Se planifica Cuerpo de Bomberos para El Salto
CiudAd BABAHOYO
I
jueves 29 dE AGOsTO dE 2013 La Hora LOs RÍOs
A5
Parroquia quiere tener una nueva imagen. Arreglo del malecón y cancha sintética son algunas de las peticiones. BABAHOYO • Un incendio en la pa-
rroquia El Salto fue el que llevó a que se elaborara una petición ante las autoridades para lograr tener un Cuerpo de Bomberos. La gestión se venía realizando por medio del Comité de Promejoras de El Salto (Coprosal). “Se ha venido gestionando en donación un terreno municipal, en donde antiguamente funcionaba Pacifictel. Este sitio será donde se construirá el nuevo Cuerpo de Bomberos”, sostuvo Fabricio Beltrán, presidente de Coprosal. El viernes, a las 11:00, se entregará la minuta sobre la legalización y donación del terreno del Municipio al Cuerpo de Bomberos, que es quien construirá la infraestructura. La dimensión del nuevo edificio será de 9 metros de ancho por 15 de largo. Constará de un galpón donde se ubicarán dos carros, una ambulancia y una motobomba, un segundo piso donde estarán ubicadas las habitaciones del personal bomberil, el cual prestará sus servicios
FABRIcIO. Beltrán, presidente de coprosal.
las 24 horas del día, así como oficinas, cocina, entre otros, en la parte de atrás. “El coronel José Martínez, jefe del Cuerpo de Bomberos de Babahoyo estuvo reunido con nosotros. Se están coordinando las brigadas de bomberos en todos los sectores. Luego de la entrega de la documentación se realizará una reunión masiva con todos los moradores, para poder definir
LOgRO. en este sitio donde antes funcionaba Pacifictel, se construirá el cuerpo de Bomberos para el salto.
una fecha en la cual se iniciará la construcción. Este lugar es sumamente necesario para la parroquia”, mencionó Beltrán. Quieren un cambio
El arreglo del malecón y una cancha sintética, son tan solo algunas de las peticiones que viene realizando la misma comunidad. Y es que son muchas las personas que juegan indor en las
cruzar la calle es difícil
BABAHOYO • Un semáforo es lo que solicitan quienes deben esperar por varios minutos para cruza la vía en la calle Juan X Marcos y Olmedo. “A pocos metros existe un semáforo de un costado de la vía, pero del otro no”, sostuvo Discela Beltrán.
que contemos con un lugar que nos represente”, mencionó. De igual manera los moradores de la ciudadela Consejo Provincial, solicitan la recuperación de un terreno para la construcción de la casa comunal, además preocupados por la salud de los adultos mayores, pidieron los ayuden con carpas y sillas para desarrollar sus actividades gerontológicas.
Postes para la vía
Babahoyo busca ser ciudad digital BABAHOYO • En la sala de sesiones del Concejo Cantonal, funcionarios de la CNT, se reunieron con la alcaldesa, Kharla Chávez, para definir los lineamientos del proyecto Babahoyo Ciudad Digital, plan que se ejecutará desde el 2014. A la cita acudió el principal de la CNT en la provincia, Richard Morán, donde se expusieron los modelos de desarrollo que se utilizarán para implementar el proyecto, el mismo que pretende involucrar a diferentes sectores como la función pública, educativos,
calles y que están a la deriva por no contar con un lugar apto para este deporte. Para Teresa Arboleda, el tener un malecón en perfecto estado significaría entregarle una mejor cara al sector. “Nosotros también merecemos tener un lugar turístico, donde podamos pasar un momento ameno. Son muchos los festivales que aquí se realizan, por eso considero que ya es hora
Varios postes de energía han sido colocados en la vía principal de la parroquia El Salto, por parte de CNEL. Alrededor de 20 postes con lámparas son colocados en las principales calles de la parroquia, los cuales brindarán mayor seguridad a la comunidad y a los sectores aledaños. Cabe resaltar que donde se
BABAHOYO •
DIáLOgOs. en la sala de sesiones, Richard Morán de la cNt realizó una exposición del proyecto Babahoyo ciudad digital.
empresarial, productivo, banca, entre otros. El proyecto será lanzado el 30 de agosto, a las 09:00, en el salón de la ciudad, con la presencia del Ministro de Telecomunicaciones, alcaldes de la provincia e instituciones,
donde se firmará el convenio para el 2014. Esta herramienta permite acceder a la ciudadanía a diferentes servicios de información en sistemas en línea para consultar desde un computador, teléfono, tablet, cyber o quiosco electrónico.
ubican los mástiles deben poseer una profundidad de 1,80 metros, para soportar la tensión que producen sus componentes. La acción se realiza para precautelar a los habitantes y a quienes transitan por el lugar, sobre todo por la oscuridad que se vivía en la zona, y que por varias ocasiones fue denunciada por los habitantes.