La Hora Los Rios 19 septiembre 2013

Page 18

B8

JUEVEs 19 dE sEPTiEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

I

FARC apremia por Comisión de la Verdad la HaBana, aFP • La guerrilla comunista de las FARC urgió ayer al Gobierno de Juan Manuel Santos a integrar una Comisión de Revisión y Esclarecimiento de la Verdad de la Historia del Conflicto Interno Colombiano, cuyo dictámen servirá de base para las conversaciones de paz. “Invitamos a los voceros del Gobierno a apresurar la respuesta al país sobre la integración de dicha necesaria Comisión, con nacionales y extranjeros que entren a estudiar la historia desde el inicio de la violencia”, señaló un comunicado rebelde leído a la prensa por Laura Villa, miembro de la delegación. Según las Fuerzas Armadas

Revolucionarias de Colombia (FARC), las conclusiones de esa Comisión complementarán las “del Grupo de Memoria Histórica y otras iniciativas importantes que ya existen o están en marcha”. Responsabilidades

“El Gobierno debe hacer todo lo posible por concretar la integración de esta Comisión, de la cual se deben desprender las responsabilidades insoslayables para quienes han sido parte del conflicto más allá de los alzados en armas”, agregó el texto. La Comisión fue propuesta por las FARC en agosto pasado, luego que ambas partes admitieran responsabilidad en el daño causado a personas inocentes en el largo conflicto armado que los enfrenta desde hace mas de cinco décadas. “Sin duda, también ha habido crudeza y dolor provocados desde nuestras filas”, dijo la guerrilla el 20 de agosto en un comunicado. Un mes antes, Santos admitió por primera vez la responsabilidad del Estado colombiano en “graves violaciones” a los Derechos Humanos en el marco del conflicto armado.

Quebró la revista Penthouse Redacción inteRnacional • El tsunami que arrasa con los medios impresos en el planeta no respeta género ni edad. La revista Penthouse, una de las grandes marcas de publicaciones para hombres, se derrumbó. FriendFinder Networks, la compañía estadounidense que edita la publicación, presentó ante el Tribunal de Quiebras del Estado de Delaware la solicitud para declararse en suspensión de pagos. Trascendió que la editora de la revista fundada por Bob Guccione permanece en números rojos desde 2006. El diario El País de Madrid informó que en los seis prime-

COMBATES. Opositores sirios se enfrentan a las tropas del Régimen de Bashar Al Asad, en la ciudad vieja de Alepo. EFE

Rusia denuncia vacíos en informe de la ONU Asegura que se omitieron detalles suministrados por Siria y que los opositores sí usaron armas químicas. Redacción inteRnacional • Rusia

PUBLICACIÓN. Penthouse decidió acogerse a la protección del capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU.

ros meses de 2013, FriendFinder Networks sufrió pérdidas de 20,7 millones de dólares, un 35% más que en 2012. Mientras tanto, su facturación bajó un 12,8%. La empresa pujó por hacerse con la propiedad de su principal rival, Playboy Enterprises, editora de la revista del mismo nombre. La propuesta fue desestimada.

acusó ayer a los inspectores de la ONU, que investigaron el ataque químico del 21 de agosto en Siria, de haber ignorado en su informe indicios que les remitió el Gobierno sirio. “Estos indicios dicen mucho” y “nos molesta que no hayan recibido la atención apropiada en el informe” de la misión de la ONU, declaró en Damasco Serguei Riabkov, viceministro ruso de Relaciones Exteriores, en declaraciones difundidas por la televisión rusa.

Armas y opositores

Riabkov añadió que el Gobierno sirio ha asegurado que respetará el plazo de una semana en el que debe facilitar una información completa sobre su arsenal químico. “Hemos recibido garantías de que eso se hará a tiem-

po”, dijo durante una rueda de prensa en Damasco. También dijo el Ministro que Rusia va a enviar al Consejo de Seguridad de la ONU las pruebas que tiene sobre el empleo de armas químicas por parte de los opositores sirios. “Todo esto, por supuesto lo presentaremos al Consejo de Seguridad de la ONU”, aseguró Lavrov a los periodistas, preguntado sobre los datos recibidos ayer en Damasco por el viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, de parte de las autoridades sirias ‘Terrorismo hereje’

Por otra parte, el presidente sirio, Bashar al Asad, afirmó ayer que la postura de Moscú “da esperanza para diseñar una nueva hoja de ruta para un equilibrio internacional”, durante una reunión en Damasco con el

Presión militar ° El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen,

dijo ayer que la opción de una intervención militar en Siria “debe seguir sobre la mesa” a fin de presionar al régimen del presidente Bachar al Asad a que cumpla con su compromiso de entregar sus armas químicas. “Creo que la amenaza creíble de una intervención militar fue lo que dio una oportunidad a la diplomacia y pienso que, para mantener la fuerza del proceso político y diplomático, la opción militar debe seguir sobre la mesa”, declaró Rasmussen tras reunirse en Londres con el primer ministro británico, David Cameron.

viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov. Al Asad agradeció a Serguéi Riabkov la postura de Moscú de apoyo a Siria, que, en su opinión, afronta “un ataque feroz y el terrorismo hereje”, según informó la agencia de noticias oficial siria Sana.

®

P29957/ai

GLOBAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.