CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOS RÍOS 6-11
OPINIÓN A6
Sólo el hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas y de reconocer sus errores”. BENJAMIN FRANKLIN
Conquistar sin riesgo, es triunfar sin gloria”. PIERRE CORNEILLE
tiempo lectura 15 min.
DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS
CARTAS La ciudadanía es la afectada
Nosotros los ciudadanos en definitiva siempre somos los que pagamos los platos rotos, me refiero al nuevo precio que tiene el pan. Mientras los panificadores y las autoridades se ponen de acuerdo o resuelven su problema sobre el alza del mismo, otros ya subieron el precio sin la venia de nadie y sin tener que bronquearse con nadie. Ellos saben que en definitiva toda alza se traslada al usuario y terminado el asunto. Por eso es que digo que siempre el pueblo sufrido y aguantador es el que paga las consecuencias de la ninguna acción de las autoridades frente a los reales problemas que nos abruman cada día más. Justo Pillasagua Babahoyo
La moderna ruta del río
Quiero resaltar lo hermosa que está quedando la ruta del río. He visto ha trabajadores y maquinaria muy afanosos asfaltando dicha avenida. Estas son las obras que llenan de esperanza a los corazones atribulados de miles de riosenses norteños que esperamos ansiosos una vía de descongestionamiento. Es tedioso tener que diariamente pasar por la entrada a Quevedo, a altura de la academia Naval Guayaquil, que es un embudo en las horas picos. A pesar que ahora esta vía está muy bien asfaltadita también, sin embargo eso no le quita lo estrecho que resulta para las decenas de carros que a diario la utilizan. Seguramente, cuando sea concluida la ruta del río se sentirá un desahogo en las acostumbradas entradas; claro tampoco debemos dejar de tener en cuenta nuevas calles, especialmente en San Cristóbal, serán utilizadas, que deben de ser arregladas. Wilmer Páez Quevedo DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
OBAMA, ROMNEY Y LOS LATINOS
Los latinos con capacidad de voto, más que cualquier otro grupo poblacional de Estados Unidos, tendrán el poder de decidir quién será el próximo Presidente de ese país. Una de las razones es el crecimiento de la población latina expresado en una premisa: la demografía es el destino político. Durante buena parte de las últimas dos décadas, los científicos sociales han predicho que un boom de la población latina transformaría la política nacional. “Los latinos ahora representan más de la mitad del crecimiento estadounidense y uno de cada cuatro recién nacidos en el país. Son casi el 16% hoy en día y serán 30% en 2050”, según el experto Michael Scherer, Pero, hay algo irónico, sin embargo: Latinoamérica es la gran ausente de la campaña electoral, en la que apenas se habla de la región.
JOSÉ NARANJO H.
Sé lanzador de discos Estimado lector, nosotros a diario nos vamos llevando pesadas cargas, ya sean problemas de índole sentimental, en el trabajo, con la familia, amigos o con vecinos del sector donde vivimos, hay muchos que tiran la toalla y sus vidas se vuelve un caos, otros terminan eliminándose, otros se van en pos de los vicios y placeres que nos ofrece en bandeja de plata el mundo y pasan a estar muertos en vida.
Nunca el hombre solo puede solucionar sus problemas, sus conflictos y sus vicios, y cuando
Las cuestiones relacionadas con América Latina que se debaten entre republicanos y demócratas tienen que ver con el narcotráfico y el comercio. Los republicanos catalogan a Cuba y a Venezuela como “amenazas” y “refugios de terroristas”, mientras que los demócratas están centrados en las relaciones con México, Colombia, Brasil y Centroamérica. Estados como Florida, Texas o California tienen dos componentes importantes: una alta población de habla hispana y gran número de colegios electorales. De ahí que los latinos están posicionados en los estados claves de batalla. Queda un mes y medio para los comicios y ni Obama ni Romney parecen haberse dado cuenta de ello. Latinoamérica, como siempre, sigue siendo el patio trasero de Estados Unidos.
lo intenta fracasa, es que lo más fácil es ir a donde un brujo o hechicero, a un psicólogo, o acudir a un sicario a que nos solucionen los problemas, todo esto ocurre cuando nos olvidamos de Dios y de su palabra que dice “Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vuestros hombros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallareis descanso para vuestras almas; por que mi yugo es fácil y ligera mi carga” (Mateo 11: del 28 al 30) Amigo lector un atleta escocés del siglo XIX hizo un disco de hierro basándose en una descripción que leyó en un libro. Lo que no sabía era que el disco usado en la competencia oficial estaba hecho de madera y sólo tenía un anillo exterior de hierro. El suyo era de metal sólido y pesaba tres o cuatro veces
más que los que usaban los otros lanzadores. El hombre señaló en un campo de su casa lo que hasta ese momento era la marca en distancia, y entrenó día y noche para alcanzar esa marca. Trabajó durante años hasta que pudo batir la marca. Entonces llevó su disco de hierro a Inglaterra para su primera competencia. Cuando llegó a los juegos le entregaron el disco oficial. Fácilmente batió una nueva marca. Durante años fue campeón invicto. Este hombre entrenó, bajo una pesada carga y mejoró por ello. Así es amigo(a) cuando nos dan una carga pesada para llevar necesitamos aprender a llevarla en la fortaleza de Jesús y por amor a Él. Cualquiera que sea la carga o el sufrimiento, Dios lo usará para perfeccionarnos, afirmarnos, fortalecernos y establecernos.
ISABEL ROBALINO BOLLE
Religioso y pintor Después de semanas de dolorosa enfermedad, durante las cuales gozó de la solícita atención de los frailes dominicos de la Casa de Santo Tomás de Aquino, falleció el padre José Sanandrés Valencia, O.P., el 14 de septiembre, fiesta de la exaltación de la Santa Cruz. Luego de la Misa de funerales, sus restos fueron depositados, en conmovedora función litúrgica, en la Cripta de los Padres Dominicanos en el Convento Máximo. Nacido en 1920 en Riobamba, en una familia católica, después de frecuentar la escuela de los Hermanos Cristianos en su ciudad natal, vino a Quito al “Colegio Apostólico” de los Padres Dominicos, terminado el cual ingresó a la Orden. Fue miembro y Superior en varios Conventos y en su larga permanencia en la Misión de Canelos, consiguió una importante reserva de tierras para los indígenas de nuestra Amazonía, lo que le valió el enfrentamiento con los colonos. Los últimos 22 años estuvo en el Convento de Santo Tomás de Aquino, varias veces prior, y lo fue cuando funcionó en él ‘El Estudiantado’, dirigido por el padre Roberto Fernández, irradiando siempre su fidelidad a la Orden y el carisma dominicano. En Cuenca hizo estudios de pintura en la Escuela de Bellas Artes. Su obra pictórica es abundante. En la Iglesia de Santo Tomás de Aquino se encuentra su reproducción del cuadro de Nuestra Señora con Santo Domingo y Santa Catalina de Siena, cuyo original se encuentra en el Iglesia de los Dominicos de Praga. En el interior de la casa tenemos el de San Martín de Porres y el ‘Retrato de Monseñor Riera’. El Padre Sanandrés deja una gran colección que valdría la pena exponer al público. Todo lo dicho evoca el recuerdo de la liturgia: “Señor, haz que la ciencia y las artes contribuyan a tu gloria y al bienestar de todos los hombres”. irobalino@lahora.com.ec
Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Director NICOLÁS KINGMAN Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Editor Regional XAVIER LIZANO Infolitoral S.A. Dirección Quevedo: Av. June Guzmán de Cortés # 611 Teléfonos: 276-0540 / 276-0541 Email: quevedo@lahora.com.ec Dirección Babahoyo: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro Teléfono: 273-6887 Email: babahoyo@lahora.com.ec Año: XIV No. 6291
www.lahora.com.ec Esta sección representa el pensamiento de los editores. Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.