Podría haber nuevas investigaciones en tema 30-S
JUSTICIA. Los acusados esperan la notificación para iniciar nuevas acciones.
Dirigentes del MPD rechazan sentencia a ‘los de Cotopaxi’ Según ellos, la intención del Régimen es acabar con los partidos de la Coordinadora de las Izquierdas. • Des- mentación de defensa y para los pués de que la Corte Nacional demás se aceptaba el recurso de de Justicia ratificó la sentencia casación. Lo que, según Jácome, reflea tres de los autodenominados ‘7 de Cotopaxi’, los implicados ja que hicieron una discriminaaseguran que no existió trans- ción política, “ubicando a los principales referentes del Moparencia en los procesos. Paul Jácome, acusado, opinó vimiento Popular Democrático que ésta es una sentencia injus- (MPD) como culpables”. ta y de carácter político, debido a que en la audiencia se determinó Más apoyo una resolución mixta. “Es decir El MPD denunció ayer en Guaque, al haber siete procesados, la yaquil que la sentencia revela Corte determinó que cuatro son un supuesto plan del Régimen inocentes y tres son culpables”. para terminar con la existencia Jácome, argumentó de las fuerzas políticas que este es un caso “exque forman parte de la traño”. “Debíamos ser Coordinadora Nacional juzgados en paquete, PROCESADOS de las Izquierdas. pero ayer se les ocurrió fueron absueltos. Luis Villacís, direcdividir la figura penal”. tor nacional, hizo este En la audiencia, Xapronunciamiento desde vier Cajilema y Richard Artie- la sede del partido de la lista 15. da fueron defendidos por Loli- “El MPD tiene claro que con esta ta Montoya, defensora publica, última sentencia, están (los proquien, durante el alegato, lo cesados) siendo víctimas de perhizo por los dos con la misma secución y odio político”, dijo. argumentación jurídica. Sin Villacís opinó que “esto es embargo, el primero fue sen- porque en Cotopaxi ganó el No tenciado y el segundo absuelto. en la consulta popular y se puso Al momento en que la Corte en evidencia la presencia de dide Justicia emitió su dictamen rigentes que han dejado de ser estableció que quienes están líderes locales para convertirse sentenciados no tenían argu- en voceros nacionales. “En enLATACUNGA Y GUAYAQUIL
4
Tribunal por la falta de un juez, por lo que con fecha 18 de septiembre se advirtió a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, para que, de conformidad con el artículo 214 del Código Orgánico de la Función Judicial, se designara, de manera urgente, a un juez temporal, para la sustanciación y resolución de la causa. Pero, la Dirección Provincial
I
JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013 La Hora, ECUADOR
B5
liciales en los acontecimientos del 30 de septiembre de 2010.
Las pericias de identificación dentro de la nueva indagación Más procesos previa que abrió la Fiscalía en También se habría logrado identorno a los hechos del 30-S con- tificar a dos sospechosos en tinuarán el viernes y, según se el caso de supuesto intento de tiene previsto, deberán acudir magnicidio al Presidente de la 420 policías que serán someti- República, cuyo proceso penal dos a sesiones fotográficas in- se inició el 30 de mayo. dubitadas y exámenes médicos En esta diligencia, en la que para determinar que no participan miembros de la han experimentado camComisión de la Verdad del bios fisonómicos en el Ejecutivo y los fiscales Gusrostro. tavo Benítez e Iván Ron, se POLICÍAS acudir El martes anterior deben deberán tomar fotografías en total. acudieron al Regimiende las cédulas, de cuerpo to Quito 390 policías de entero, otra de frente y de los 810 que fueron citados y, los perfiles derecho e izquierdo de según se reveló en la Fiscalía, todos los comparecientes. se habría identificado al menos En caso de identificarse cica40 personas que participaron trices en el rostro, éstas deberán en los nuevos hechos que se in- ser debidamente registradas y vestigan, en torno a la partici- analizadas, para determinar las pación de los motociclistas po- causas.
810
Lo que vendrá ° Los sentenciados recurrirán, tras el recuso de aclaración y
ampliación, y todas las instancias nacionales, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cajilema dijo que el MPD se ha convertido en el blanco principal del Gobierno. “La justicia de Cotopaxi y del país está totalmente parcializada, pero continuaremos en pie de lucha y realizando acciones de defensa”. Mientras, a las 10:00 de ayer, quienes han sido presidentes de la FEUE, realizaron una rueda de prensa para mostrar sus solidaridad con los tres a los que se les ratificó la sentencia y a los cuatro que fueron declarados inocentes.
tre estos están Xavier Cajilema, Lourdes Tibán, César Umajinga, Francisco Ulloa, Pablo Jácome y Edwin Lasluisas. “No se pretende hacer ver al MPD o a Pachakutik como opositores, sino como enemigos políticos, para, una vez identificados, iniciar una campaña de desprestigio para terminar con la eliminación. “Los emepedistas no correrán”, dice Villacis, “aunque ya han soportado condenas a dirigentes como Marcelo Rivera, a los 10 jóvenes de Luluncoto y a Mery Zamora.
Nueve audiencias fallidas en caso de Marco Zúñiga El Tribunal Segundo de Garantías Penales de Pichincha no pudo integrarse otra vez y por novena ocasión consecutiva la audiencia de juzgamiento del capitán Marco Zúñiga, que está imputado por el presunto delito de rebelión, como consecuencia de los hechos del 30-S, tuvo que declararse fallida. El pasado 4 de septiembre tampoco pudo integrarse el
JUSTICIA
no atendió el pedido y ayer faltaron dos jueces para integrar el Tribunal, ante lo cual el abogado de la defensa, Juan Carlos Sánchez, dijo que no les quedaba otra que llenarse de paciencia. Aseguró también que los derechos de su defendido están siendo violados, porque “no puede ausentarse del país y tiene que presentarse regularmente ante el Tribunal”.
CASO. Estos procesos tienen origen en los hechos del 30-S
Comisión del Gobierno vincula a Gutiérrez con el 30-S AFP • La comisión gubernamental que investiga la revuelta policial en 2010, denunciada por el presidente, Rafael Correa, como un intento de golpe de Estado y de magnicidio, involucró ayer al exmandatario Lucio Gutiérrez en los hechos. El jefe de la comisión, Carlos Baca, acusó a Gutiérrez y a su partido, Sociedad Patriótica, de participar activamente de la revuelta. “Si se pretende decir que Sociedad Patriótica no estuvo involucrada en la conspiración del 30 de septiembre (de 2010) se estaría mintiendo”, afirmó Baca durante una entrevista con la televisión del Régimen. Baca agregó que el exgobernante (2003-2005) “tendrá que explicar cómo participó Sociedad Patriótica en el intento de golpe de Estado”. “No tengo absolutamente nada que ver, yo me encontraba en Brasil en el momento de la revuelta”, dijo por su parte Gutié-
POLÉMICA. El expresidente Gutiérrez.
rrez a la AFP. “El 30 de septiembre es una verdadera farsa, ahí no hubo ningún golpe, es un invento del Gobierno. Golpe de Estado es lo que me hicieron a mi”, agregó Gutiérrez.