Los Rios 16 septiembre 2014

Page 9

pAís B1

utilice aquí un lector de código Qr

tiempo lectura 15 min.

MARTES 16 dE sEpTiEMBrE dE 2014 La Hora ECuAdOr

I

8 cambios en Código Laboral se revelan en vísperas de la marcha

oposición considera que esto muestra ‘miedo’ del oficialismo. Sindicalistas dicen que no buscan desestabilización. Cerca de una docena de repre- laciones Laborales, por lo que sentantes de las cámaras de se desconoce a profundidad qué Industrias y Producción, de dice el borrador del Código. Ayer Comercio de Guayaquil, así tampoco se dieron mayores detacomo dirigentes sindicales del lles. Parlamento Laboral, la Central Sindical del Ecuador (CSE) y la Preparativos de la marcha Confederación Ecuatoriana de Mientras esto se anunciaba, diTrabajadores y Organizaciones rigentes de organizaciones sinde Seguridad Social (Cetoss), se dicales reiteraron que la marcha reunieron ayer con el ministro que cumplirán mañana no busca de Relaciones Laborales, Carlos medir fuerzas con el Gobierno. Marx Carrasco. Así respondieron al presidente, Él les confirmó algunos de los Rafael Correa, quien convocó a últimos cambios que ha sufrido sus partidarios para que acudan el borrador del proyecto de Có- mañana a la Plaza Grande para digo de Trabajo. La cita se dio 48 demostrar que son más los que horas antes de la marcha convo- apoyan al Régimen. “Si el miércada por los sectores sindicales coles ellos son 3.000, nosotros para oponerse a esta y otras de- seremos 30 mil en la Plaza Grancisiones del Gobierno. de”, dijo el Primer Mandatario. Aunque no se ha precisaLas organizaciones reiteraron do una fecha para su envío a la que la movilización es pacífica, a Asamblea Nacional, Carrasco través de la cual ejercerán su dedijo que el texto tiene cambios recho a la protesta contra, princien relación al que fue el borrador palmente, la política laboral. original (al menos ocho), “Han dicho que traerán debido a que hay que qui30.000 personas a la Platar “lo que no está bien y cifras za Grande, poniendo como no conviene”. pretexto un gran encuenPara el titular de la tro de música. Nosotros Cámara de Industrias personas no estamos para decirle pensaban llevar y Producción, Richard inicialmente los qué hacer al Presidenoficialistas a la te. Pero sí le recordamos Martínez, es necesario re- Plaza Grande y visar que la normativa no el permiso fue que en el tiempo de Lucio negado. genere una reducción de la (Gutiérrez) también llenó competitividad, por ejemel estadio Atahualpa con plo en el tema del techo sa60.000 ciudadanos. Esos quieren larial para los ejecutivos. 60.000 en 15 días le botaA criterio del asam- llevar ahora. ron. Nosotros no estamos bleísta Andrés Páez para botar presidentes”, (CREO), miembro de la manifestó Pablo Serrano, Comisión de Derechos de los presidente de la Ceosl. Trabajadores del Legislativo, el Entre las organizaciones que hecho de que se realicen estas promueven la marcha están el reuniones en este momento, es Frente Unitario de Trabajadores porque se está “encarnando el (FUT), la Conaie, la Federación miedo a la movilización”. de Estudiantes Secundarios del Páez aseguró que al momen- Ecuador (FESE), la Federación to no se ha concretado ninguna de Trabajadores Municipales y reunión de la Comisión con Re- Provinciales y el Frente Popular.

10.000

30.000

EncUEnTro. El Ministro de Relaciones Laborales, durante su reunión de ayer.

En el tiempo de Lucio también llenó el estadio Atahualpa con 60.000 ciudadanos. Esos 60.000 en 15 días le botaron”. PAbLo SErrAno

PRESIdEnTE dEL CEoSL

El miércoles, desde bien temprano en la mañana… vamos a luchar por la democracia y por este Gobierno…”. FrAnciSco LA TorrE ASESoR PRESIdEnCIAL

Sus representantes manifestaron que, a pesar de las propuestas que han presentado en temas como el Código Laboral y enmiendas constitucionales, estas no han sido escuchadas. Por eso Mesías Tatamuez, dirigente de la Cedocut, auguró una amplia participación de la población. “Esta marcha no es de los tirapiedras, ni siquiera de los opositores. Esta marcha de es de los ciudadanos”, dijo Tatamuez. (HCR/ABT/SC)

Piden que les reciban ° A pesar de la movilización, Édgar Sarango, presidente del Frente Unitario de Trabajadores, anunció que han enviado un oficio para que durante la marcha el

presidente, Rafael Correa, reciba a una comisión que expondrá sus criterios. El Gobierno calcula la presencia de alrededor de 30.000 simpatizantes. “El miércoles, desde bien temprano en la mañana, nos posesionemos de nuestros territorios (simpatizantes de PAIS) estarán en la Plaza Grande custodiando la democracia, el Palacio de Carondelet, vamos a luchar por la democracia y por este Gobierno…”, indicó Francisco La Torre, asesor presidencial. Según el funcionario, la intención es “no permitir que 4 o 5 personas se reúnan para tratar de conspirar con un proceso tan revolucionario y tan histórico”. Según La Torre, en las últimas horas mantuvo diálogos con las autoridades locales de Manabí, Loja, Esmeraldas y Guayas, donde el Gobernador (Rolando Panchana) organiza movilizaciones paralelas.

cambios en el código Temas principales

contratación Se mantiene la contratación colectiva y se impulsará el diálogo tripartito, entre trabajador, empleador y Estado. Tres tipos de contratos desaparecen: a destajo, enganche y maquila, mientras que se incluye el de obra, en el cual al finalizar el trabajo se debe procurar contratar al mismo personal para la siguiente obra. Empleo joven Una dificultad para alrededor del 11% de la población joven en el país es la falta de empleo, por lo que con el Código se prevé dar facilidades para que los estudiantes universitarios puedan acceder a un trabajo inicial. Salarios Se prevé determinar el techo de los salarios para ciertos cargos públicos y privados. Además, el valor que se determine anualmente tendrá un principio de equidad en el pago a los trabajadores. Permisos de lactancia A las madres se les extiende el permiso de lactancia, con lo que tendrán dos horas de permiso durante un año. El padre también tendrá este beneficio durante seis meses. Seguridad Social Se ampliará la Seguridad Social para que puedan afiliarse las amas de casa, las empleadas sin relación de dependencia e informales. Huelgas En el borrador inicial se determinaba que la paralización sea fuera de la empresa. Esto se cambió y podrá haber huelga en un espacio determinado de la empresa. Previo a la huelga se deberá presentar un pliego de peticiones. Despido Los despidos intempestivos que tengan como causal la discriminación por ser sindicalista, por la edad, género, preferencias sexuales., podrán ser invalidados por un juez.

Listo el operativo ° El administrador de la Zona Centro del Municipio de Quito, Yoffre Echeverría, confirmó ayer que ninguna de las organizaciones que han convocado para las

PoSiciÓn. Los sectores sociales ultiman detalles para la movilización.

marchas de este miércoles han presentado una solicitud para que se autoricen las manifestaciones. Mencionó, no obstante, que la semana pasada recibió un petitorio de unas juntas parroquiales afines al oficialismo, que tenían previsto movilizarse a la Plaza Grande, pero les fue negado porque ese espacio no tiene capacidad para recibir a 10.000 personas, como ellos pretendían. En tal caso, Juan Zapata, secretario de Seguridad, informó que tienen listo un operativo para garantizar el desarrollo de la jornada de mañana en coordinación con la Policía nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Rios 16 septiembre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu