La Hora Los Ríos 28 noviembre 2013

Page 6

CYan maGenTa YeLLoW bLaCK

LOS RÍOS 6-11

opinión a6

La felicidad está en la libertad, y la libertad en el coraje”. PErICLES (495-429)

tiempo lectura 15 min.

jueves 28 de noviembre de 2013 La Hora LoS rÍoS

OradOr grIegO

reza como si todo dependiera de Dios. trabaja como si todo dependiera de ti”. SAn AguStín oBISPo Y fILóSofo (354-430)

o

CArtAS Ya vienen los cubanos

Cuando los argentinos fueron contra los ingleses por las Malvinas en 1982, la Reina acondicionó un colosal barco de turistas y lo transformó en buque de guerra, advirtiendo que “ya vienen los gurkhas”, guerreros nepaleses expertos en desollar a sus enemigos con su daga curva, el ‘kukhuri’. Recuerdo el episodio cuando se escucha que “ya vienen los cubanos”, galenos pedidos por el Gobierno a Castro para que vengan a “enseñar”. Los cubanos no vienen a enseñar nada, llegan a refundirse donde sea, con tal de huir de un país donde ganan 30 dólares mensuales. Como no vienen a operar (y es allí donde preferentemente se mueren los pacientes), ni siquiera traerán bisturí, peor “kukhuri”. Curarán parasitosis causada por aguas contaminadas y carencia de alcantarillas. Nuestro Ministerio de Salud, en vez de traer a los “gurkhas” (perdón, a los cubanos), debería invertir en sanear el agua y hacer medicina preventiva y no alcahuetear a gobiernos tiranos. Los médicos ecuatorianos deberán luchar por un elemental sentido común, para que nuestras autoridades entiendan que los problemas de la salud no se solucionarán encarcelando a los médicos y peor trayendo a los “gurkhas”. Dr. Carlos Mosquera Benalcázar CI: 1702401231

Qué pasa en el IESS

Por varias ocasiones me ha tocado observar como las personas van hasta el centro ambulatorio del IESS de Quevedo y no pueden ser atendidos. A simple vista se ve que están graves, sin embargo, no hay quienes les apre mucha bola. Por otro lado, resulta increíble que en ese lugar por una deuda con la CNEL les hayan cortado la energía eléctrica la semana pasada. No sé qué pasa en esa institución. Humberto Álvarez Quevedo DIrIJA SuS CArtAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

EntoncEs, ¿qué Es?

El papa Francisco continúa dando sacudones a su iglesia y al cristianismo ortodoxo. Su primer texto apostólico ‘Evangelii Guadium’ (‘La Alegría del Evangelio’) pone entre la espada y pared a muchos mandatarios que se dicen creyentes, a las estructuras de su iglesia a todos los niveles y a los sistemas políticos en los que el dinero es lo primero y el ser humano es cosa secundaria, marginal o, en el mejor de los casos, adyacente. En el texto el Papa expresó su rechazo a la violencia y asegura que “hasta que no se reviertan la exclusión y la inequidad dentro de una sociedad y entre los distintos pueblos será imposible erradicar la violencia”. Y se pregunta: “¿Cómo es posible que no sea noticia que muere de frío un anciano en situación de calle y que sí lo sea una caída de dos puntos en la bolsa?

JorgE ACoStA

El poder de un ‘Plato de lenteja’ Existe un pasaje bíblico (Génesis 25:34) donde Essau hijo de Issac y Rebeca, vende por una plato de lenteja sus derechos y privilegios de hijo primogénito, se lo vende a su hermano mellizo Jacob que nació segundo en el parto, quien aprovecho que su hermano llegaba de caza cansado y con hambre para comprarle los privilegios que tenia un primogénito. Para esa época esos derechos eran muy impor-

Se trata de un caso de exclusión”. “¿Dónde está aquel que estás matando cada día en la pequeña fábrica clandestina, en la red de prostitución, en los niños que usas para la mendicidad, en aquel que debe trabajar a escondidas porque no está debidamente contratado? No aparentemos que aquí no pasa nada. Existen muchas complicidades”, dice el ‘Evangelii Guadium’. Su posición ante la homosexualidad y sus mensajes de paz le han dado popularidad, pero ahora en el tema del aborto reitera la postura de su iglesia: no considera correcta una muerte a cambio de resolver un problema. Por último, el papa Francisco sostuvo que si el catolicismo no es una ideología con vocación de universalidad e integralidad, ¿qué es? ¿Una guía de buena conducta? Esos sacudones, ¿llegarán a Ecuador?

tantes, conseguía un status superior al del resto de sus hermanos lo que obligatoriamente lo hacia un líder, solo con ser el primogénito era el referente y ejemplo de la familia, de ahí que; parece increíble que se venda esos derechos por un plato de lentejas. Haciendo un símil de este pasaje bíblico con nuestra época donde no existen los privilegios del hijo mayor, porque todos los hijos somos iguales para nuestros padres, podemos ver que hay personas que venden su identidad, sus acciones, sus palabras, y sus pensamientos cambian, que olvidan lo que son o han dicho ser, y lo que representaban, todo por un plato de lenteja. Muchos coincidirán conmigo que el ejemplo mas claro esta en la política, quienes han dado discursos, expresado opiniones, que luego los cambiaron por un plato de lenteja, solo basta ver el mercadillo que se ha armado por las futuras elecciones resulta

que ahora todos piensan igual, con quien antes discrepaban, entonces terminamos viendo en las redes sociales como dice el pasillo un “Rosario de besos”, lisonjas, alfombras, rodillas peladas. Hay quienes justifican los horrores que se dicen cuando se manda a comer lo que racionalmente no se come, y que va contra nuestras costumbres, diciendo “no pasa nada eso lo dicen en otro país”. Que poder tiene el plato de lenteja. De ahí que es justo reconocer a quienes no han vendido el privilegio de ser auténticos, de mantener su posición ideológica, su pensamiento, sus costumbres como las cien mujeres de diferentes nacionalidades de la Amazonía que marcharon a Quito para defender su tierra y el derecho a elegir como vivir, o como algunos actores políticos que participaran en las próximas elecciones bajo su bandera política y que no sucumben ante el poder de un plato de lenteja...

roSALíA ArtEAgA SErrAno

¿Hasta cuándo Venezuela? Cuando se ama un país, cuando desde ahí soplaron los vientos que nos trajeron el proceso independista de la patria, no puede por menos que dolernos lo que está ocurriendo en Venezuela, país forjador de libertadores y de reinas de belleza, dotado de la calidez y generosidad de sus habitantes y de la majestuosidad de sus paisajes. Nos duele Venezuela desde hace mucho tiempo, a pesar de las esperanzas iniciales que generó el liderazgo de Chávez. No podíamos dejar de observar los rasgos de autoritarismo, la acumulación de poderes, el dispendio de los fondos públicos. El líder de la llamada revolución bolivariana ya no está y el país se cae a pedazos en manos de su sucesor. No podemos por menos que expresar la preocupación y la angustia de saber que este importante país, poseedor de recursos enormes por sus rentas petroleras, tiene escasez de los elementales productos básicos como los huevos, el azúcar, la leche, el aceite y hasta el papel higiénico. La otrora pujante petrolera Pdvsa arroja pérdidas, sufre de endeudamientos enormes, no genera inversión que signifique modernización de equipos. Parte de sus jóvenes profesionales, descorazonados, han tenido que abandonar el país. La inversión se anula y probablemente hasta las importaciones de equipos, como los electrodomésticos, se detienen frente al asalto provocado por el propio gobierno a las empresas privadas. Ahora acaba de aprobarse una ley habilitante que permite al mandatario Maduro gobernar por un año sin el control del Congreso. ¿Qué tipo de gobierno es ése? Una dictadura que ni siquiera guarda las formas. ¿Hasta cuándo, Venezuela? ¿Hasta cuándo su pueblo tendrá que aguantar tanto desgobierno. rarteraga@lahora.com.ec

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los derechos humanos. Presidente nacional - Director Encargado FraNCIsCO VIVaNCO rIOFríO Directora Adjunta JuaNa López sarmIeNtO Subdirector aLeJaNdrO QuereJeta BarCeLó Directora Provincial graCIeLa aBraham mOráN Editor regional rONaLd CampOVerde LaJe Infolitoral S.A. Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611 teléfonos: 276-0540 / 276-0541 Email: quevedo@lahora.com.ec Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaro teléfono: 273-6887 Email: babahoyo@lahora.com.ec tA: 44.137 Año: XV no. 6718

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.