse dos tular de la Cámara de Agriculmeses por lo que no requiere tura de la Zona 1, explicó que en hacer nuevas compras. Arias, algunos casos se ha presentado sin mencionar más nombres, la compra de leche por parte de dijo que esto estaría pasando las procesadoras en base a cupos también en otras empresas pro- previamente establecidos. Sin cesadoras de productos lácteos. embargo, el cupo puede sonar

Menos demanda ° Nestlé informó a este Diario por vía electrónica que debido a una contrac-

ción en la demanda de diferentes categorías, incluyendo productos lácteos, la empresa tuvo que tomar la penosa decisión de reducir temporalmente la compra de leche cruda a un determinado número de proveedores. “Esperamos que pronto podamos retomar nuestras compras habituales de leche cruda, según evolucione la demanda”, señaló la empresa. Además desmintió la posibilidad de una salida masiva de sus colaboradores, asegurando que se valora de manera prioritaria a su personal. La empresa indicó que uno de sus principios corporativos a escala mundial establece que “Nestlé está inspirada en las personas”, por lo que aclaró que no han existido ni existirán desvinculaciones masivas dentro de la compañía.

bien para la empresa, pero es ‘peligrosísimo’ para los productores, porque se les pide mejorar la productividad y al restringir la compra de leche no se tiene qué hacer con el producto. Gómez de la Torre explicó que la empresa Toni inicialmente absorbió las rutas que dejó Nestlé por lo que no se sintió mucho, pero ahora que se retira la compra a otros lecheros la situación se complica más, porque tienen que pagar costos altos de producción, impuestos y si se les quita las ventas, la situación no se puede sostener. A los problemas del sector se le suma que hay gente que se aprovecha del exceso del alimento en el mercado para pagar precios menores a los legalmente establecidos. Arias comentó que por ejemplo hay reportes de que en Cayambe se cancela hasta 15 centavos cada litro, cuando producir esa cantidad tiene un costo de 38 centavos y el precios de sustentación está en un promedio de 42 centavos por litro. (ABT)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.