Los Rios 25 marzo 2014

Page 19

Avión cayó en Océano Índico. Nadie sobrevivió la espera por saber la suerte de la aeronave de Malaysia Airlines terminó.

KUALA LUMPUR, AFP • La compañía Malaysia Airlines anunció ayer que el Boeing 777 desaparecido el 8 de marzo con 239 personas a bordo cayó en el Océano Índico y dio el pésame a las familias, sin aclarar las circunstancias de la desaparición del aparato. “Con profunda tristeza y dolor debo informarles que, según estos nuevos datos, el vuelo MH370 terminó en el sur del Océano Índico”, declaró el primer ministro malasio Najib Razak en una rueda de prensa. En un SMS, la compañía había comunicado a los familiares que ninguna de las 239 personas a bordo sobrevivió. El jefe de gobierno afirmó que un nuevo análisis de datos recabados por satélites situaba la última posición del avión mar adentro, frente a las costas occidentales de Australia, lejos de cualquier pista de aterrizaje. Para los familiares de los pasajeros, “las últimas semanas han sido desgarradoras”, reconoció el primer ministro. “Sé que estas noticias han de ser más duras aún”, añadió.

Nadie sobrevivió

En un mensaje en su página web, la compañía expresó su “más profundo pésame a los familiares y amigos” de los pasajeros del vuelo. En el SMS enviado a los familiares de los pasajeros, la compañía afirma que “tenemos que asumir, más allá de cualquier duda razonable, que el vuelo MH370 se perdió y que ninguna de las personas a bordo sobrevivieron”. Sigue la búsqueda

La compañía precisó que la búsqueda continuará, ya que “buscamos respuestas a preguntas que quedan pendientes”, y que se llevará a los familiares de los pasajeros del vuelo a la zona en que se está realizando la búsqueda. El vuelo MH370, que realizaba el trayecto entre Kuala Lumpur y Pekín, se volatilizó poco después de despegar el sábado 8 de marzo a las 00:41 local con 239 personas a bordo, en su mayoría chinos, y varios extranjeros. Cambio de rumbo

A medio camino entre Malasia

GLOBAL martes 25 dE MArzO dE 2014 La Hora, ECuAdOr

B7

hallan otras dos piezas °

La operación internacional que busca al avión de Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo desde el 8 de marzo avistó ayer dos objetos en el Océano Índico, una de las zonas donde se cree que pudo haberse estrellado el Boeing 777. El ministro de Defensa e interino de Transporte de Malasia, Hishamudin Husein, confirmó en Penang, a unos 50 kilómetros de Kuala Lumpur, que un objeto es circular y el otro rectangular.

y Vietnam, el avión cambió de rumbo, hacia el oeste, en dirección opuesta a su ruta, y los sistemas de comunicación fueron desactivados “deliberadamente”, según las autoridades malasias. El aparato voló durante varias horas antes de agotar el combustible. Tras analizar todos estos elementos, se establecieron dos corredores de búsqueda: uno en el norte, hacia Asia Central, y otro que se extiende desde Indonesia hasta el sur del Índico. La mayoría de los expertos apostaban por este último corredor ya que consideraban que el avión no podía haber sobrevolado China o las repúblicas centroasiáticas sin haber sido detectado. objetos flotantes

Las imágenes de satélites australianos, chinos y franceses registraron objetos flotando que derivaban entre la punta suroeste de Australia y la Antártida. El domingo, las autoridades australianas habían afirmado que uno de los aviones desplegados en las labores de búsqueda del Boeing 777 había localizado un palé y varios cinturones o correas en el Índico. El Pentágono ordenó asimismo el envío de un sónar (“Towed Pinger Locator”) que puede detectar señales a una profundidad de hasta 6.000 metros. Estos aparatos están situados al final de unos cables de varios miles de metros de largo remolcados por un

barco. las cajas negras

Los aviones comerciales poseen dos cajas negras. Una registra segundo a segundo todos los pará-

metros de vuelo y la otra las conversaciones así como los sonidos y anuncios que se oyen desde la cabina de los pilotos. Pero para poder utilizar estas informaciones es necesario encon-

trar dichas cajas, una labor que se hace muy difícil cuando han caído al océano. La urgencia es si cabe mayor ya que los emisores de dichas cajas se apagarán en unos 12 días y después resultará casi imposible encontrarlas en una de las regiones más inhóspitas del planeta. Si los restos encontrados en el sur del Océano Índico resultan ser del Boeing, la búsqueda podría ser más complicada que la del AF447 de Air France (que cubría la ruta Rio de Janeiro-París y cayó al Océano Atlántico en junio de 2009), ya que la zona está a miles de kilómetros de las costas australianas y en ella suele haber mucho oleaje y vientos fuertes.

TEMAS - Llegó la era de la inteligencia tecnológica - Electrodomésticos cada vez más sofisticados - Casas modernas que van de la mano de la técnica - Recuerdos inolvidables que capturas con una cámara - Accesorios que complementan tu vida

Cierre: Lunes 7 de Abril de 2014 Circula: Lunes 14 de Abril de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Rios 25 marzo 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu