GLOBAL B8
MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR
Fidel Castro desmiente rumores sobre su salud El expresidente de Cuba Fidel Castro saliĂł al paso de los rumores que han circulado en los Ăşltimos dĂas, sobre un agravamiento de su estado de salud, con un artĂculo donde desmiente esas “mentirasâ€?, acompaĂąado de fotos recientes en las que se le ve al aire libre y de pie apoyado en un bastĂłn. â€œÂĄAves de mal agĂźero! No recuerdo siquiera quĂŠ es un dolor de cabeza. Como constancia de cuĂĄn mentirosos son, les obsequio las fotos que acompaĂąan este artĂculoâ€?, escribe el lĂder cubano, de 86 aĂąos y apartado del poder desde 2006, en un texto que titula irĂłnicamente “Fidel Castro estĂĄ agonizandoâ€?.
Ŋ ĔŊ Ŋ ě
Ante el alboroto
En el artĂculo, divulgado por medios oficiales cubanos, el expresidente critica el “alborotoâ€? del “gallinero de la propaganda imperialistaâ€? y las “mentirasâ€? e “insĂłlitas estupidecesâ€? que se han dicho sobre ĂŠl. Junto al texto, la web oficial Cubadebate ha divulgado nue-
ve fotos recientes de Castro y en varias de ellas se le ve con un ejemplar del diario Granma del pasado viernes 19 de octubre. Aparece en las imĂĄgenes -tomadas por su hijo fotĂłgrafo Ă lex Castro- al aire libre, de pie aunque apoyado en un bastĂłn metĂĄlico, con sombrero de paja y vestido con camisa de cuadros y pantalĂłn deportivo. Se le ve tambiĂŠn observando varios ĂĄrboles que parecen moreras y moringas: a esas plantas dedicĂł una de sus Ăşltimas “Reflexionesâ€? en el mes de junio, cuando propuso su cultivo masivo como alternativas para “la alimentaciĂłn y el empleo sanoâ€?. Recordando la Crisis
Castro aprovecha para recordar la Crisis de los Misiles, de la que fue uno de sus protagonistas junto al norteamericano John F. Kennedy y el soviĂŠtico Nikita Jruschov, cuando se cumple en estos dĂas medio siglo del episodio que puso al mundo al borde de una guerra nuclear. Sostiene que la postura de Cuba en aquella crisis fue â€œĂŠticamente intachableâ€? y que si aceptĂł la ayuda soviĂŠtica en armas, petrĂłleo, alimentos y otros recursos fue para defender a su paĂs de una invasiĂłn yanki. “Nunca pediremos excusa a nadie por lo que hicimos. Lo cierto es que ha transcurrido medio siglo, y aĂşn estamos aquĂ con la frente en altoâ€?, subraya. La Ăşltima apariciĂłn de Fidel Castro en 2012 fue en el mes de marzo cuando visitĂł en la Nunciatura de La Habana al papa Benedicto XVI con motivo de la visita que el pontĂfice cursĂł a la isla.
VIVO. El lĂder cubano lee una ediciĂłn reciente de Gramna. EFE
FIESTA. En una reuniĂłn entre compaĂąeros, en un campamento en plena selva, aparece (a la derecha) Tanjia Nijmeijer.
Suspenden orden de captura a guerrillera ARCHIVO
Tanjia, la holandesa, favorecida con la decisión, al igual que otros negociadores de las FARC. :ĔŊ Ŋě La
FiscalĂa de Colombia suspendiĂł las dos Ăłrdenes de captura que hay en Colombia contra la holandesa Tanjia Nijmeijer, designada delegada de la guerrilla FARC al diĂĄlogo de paz que comenzarĂĄ con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos el prĂłximo noviembre en Cuba. Nijmeijer, de 34 aĂąos y con una dĂŠcada en las filas guerrilleras, tiene una orden de detenciĂłn en Colombia por el delito de rebeliĂłn y otra con fines de extradiciĂłn, informĂł ayer el fiscal general, Eduardo Montealegre. La joven, tambiĂŠn conocida en las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como Alexandra o Eillen, fue designada por esa guerrilla como una de sus delegadas a la mesa de diĂĄlogo que busca poner fin a casi medio siglo de conflicto armado. Nijmeijer es acusada en Estados Unidos por el secuestro en 2003 de tres contratistas es-
tadounidenses, que fueron liberados en una operaciĂłn de las fuerzas militares de Colombia en 2008 junto con la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, de nacionalidad colombiana y francesa. Tanjia forma parte de la guerrilla desde hace diez aĂąos. 29 rebeldes sin arresto
En total, la FiscalĂa de Colombia levantĂł 191 Ăłrdenes de arresto que pesaban sobre 29 miembros de las FARC que participarĂĄn del proceso de paz. De ĂŠstas, 132 Ăłrdenes de arresto fueron emitidas en contra de IvĂĄn MĂĄrquez, jefe de la delegaciĂłn guerrillera y nĂşmero dos de las FARC, quien ha sido condenado en ausencia por delitos como secuestro, terrorismo y rebeliĂłn. La suspensiĂłn de estas Ăłrdenes sĂłlo serĂĄ efectiva en los territorios de Noruega y de Cuba, paĂses garantes del proceso de paz y donde estĂĄ previsto que
El 15, nueva cita El Gobierno colombiano y las °FARC tienen previsto comenzar
en firme un diĂĄlogo de paz a partir del 15 de noviembre en La Habana, centrado en una agenda de cinco puntos: tema agrario, garantĂas para la participaciĂłn polĂtica, drogas ilĂcitas, abandono de las armas, y vĂctimas. El proceso fue instalado el pasado 18 de octubre en un acto formal en Oslo.
se desarrollen las conversaciones, precisĂł Montealegre. “La suspensiĂłn tiene limitaciĂłn espacial por cuanto Ăşnicamente es efectiva en Oslo y en La Habana. Si alguno de los representantes de esa agrupaciĂłn insurgente es sorprendido fuera de esas jurisdicciones podrĂĄ ser detenido inmediatamenteâ€?, declarĂł el fiscal. La medida “no implica la interrupciĂłn de los procesos seguidos a los miembros de esa guerrilla y por tratarse de una medida temporal, las Ăłrdenes se reactivarĂĄn si se rompen los diĂĄlogos o el proceso terminaâ€?, aĂąadiĂł.
Condenados cientĂficos por equivocarse sobre sismo
Ĺľ ĔŊ ĹŠ Ä› El Tribunal de L’Aquila (centro) condenĂł ayer a seis aĂąos de cĂĄrcel a los siete miembros de la ComisiĂłn de Grandes Riesgos acusados de infravalorar los riesgos de un posible seĂsmo y no adoptar medidas preventivas al reunirse una semana antes del terremoto que devastĂł la regiĂłn de Los Abruzos en abril de 2009. El juez les considerĂł culpables de homicidio culposo mĂşl-
tiple y lesiones por negligencia y dictaminĂł 6 aĂąos de cĂĄrcel para los imputados, con lo que superĂł la pena solicitada por la FiscalĂa, que era de 4 aĂąos de reclusiĂłn. Poca evaluaciĂłn
El juicio comenzĂł el 20 de septiembre de 2011 y supuso el proceso mĂĄs importante despuĂŠs de la investigaciĂłn que se iniciĂł tras el terremoto del 6 de abril
de 2009, que causĂł mĂĄs de 300 muertos y devastĂł la regiĂłn Los Abruzos y el centro histĂłrico del L’Aquila. Sobre los condenados pesaba la acusaciĂłn de haber realizado en su encuentro “una evaluaciĂłn del peligro sĂsmico totalmente aproximada, genĂŠrica e ineficaz en relaciĂłn a la actividad de la comisiĂłn y a los deberes de prevenciĂłn y precisiĂłn del riesgo sĂsmicoâ€?.
RIESGOS. El juez Marco Billi lee la sentencia de los siete acusados en el primer proceso de su tipo.